LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales (14/05/13) | Los "sabuesos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control Epidemiológico de Estados Unidos están trabajando contra reloj: les siguen las huellas a dos nuevos virus que en los últimos meses emergieron en Medio Oriente y en Chi | La Nación |
La Universidad de la Singularidad (12/11/14) | Una casa de estudios superiores se ha propuesto alcanzar logros en el campo de las ciencias y la tecnología para cambiar la realidad planetaria. Ubicada en el famoso Silicon Valley de California, esta universidad pertenece al campus de la NASA. | La Nación |
Enseñarán a programar drones en escuelas secundarias públicas de todo el país (22/09/17) | El ministerio de Educación de la Nación adquirió 1900 minidrones y 6 equipos más profesionales que serán repartidos en establecimientos de todo el país. | La Nación |
La Unión Europea rechazó la reforma de derechos de autor en la era digital (05/07/18) | El proyecto buscaba adecuar nuevas normas de derecho de autor, una iniciativa apoyada por Paul McCartney y rechazada por las compañías tecnológicas y por Wikipedia, que cerró de forma temporal su enciclopedia libre on line | La Nación |
Hallan altos niveles de plomo en niños (16/08/07) | Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de La Plata halló niveles tóxicos de plomo en la sangre de niños de hogares pobres. Los científicos comprobaron que este incremento del plomo está asociado con la deficiencia de hierro. | La Nación |
Soluciones desde la universidad (17/10/07) | Desde ayer, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un Centro de Desarrollo Comunitario destinado a combatir el hambre en el país. Será dirigido por el conocido referente social y titular de la Red Solidaria, Jua | La Nación |
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente (07/08/08) | Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento. | La Nación |
Qué información se puede esperar del LHC (11/09/08) | "El Gran Colisionador de Hadrones podría pensarse como un microscopio diez veces más poderoso que todo lo que conocemos, porque nos permitirá ver mucho más allá en el interior de la materia -dice John Ellis-. Y también es telescopio, porque nos permitirá | La Nación |
Proponen reducir la radioterapia (23/09/08) | Tres semanas de radioterapia funcionan tan bien como las usuales cinco o más en las mujeres con tumores de mama detectados precozmente, informaron investigadores canadienses, después de monitorear a 1234 mujeres durante 12 años. | La Nación |
Curan el corazón sin operar y en 15 segundos (26/03/09) | Sólo se necesitan unos pocos segundos para que los médicos realicen la delicada maniobra de colocar una válvula artificial allí donde la arteria aorta emerge del corazón. Durante ese lapso, el corazón no late, contenido por un marcapasos. Pero con el prim | La Nación |
Vinculan el cáncer de próstata con el síndrome metabólico (12/05/09) | Campaña de detección en el Hospital de Clínicas. "Se sabe, desde hace varios años, que tanto la presencia de síndrome metabólico como la andropausia aumentan el riesgo y la malignidad del cáncer de próstata", explica el doctor Osvaldo Mazza, jefe de Urolo | La Nación |
En una cerámica, desarrollan una fábrica portátil de ADN (03/05/10) | Lograron introducir la enzima encargada de copiarlo en un cristal con poros diminutos. Con esta idea, un equipo de investigadores dirigido por el doctor Galo Soler Illia, investigador del Conicet en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y profeso | La Nación |
Una red de enfermeros, contra las infecciones (13/08/10) | Hay 750 enfermeros que, desde 2006, capacitan a los padres sobre cómo prevenir las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en los recién nacidos. Todos integran Enfermeras por la Prevención, una red de profesionales en enfermería neonatal, pediátric | La Nación |
Llega Expouniversidad (12/10/10) | Con la participación de más de 250 universidades, institutos terciarios y de idiomas nacionales e internacionales se hará la próxima semana la décima quinta edición de Expouniversidad. La cita será del 20 al 24 del mes actual en el salón Ocre del predio f | La Nación |
Partió el Discovery en su último viaje (25/02/11) | Lleva a bordo el primer androide que viaja al espacio; relatará sus aventuras por Twitter. El transbordador Discovery partió ayer sin contratiempos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su última misión antes de que la NASA lo retire de funcio | La Nación |
Mueren en el país 28 niños menores de 5 años por día (15/04/11) | La Argentina ocupa el duodécimo puesto entre 35 países de la región por sus avances | La Nación |
Acuerdan cómo diagnosticar y tratar el melanoma cutáneo (16/06/11) | Son las primeras guías locales sobre este tumor, que suele aparecer en el tronco y las piernas | La Nación |
Un solo día de abuso de cocaína mata neuronas (26/10/11) | El alto consumo altera en forma irrecuperable la función cerebral. | La Nación |
Pese al fuerte paro docente, la provincia rechaza un aumento (12/11/14) | Ayer se cumplió con alto acatamiento el primer día de huelga de los maestros en reclamo de la reapertura de las paritarias; hoy se suman los estatales; el gobierno provincial descartó el pago de montos adicionales. | La Nación |
Avance en energía nuclear (05/02/15) | Los conocimientos científicos y tecnológicos del equipo de 60 investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico de San Carlos de Bariloche han alcanzado un logro significativo: un nuevo procedimiento para enriquecer el uranio. | La Nación |