Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

5701 a 5720 de 49756

Título Texto Fuente
2014, el año más caluroso  (18/12/14) Según los datos combinados de temperaturas terrestre y del océano publicados ayer por la Administración para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos, la temperatura global está 0,68 grados centígrados por encima de la media del siglo XX.  El Mundo (España)
El paro docente tuvo otra vez un alto acatamiento en la ciudad   (28/09/16) Según lo confirmó la titular de AMSAFE Castellanos a este Diario, muchas escuelas de la ciudad acataron el paro a nivel nacional propuesto por CTERA.   La Opinión (Rafaela)
Empate técnico  (27/06/07) Según las valoraciones de los distintos sectores políticos consultados ayer, en la próxima asamblea del 3 de agosto habría un empate técnico a la hora de votar al nuevo rector que dirigirá la UNR en los próximos cuatro años.  La Capital (Rosario)
Santa Fe lanza un acuerdo por la alfabetización  (07/02/24) Según las últimas pruebas Aprender en nuestra provincia, el 29,6% de los estudiantes no alcanza niveles satisfactorios de lecto-escritura.  LT10
La mente humana es como Internet  (21/12/11) Según las últimas investigaciones, los seres humanos nacemos con hambre de interacción social. Tal vez por eso, desde hace milenios, el ostracismo y el exilio son considerados el peor de los castigos. Por Nora Bär.  La Nación
Desde tercer año, casi la mitad de los chicos abandona  (13/05/09) Según las últimas estimaciones que maneja el Ministerio de Educación de la Provincia, el nivel de abandono en el colegio secundario, a partir del tercer año, varía entre el 40 y el 50 por ciento. Así lo expresó ayer Walter Grahovac, ministro de Educación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Amazonas: satélites de la NASA captan la gravedad de las sequías  (31/03/11) Según las nuevas imágenes, en 2010 hubo un récord de pérdida de áreas verdes.  Clarín
Afirman que la dieta de la mujer, antes del embarazo, puede influir en el sexo del bebé  (25/04/08) Según las conclusiones de un equipo de científicos ingleses, las mujeres tienen más probabilidades de tener varones si siguen una dieta de alto contenido calórico en el período previo a quedar embarazadas. Este hallazgo es la primera prueba clara de que l  Clarín
Pierde inscriptos la universidad estatal  (27/12/07) Según las cifras que acaba de difundir el Ministerio de Educación, los nuevos inscriptos en las universidades estatales disminuyeron en los últimos cinco años 2,9%, mientras que aumentaron 12,6% en las instituciones privadas.  La Nación
Los reyes del bochazo  (17/03/08) Según las cifras dadas a conocer recientemente por el Ministerio de Educación de la Nación, y publicadas hoy por el matutino La Nación, el 25% de los estudiantes universitarios no aprueba ninguna materia. Al respecto, el periódico afirma que "las cifras o  El Litoral
Provincia: dejan sin subvención a cursos de menos de 20 chicos  (11/07/12) Según las autoridades, afectará a sólo 700 cursos sobre un total de 34 mil. Creen que algunos podrían fusionarse.  Clarín
Entre Ríos: los alumnos secundarios no podrán ser calificados con menos de 4  (09/05/22) Según las autoridades educativas de la provincia, las notas 1, 2 y 3 “obturan el proceso de aprendizaje”; al no alcanzar el 6, la institución correspondiente deberá gestionar acciones de “acompañamiento pedagógico y de complementación”  La Nación
La resistida "Ordenanza de los Decanos"  (10/03/08) Según la “Ordenanza de los Decanos”, una de las cuestiones que indignó a los estudiantes que impulsaron la Reforma de 1918, para poder ser alumno regular había aprobar todas las materias del año anterior. Aunque había excepciones. Por ejemplo, se podían a  La Voz del Interior (Córdoba)
Preparar una materia con un profesor particular puede costar hasta $ 6.000  (16/02/18) Según la zona y el docente, preparar así una materia puede costar entre $ 2.700 y $ 6.000. Es porque la hora, a domicilio, se cobra a entre $ 250 y $450. Y lo más común es que un chico necesite entre 6 y 10 clases para preparar parte de una materia.  Clarín
Estrategias de autogestión para el desarrollo profesional docente: Un camino hacia la excelencia educativa  (05/12/24) Según la UNESCO, el 94% de los maestros consideran que la formación continua es esencial para adaptarse a las demandas del siglo XXI  Rosario3
Proyecto pantano: al rescate de un raro ciervo anfibio que habita en el Delta  (15/09/15) Según la última estimación, en 2000 quedaban en el Delta menos de 500 ejemplares. Para alejar el fantasma de la desaparición de esta especie emblemática de los humedales, investigadores del Conicet y del Inta acaban de lanzar el Proyecto Pantano.  La Nación
Pondrán custodia policial para la garita frente a la ciudad universitaria  (09/08/13) Según la respuesta enviado a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por el viceministro de Seguridad de la provincia; el jefe de la Unidad Regional 1, Rafael Grau, firmó la orden operacional 562/13 destinada a evitar la reiteración de los incidentes de inse  Uno (Santa Fe)
¿Bloqueo o desafío? (I)  (28/08/07) Según la Real Academia Española el "bloqueo" puede llegar a entorpecer nuestras facultades mentales. Un acercamiento a esta situación la vivimos con frecuencia en la universidad en situaciones evaluativas, tanto en alumnos de primer año como de los último  El Litoral
Bajo nivel de aprendizaje y brechas entre educación pública y privada  (22/03/17) Según la prueba, siete de cada diez alumnos del nivel medio no alcanzaron conocimientos básicos de matemáticas y la mitad no comprende los textos.  Agencia Télam
10 funciones de Excel “que todos deberíamos aprender”, según la Universidad de Harvard  (01/09/21) Según la prestigiosa Universidad de Harvard (en Massachusetts, EE.UU.), 10 de las 500 funciones que ofrece el programa son básicas y necesarias, y "todos deberíamos aprenderlas".  La Nación

Agenda