Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

5781 a 5800 de 50239

Título Texto Fuente
Giro en la Provincia: abre la puerta a actividades presenciales en las escuelas  (10/05/21) En un comunicado oficial, se permite que algunos chicos vayan al colegio a desarrollar tareas de revinculación y a reforzar contenidos; tensión e incertidumbre entre directivos e inspectores  La Nación
La lección es comparar con inteligencia y recaudos  (17/09/07) Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a  La Nación
La ciencia, a examen  (24/09/08) El último número de la revista Redes, que edita la Universidad de Quilmes, informa que acaba de formarse la Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Es un espacio que se propone vincular a historiadores, sociólogos, economistas, politicólog  La Nación
Convocan a un diálogo educativo en la ciudad  (05/11/08) Con una reunión que mantendrá hoy con unos 80 supervisores de escuelas primarias y secundarias, el presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Enrique Olivera, avanzará hoy en el proceso del Diálogo Educativo, cuya meta es lograr con  La Nación
Una nueva técnica para labio leporino  (25/02/09) Una nueva técnica de remodelación bucal que aprovecha la fuerza natural que hacen los bebes recién nacidos para succionar la leche del pecho materno permite reparar las fisuras congénitas conocidas como labio leporino o paladar hendido. La desarrolló un e  La Nación
Polémica por un test de alcohol escolar  (14/04/09) En algunas escuelas de la ciudad de San Francisco los alumnos van alcoholizados. Ante ese diagnóstico, el intendente Martín Llaryora ofreció gratuitamente alcoholímetros a los colegios secundarios. Y rápidamente surgió la polémica.  La Nación
Derecho a la educación  (28/05/09) Un año más ha transcurrido en la injusta zaga de postergación y deterioro de las condiciones educativas de los sectores más pobres de la ciudad. En la zona sur faltan escuelas, las condiciones edilicias son comparativamente peores y las aulas se encuentra  La Nación
Otro nombre para la Hemeroteca Nacional  (04/05/10) Como broche final a un histórico reclamo, la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional dejó ayer de llamarse Gustavo Martínez Zuviría para nombrarse Ezequiel Martínez Estrada.  La Nación
Logran mapear un antiguo sitio maya  (14/05/10) Ofrecen imágenes en 3D del antiguo sitio de Caracol, en Belice, una de las grandes ciudades de los mayas. Gracias a una nueva tecnología laser. Lo hicieron en 4 días científicos norteamericanos que desde hacía 25 años estudiaban la zona.  La Nación
Crece el retorno a la escuela secundaria  (20/12/10) Inclusión educativa. Iniciativa para todas las edades. En la provincia de Buenos Aires, se anotó este año un 39,8% más que en 2009; hay dos planes para concluir la formación.  La Nación
Once provincias vuelven a clases  (28/02/11) A partir de hoy comienza a correr el calendario escolar 2011 para once de los catorce distritos que así lo habían previsto. La presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, inaugurará el comienzo del nuevo ciclo lectivo primario en una escuela bonaerense, l  La Nación
El reino del revés  (22/02/12) Se acuerdan de las épocas en las que el sueño de los jóvenes universitarios y artistas argentinos era irse a Europa? Madrid, Barcelona, París y Londres estaban en el centro mismo de las fantasías.  La Nación
Según un estudio, se duplicó el riesgo de contraer enfermedades  (12/07/13) El Barómetro de la Deuda Social de la UCA analizó el acceso a la atención, la prevención y la percepción de los pacientes; señala que la posibilidad de padecer un mal crónico es del 56% cuando en 2011 era del 29%  La Nación
Joven matemático premiado  (23/04/14) Es justo recordar el valor de los aportes realizados por investigadores y científicos argentinos a través de los años y que han merecido el reconocimiento de sus méritos tanto aquí como en el extranjero.  La Nación
Ordenan informar los días de clase no dictados  (06/02/15) La Suprema Corte bonaerense ordenó que la Dirección General de Cultura y Educación informe, en el plazo de quince días, la cantidad de días de clase no dictados en 36 escuelas provinciales.  La Nación
La UBA postergó la reforma y los alumnos levantarán hoy la toma  (23/04/15) El Consejo Superior de la UBA dispuso ayer en un plenario y por unanimidad enviar a sus colegios proyecto de modificación del régimen de evaluación y promoción de estas instituciones preuniversitarias para que se lleve a cabo un "debate amplio".  La Nación
Desarrollan una escala para medir estados de conciencia  (05/10/15) Permitirá diagnosticar con mayor precisión pacientes en estado vegetativo; un investigador argentino y otro francés tienen un rol protagónico en el proyecto.  La Nación
Fuertes críticas de Vidal a los maestros por adherir a la medida  (26/05/16) Vidal cruzó al sindicato docente Suteba por adherir a la protesta nacional, pese a que ya tuvo su aumento salarial, en marzo. Calificó la medida como paro "político" y advirtió que descontará el día no trabajado a los maestros.  La Nación
Un horizonte para transformar la educación  (26/07/16) El lanzamiento del Compromiso Nacional por la Educación que realizó Macri el 12 de este mes, poniendo a la educación en el centro de la agenda nacional, representó una muestra cabal de la disposición de distintos sectores.  La Nación
Finocchiaro y Aguad asumieron nuevos roles en el Gobierno  (18/07/17) El presidente Mauricio Macri puso en funciones ayer a los nuevos ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Oscar Aguad , que saltó del área de Comunicaciones -dejó de tener rango de ministerio- a Defensa.  La Nación

Agenda