LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La escuela se llenó de exclusión y de violencia” (29/09/08) | La ex diputada nacional y ex secretaria general de la Ctera, Marta Maffei, estuvo el viernes en Santa Fe para participar de una conferencia sobre Políticas Educativas en los Contextos Actuales, organizada por Acción Educativa Ceaal y auspiciada por el Ins | Uno (Santa Fe) |
“La escuela reproduce la falta de recursos que sufre cada hogar” (27/05/11) | La socióloga que hizo la investigación habla de problemas en áreas clave. | Clarín |
“La escuela inclusiva es una construcción permanente” (20/07/16) | El doctor en Educación, José Tomé, uno de los disertantes del 4° Congreso Regional de Educación que se realiza en septiembre en Rosario, afirma que el sistema educativo pasará progresiva y gradualmente del paradigma de la integración al de la inclusión. | Rosario3 |
“La escuela es un espacio para cultivar la amistad” (10/04/14) | Lo afirmó el arzobispo Mario Poli, ante estudiantes y docentes. | Clarín |
“La escuela debe ser exigente” (21/10/09) | El ministro de Educación explica cómo va a ser la nueva secundariaL Alberto Sileoni rechazó la idea de que la exigencia y disciplina en el ciclo medio serán flexibilizadas para favorecer la retención. “No se trata de hacer una mala escuela para los pobres | Página 12 |
“La escuela debe recuperar la escucha, la palabra y la filosofía” (18/04/11) | El profesor Celso De Souza analizó los problemas de violencia en los establecimientos y relató su experiencia de trabajo en la búsqueda de un compromiso mayor por parte de los estudiantes. | Uno (Santa Fe) |
“La escuela debe celebrar la sexualidad” (14/05/10) | Un inédito material didáctico sobre educación sexual para todos los docentes del país. El Ministerio de Educación nacional presentó una serie de cuadernillos y láminas para que docentes de los niveles inicial, primario y secundario puedan brindar educació | Página 12 |
“La escuela da la posibilidad a los pibes de acceder al mundo” (14/09/09) | Graciela Frigerio, doctora en Educación, estuvo en Santa Fe para una jornada de reflexión junto a docentes. En diálogo con Diario UNO indicó que hay cuestiones a cambiar y tareas para destacar. | Uno (Santa Fe) |
“La escuela aún vive en una cultura muy librocéntrica” (04/08/15) | Carlos Scolari, experto en medios digitales. De visita en la ciudad, el especialista sugirió “horizontalizar” el tradicional rol de autoridad del docente hacia el alumno. Propuso una producción de saber colaborativo en el aula, con ayuda de la tecnología. | El Litoral |
“La encuestadora”, en el Foro (02/12/15) | El taller de Teatro de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Litoral presenta “La encuestadora”, de Beatriz Pustilnik. Será mañana a las 21 hs en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
“La emoción de lo social, lo social en la emoción” (07/07/15) | Bajo el título “La emoción de lo social, lo social en la emoción” se desarrollará el 25 y 26 de agosto el V Seminario Argentino Hispano, que es organizado a partir de un convenio internacional por la FHUC de la UNL y la Universidad de Alicante (España). | El Litoral |
“La educación universitaria más cara del mundo” (05/08/11) | La salvaje represión a los estudiantes que se manifiestan contra la educación chilena encuentra sus raíces en el modelo económico planteado por Sebastián Piñera. | Página 12 |
“La educación superior como un derecho” (19/07/11) | El rector de la UNGS sostiene que por primera vez en el país, la formación universitaria puede pensarse “como un derecho tendencialmente universal”. | Página 12 |
“La educación sexual protege a los niños” (03/07/17) | Alison Hadley logró bajar el embarazo en la adolescencia en el Reino Unido. La fecundidad adolescente se redujo un 55 por ciento en siete años. Fue la consecuencia de un programa basado en la educación sexual desde los cinco años. | Página 12 |
“La educación sexual integral hace a la escuela más justa, pero también más interesante” (12/09/16) | La decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la norma. Aquí, analiza el camino recorrido en esta década: el impacto en los docentes, los miedos que | Página 12 |
“La educación pública es el gran nivelador social” (06/02/13) | La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza. | Página 12 |
“La Educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos”, aseguran desde el CIN (21/06/23) | En el Día de la Bandera, el Consejo Interuniversitario Nacional se reunió en Rosario en un Plenario extraordinario de Rectoras y Rectores. Las autoridades participaron de los actos oficiales en el Monumento a la Bandera y oficializaron un documento en el | LT10 |
“La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial (30/10/12) | Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas. | Clarín |
“La educación nunca debe ser materia de ajuste”, afirmó el titular de la Cámara baja (21/08/12) | El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que “requiere más inversión”. | El Diario (Paraná) |
“La educación nos permite que los niños enfermos evolucionen mejor” (31/08/17) | La Escuela Hospitalaria del Alassia cumplió 29 años de vida. La institución garantiza que niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad transitoria o crónica puedan continuar con sus estudios escolares. | El Litoral |