Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

5641 a 5660 de 50270

Título Texto Fuente
Declinación de la calidad educativa  (25/10/10) Editorial. Una reciente encuesta llevada a cabo por TSN Gallup, acerca de la opinión que los argentinos tienen sobre el sistema educativo, reitera un juicio de valor lamentablemente generalizado en nuestro medio en cuanto a la declinación de las cualidade  La Nación
Preocupa al Gobierno la puja por los salarios  (07/02/11) La Presidenta teme un impacto electoral  La Nación
Un asteroide o Marte  (08/07/11) Pese al aire de incertidumbre que el final del programa de transbordadores instaló en la NASA, su director, Charles Bolden, está convencido de que el futuro es promisorio.  La Nación
"La escuela es hoy una olla a presión"  (04/06/12) Lo dice el sociólogo español Fernández Enguita, de la Universidad Complutense de Madrid, durante la apertura del VIII Foro Latinoamericano de Educación.  La Nación
Inquietante diagnóstico de la educación secundaria  (24/07/12) Según un estudio, uno de cada dos estudiantes no concluye ese ciclo.  La Nación
Catorce días sin clase: claves para recuperar el tiempo perdido  (25/03/14) Especialistas plantean la necesidad de focalizar contenidos, reducir jornadas de capacitación y dar más tareas.  La Nación
Los estudiantes argentinos son los de mayor consumo de éxtasis  (01/07/14) Según el informe antidrogas de la ONU de este año, los alumnos de secundaria encabezan el ranking de uso de estas sustancias en América latina; también aumenta la producción.  La Nación
"Hoy, la mitad de los jóvenes no termina el colegio secundario", dijo Esteban Bullrich  (13/04/16) El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, trazó ayer un duro cuadro sobre la "herencia" kirchnerista en materia educativa, al afirmar que sólo egresa la mitad de los jóvenes que se inscriben en el secundario.  La Nación
Aprender 2016: alumnos toman una escuela de Banfield en rechazo de la evaluación  (18/10/16) Alumnos de una escuela secundaria de la localidad de Banfield, en el sur del conurbano, tomaron el establecimiento donde estudian en rechazo a la Evaluación Aprender.  La Nación
"La mayoría de los maestros no coinciden con el paro", dijo Bullrich  (23/03/17) "Hay un paro nacional, pero la enorme mayoría de los docentes y escuelas han estado abiertas. La mayoría de los docentes no coinciden con el paro como medida", dijo ayer en ln+ pm.  La Nación
Los docentes anuncian nuevas medidas de fuerza  (11/05/17) El Frente de Unidad Docente bonaerense brindará hoy una conferencia de prensa en la que anunciará nuevas "acciones ante el incumplimiento" de los compromisos del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Educación vial, otra manera de enseñar matemática, geografía o historia  (14/08/17) Especialistas del Súper TC 2000 tienen un programa itinerante con autos de carrera para que los chicos puedan aprender a través del juego.  La Nación
Diplomados: la propuesta que lleva el aula al campo  (12/12/17) El "Plan Agrosustentable" se trata de una de las iniciativas impulsadas por Grupo Arcor que, con apoyo de la Universidad Austral de Rosario, busca capacitar a los productores agrícolas para que se conviertan en empresarios.  La Nación
La Academia Nacional de Educación anunció a sus nuevas autoridades  (09/03/22) En el lugar de Guillermo Jaim Etcheverry asumió como presidenta de la entidad Paola Scarinci Delbosco.  La Nación
La crisis de la UBA, un fantasma que persiste  (17/05/07) La extensa y accidentada crisis que durante casi nueve meses puso el año pasado a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en sus límites institucionales dejó en las otras universidades del país más temores que enseñanzas.  La Nación
El Instituto Leloir festejó sus 60 años  (29/11/07) Decenas de globos con la leyenda "Hacemos ciencia, construimos el futuro" fueron liberados al cielo para festejar los primeros 60 años de investigación del Instituto Leloir. La celebración, que se realizó en la puerta de la institución, frente al parque C  La Nación
Río Cuarto: ordenan abrir una universidad  (12/12/07) La justicia federal resolvió la reapertura del campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que había sido cerrado a raíz de las trágicas explosiones ocurridas hace una semana en la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería, en donde murieron   La Nación
Música, útil tras un ACV  (21/02/08) Un poco de Beethoven es bueno para el cerebro, según un estudio finlandés publicado ayer, que muestra que la música ayuda a las personas a recuperarse más rápido de un accidente cerebrovascular (ACV).  La Nación
Intimó la Justicia a los docentes a volver a clase en San Juan  (05/03/08) La justicia sanjuanina ordenó a la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) levantar el paro que impidió el comienzo de clases e intimó a los maestros a que retornaran al aula, al privilegiar el derecho de los niños al aprendizaje, en una acción de a  La Nación
El factor humano  (07/05/08) El Séptimo Programa Marco entre la Argentina y la Unión Europea financiará colaboraciones en proyectos de investigación entre grupos argentinos y del Viejo Continente. En este programa, que cuenta con el presupuesto de 50.000 millones de euros, la Argenti  La Nación

Agenda