LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Presentaron proyecto de creación de la Universidad de la Salud en Tucumán (10/05/23) | «Concebimos a la educación como un motor fundamental de desarrollo a nivel individual y social», dijo la autora de la propuesta Rossana Chahla. | Rosario3 |
Directivos de escuelas públicas y privadas de la provincia rechazan los cambios en la forma de evaluación (22/11/22) | «Basta de atropellos y mentiras», así titularon una nota que se difundió por distintos medios directivos de distintas escuelas de toda la provincia, quienes exigen que el ministerio explique el verdadero objetivo que tienen con estas modificaciones. | Castellanos (Rafaela) |
«A La Par: más educación, más trabajo» visitó el Colegio Nacional con su taller de CV (20/10/22) | «A La Par: más educación, más trabajo» es un programa municipal gestionado por la Secretaría de Educación y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a través de la Oficina Municipal de Empleo. | Castellanos (Rafaela) |
La ciencia, 'trending topic' (18/11/14) | ¡He legado! ¡Mi nueva dirección: 67P!". Cuando el robot Philae logró su histórico acometizaje la semana pasada, su cuenta oficial en Twitter anunció así el éxito de la hazaña, en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea. | El Mundo (España) |
Cómo tratar en las aulas el Pronunciamiento de Urquiza (30/04/13) | Zunilda Pasinato, profesora de historia, afirma que la fecha suele pasar “un poco inadvertida” y que cuando se aborda el siglo XIX se suele tratar la gobernación de Urquiza y los tiempos de la Confederación, así como también la extensa etapa de Rosas, aun | El Diario (Paraná) |
Ataque a la iglesia: padres de los alumnos se reunieron con el rector (03/10/13) | Zorzoli dijo que el encuentro fue positivo.Guardó hermetismo sobre lo que hablaron. | Clarín |
Iglesia atacada: el rector acusa por los daños a los dirigentes de la toma (27/09/13) | Zorzoli denunció que también hubo vandalismo adentro del Buenos Aires, y pidió la expulsión de los alumnos. | Clarín |
Investigadores hacen obras de teatro para prevenir el Chagas (29/11/07) | Zona de riesgo. Muchos creen que se trata de una enfermedad erradicada. Sin embargo, hay regiones de la provincia que conviven con la vinchuca. Desde la UNL, un grupo interdisciplinario trabaja en concientizar a la población en su prevención. Por Romina K | El Litoral |
"El Estado debe fomentar la investigación universitaria" (31/05/11) | Zenón Sfaello es uno de los especialistas más importantes del país en neurología pediátrica. Comenzó en los 60 y se formó con los mejores profesionales del mundo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Preparan un mapa del Titanic en 3D (15/04/11) | Zarpó una expedición para filmar sus restos. Usarán ese mapa para establecer un modelo que ayude a monitorear futuros naufragios. | Clarín |
Continúa la convocatoria para el encuentro de industrias culturales creativas (26/02/25) | Zarpar tiene como objetivo potenciar y profesionalizar las industrias creativas, y de construir un espacio federal de intercambio y desarrollo | Rosario3 |
Retienen 11 horas a un ministro en una escuela (18/10/13) | Zaffaroni, titular de Educación de Chubut, fue rescatado por policías; 43 días sin clases. | La Nación |
La conquista del espacio cumple medio siglo (12/04/11) | Yuri Gagarin, como E.T., quería un teléfono. A las 10.50 horas del 12 de abril de 1961, el primer cosmonauta de la historia, aterrizó cerca del Volga. | El Mundo (España) |
“Para el terrorismo yihadista actual no es la nación lo que vale, sino la religión” (08/08/16) | Yosi Goldstein, especialista en judaísmo contemporáneo. Docente e investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén, sostuvo que no hay una nueva forma de terrorismo sino que se ha globalizado. | El Litoral |
Conferencia sobre terrorismo, intolerancia y globalización (28/07/16) | Yosi Goldstein, especialista en Judaísmo Contemporáneo de la Universidad Hebrea de Jerusalem, disertará el lunes 1 de agosto. La actividad, desarrollada en el marco de la Cátedra Abierta Carlos S. Nino de la FCJS. | LT10 |
A un clic de elegir qué y dónde comer (10/10/13) | YoQuieroComer.com es un emprendimiento que funciona a través de internet mediante un sistema que indexa comercios gastronómicos, junto con los menúes, de tal forma que el cliente puede encontrar la comida que está buscando y realizar reservas. Se lanza en | Rosario 12 |
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina (26/06/18) | Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo. | LT10 |
Lo que el cerebro pone en juego cuando la persona construye una oración (18/05/16) | Yamila Sevilla, investigadora del CONICET y especielista en neurociencias del lenguaje. La especialista investiga cómo se mide el esfuerzo mental que realizan las personas cuando construyen una oración. | Página 12 |
La región más fría del mundo registra su récord de 'calor' (25/01/12) | Yakutsk, la capital de la república rusa más fría del mundo, Yakutia, registró este martes la temperatura histórica más alta con diez grados centígrados bajo cero. | El Mundo (España) |
Descuentos: Agmer va a la Justicia pero recusa al STJ (18/05/09) | Ya tuvo un revés en un planteo por la sanción a directivos que no informan sobre los paros. El Gobierno se ha mostrado firme en no pagar los días no trabajados: así pasó con cuatro de las últimas seis huelgas. Mañana los docentes de la provincia volverán | El Diario (Paraná) |