LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aplazos: rechazan un segundo recuperatorio en Medicina (11/08/16) | Tras los aplazos masivos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las autoridades académicas rechazaron ayer el pedido de los estudiantes que exigían un nuevo recuperatorio para los alumnos de primer año de la carrera. | La Nación |
Equiparan con tabletas y un kit tecnológico a los jardines de infantes de la ciudad (01/03/17) | Los entregará el Ministerio de Educación porteño en 410 establecimientos; priorizarán el uso en las salas de 5. El plan tuvo su experiencia piloto justamente en el jardín de San Cristóbal. | La Nación |
Apartan a tres comisarios en Jujuy por la irrupción en la Universidad (21/04/17) | Según confirmó ayer el gobernador Gerardo Morales , renunciaron el jefe y el subjefe de la policía de la provincia, Aldo Abel Soles y Natalio Ruiz, y fueron apartados tres comisarios. | La Nación |
Reforma educativa: "Si el Ministerio nos da una prórroga, levantamos las tomas" (22/09/17) | Así lo manifestó Ofelia Fernández, presidenta del centro de estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini; miradas a favor y en contra de la medida, en Terapia de Noticias. | La Nación |
Nuevo tratamiento láser para el agrandamiento de la próstata (31/05/07) | Un nuevo sistema láser apodado Green Light (luz verde) ya se encuentra disponible en la Argentina para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Esta afección se caracteriza por el agrandamiento no maligno de la próstata, glándula que al crecer | La Nación |
Discapacidad, educación e integración (14/06/07) | Editorial. La idea de llevar a los niños con discapacidad a la escuela común es una conquista reciente, pues no tiene mucho más de dos décadas. Unos 28.000 niños y jóvenes con esas dificultades asisten a los establecimientos corrientes, pero son muchos má | La Nación |
Un nuevo mecanismo "reduce" las ondas de luz (13/07/07) | Durante más de un siglo, la ciencia sostuvo que la luz no puede enfocarse en nada que sea más chico que su longitud de onda. Para la luz visible este límite es de unos 600 nanómetros (mil millonésimas partes de un metro). Es lo que los físicos llaman el " | La Nación |
Primeros licenciados en paleontología (25/03/08) | Los primeros egresados de la licenciatura en paleontología, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, están defendiendo sus tesis en estos días. Son seis estudiantes que acaban de completar la carrera: Leandro Gaetano, Diana Fernández, Cec | La Nación |
La violencia en las escuelas (09/04/08) | Editorial. Una ola demencial de violencia ha irrumpido en diferentes escuelas del país. Es imprescindible que se encienda de inmediato una luz roja de alerta en la conciencia de todos los habitantes de la Nación ante este estallido de furia irracional que | La Nación |
Narodowski, a informar (02/09/08) | Una semana deberán esperar en la Legislatura los diputados porteños de la oposición para reclamar informes al ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, que mañana sufrirá el primer paro docente de su gestión. | La Nación |
La Presidenta anunciará becas (11/09/08) | Hoy, el Día del Maestro llegará con un regalo presidencial, pero no para los docentes, sino para los estudiantes: Cristina Kirchner anunciará un programa nacional de 30.000 becas para los egresados del secundario que elijan seguir el año próximo carreras | La Nación |
Se intensifica la erosión costera (18/11/08) | Ya no es la gota que horada la piedra, sino un mar que devora roca, playa y todo lo que encuentra a su paso. Es que los últimos registros muestran un incremento de la erosión costera en la Argentina. Es por el calentamiento global que, en algunos lugares, | La Nación |
Los estudiantes siguen la protesta (06/10/09) | Los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer continuar con la toma de la institución e insistir en la revisión de la sanción a doce alumnos que fueron amonestados por retirarse del edificio sin autorización. La continuidad de la protes | La Nación |
"No aceptaremos violencia ni amenazas" (15/12/09) | "Por un lado, estoy contento y, por otro, reconozco que será una gestión ardua y difícil, por todo lo que nos queda por hacer en la Universidad y porque hay que hacerlo con consenso mayoritario, lo cual insume mucho tiempo. Yo priorizo el consenso, aunque | La Nación |
Abrió sus puertas el Túnel de la Ciencia (04/03/10) | Durante casi dos meses, una exposición itinerante organizada por la Sociedad Max Planck, de Alemania ofrece a los visitantes un fascinante paseo por las fronteras de la investigación actual. Allí uno puede asomarse a los aspectos que plasman la importanci | La Nación |
De máquinas y personas (07/04/10) | Nobleza obliga: que ahora se haya tomado la decisión de ampliar el programa a todos los alumnos de las secundarias públicas del país, lo que implica la entrega de tres millones de máquinas, exige el reconocimiento de que, al parecer, finalmente la promesa | La Nación |
Foro Latinoamericano de Educación (31/05/10) | Hoy, a las 18.30, comenzará el VI Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos que se hará hasta el miércoles en el Edificio Santillana, Alem 720, con el lema "Educación y nuevas te | La Nación |
El cosmos, la vida y el sexo, según Hawking (10/05/11) | Afirma que la peor discapacidad no es la física, sino la del espíritu | La Nación |
Tangueros revelan claves del cerebro (22/05/14) | Tenía que ocurrir en Buenos Aires: investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) pudieron desentrañar algunos de los mecanismos cerebrales que nos permiten anticipar acciones a partir del estudio de... bailarines de tango. | La Nación |
Celine Coggins: "Los sindicatos docentes deberían ser liderados por grandes maestros" (11/09/14) | A muchos maestros en Estados Unidos no les gusta escuchar las ideas de Celine Coggins. Y se lo dicen: "Recibo tuits horribles", cuenta esta doctora en Políticas Educativas por la Universidad de Stanford. | La Nación |