Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

5741 a 5760 de 50172

Título Texto Fuente
Universidades llegan a Parque Patricios  (11/12/13) El ITBA y la USAL tendrán sus sedes en el Distrito Tecnológico.  La Nación
La diabetes se muda: en las ciudades, el riesgo de padecerla aumenta de 3 a 5 veces  (25/08/14) El 64% de las personas que la padecen reside en entornos urbanos. Si se tiene en cuenta que en 2050 el 70% de la población mundial habitará en ciudades, es fácil entender por qué se llama a la diabetes "un tsunami en cámara lenta".  La Nación
Rescatar el valor del médico  (03/12/14) En su día, es necesario reconocer la loable tarea de los profesionales de la medicina, por encima de las falencias de nuestro sistema público de salud.  La Nación
El inicio del ciclo lectivo  (04/03/15) Finalmente, luego de las negociaciones de rigor, los paros afectaron gravemente a cuatro distritos: Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Tierra del Fuego.  La Nación
Los alumnos, otra vez rehenes del debate salarial  (04/02/16) Buscar soluciones nuevas para viejos problemas debería ser el camino por seguir y así evitar medidas extremas que perjudican a todo el proceso de enseñanza.  La Nación
La calidad educativa, prioritaria  (13/03/17) El gobierno nacional y las provincias ensayan escenarios para discutir salarios, pero si se limitan a ese tema, no tendrán efecto sobre la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del servicio. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación.  La Nación
Pese a una multitudinaria marcha de los docentes, el Gobierno se mantiene firme  (23/03/17) Tras la movilización a la Plaza de Mayo, los gremios frenaron las protestas hasta el paro de la CGT; en la Casa Rosada insisten en que no convocarán a una paritaria nacional.  La Nación
Convocatoria de la Maestría en Periodismo organizada por LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella para el ciclo 2020  (14/02/20) El próximo martes 18 de febrero, a las 19, en la sede del diario se realizará la última reunión informativa para los interesados en inscribirse en edición 2020 del programa educativo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.  La Nación
Logran interrumpir la transmisión del Chagas en poblaciones rurales  (03/10/07) Con un programa que lleva más de quince años. Fue en cinco poblaciones de la zona endémica; una de ellas es la que más casos tenía. En el departamento de Moreno, al noreste de Santiago del Estero, se registran más casos de mal de Chagas que en ningún otro  La Nación
Las frazadas volvieron a las calles  (05/06/08) Con cánticos y pancartas, estudiantes secundarios de 20 colegios porteños realizaron ayer una "marcha de las frazadas" por el centro de la ciudad con la intención de que instalen calefacción y se hagan mejoras en la infraestructura edilicia escolar.  La Nación
Definen el candidato ideal para el Nobel  (09/10/08) Los diez millones de coronas suecas del Premio Nobel de Literatura de este año tienen, ahora mismo, cinco posibles destinatarios. Hoy, a la una, Horace Engdahl, secretario de la Academia Sueca, sacará al mundo de dudas. ¿Vargas Llosa, Kundera, Philip Roth  La Nación
Crearon vacas que dan leche con hormona de crecimiento bovino  (05/11/08) "Porteña" pasta como todas y tiene los mismos grandes ojos negros. Al verla, nadie diría que se trata de un animal único: esta ternera, la primera de su estirpe en el mundo, es capaz de producir hormona de crecimiento bovino en su leche. El fármaco permit  La Nación
El país lidera el ranking de paros docentes  (03/12/08) La Argentina es el país con más alta conflictividad docente en América latina: una de cada tres huelgas de la región (el 33,8%) afecta a sus escuelas, a pesar de que los salarios no son los más bajos. Así lo advirtió el secretario de Educación de la Nació  La Nación
Artritis: no es efectiva la mayoría de las terapias complementarias  (11/02/09) Un trabajo revisó la evidencia científica existente acerca de 40 terapias complementarias para tratar esta enfermedad autoinmune que ataca preferentemente a las mujeres y descubrió que dos tercios de las que se usan para la artritis reumatoidea son inefic  La Nación
Designación en la Universidad Católica  (14/04/09) La doctora Alicia Casermeiro de Pereson fue designada directora de Relaciones Institucionales de la Universidad Católica Argentina (UCA). Licenciada en Sociología y doctora en Comunicación Social, tiene una reconocida trayectoria en el campo profesional.  La Nación
Los argentinos, poco innovadores  (27/04/09) Asignatura pendiente: La transferencia tecnológica. En los últimos años se duplicaron las solicitudes de patentes, pero sólo el 20% corresponde a compañías locales.  La Nación
Una semana dedicada al placer de la lectura  (12/06/09) La lectura tendrá su homenaje durante toda la semana próxima en las escuelas del país, así como también en bibliotecas, librerías, hospitales y centros culturales, a través de múltiples actividades que esta tarde presentó el Ministerio de Educación nacion  La Nación
Designaron nuevo rector en la UCA  (16/11/09) La Conferencia Episcopal designó nuevo rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) al padre Víctor Manuel Fernández, actual decano de la Facultad de Teología de la institución, que asumirá sus funciones a mediados del mes próximo.  La Nación
Intentan determinar valores de referencia en fertilidad masculina  (25/08/11) Investigadores de la UBA realizan un estudio para relevar los parámetros locales.  La Nación
La comida altera la química cerebral  (05/10/15) Entre los más de 50 invitados internacionales que participaron en el reciente Congreso Argentino de Neurociencias estuvieron los jóvenes investigadores de los Institutos Nacionales de Salud Alexxai Kravitz y Verónica Álvarez.  La Nación

Agenda