Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

5881 a 5900 de 49739

Título Texto Fuente
Música para niños y niñas: El Momusi celebrará su segundo Festival Federal  (09/02/22) Con una ambiciosa grilla virtual y mediante el programa «Festivales Argentinos», el Movimiento de Música para niños y niñas reunirá a unas 25 propuestas artísticas de todo el país a través del su canal de YouTube.  Rosario3
UNL fue sede del Foro de rectoras y vicerrectoras de universidades  (17/04/23) Con una amplia agenda de temas a tratar, más de 30 mujeres participaron de la Asamblea anual del Foro de rectoras y vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas que se llevó adelante en la UNL, en el marco del 89° Plenario del CIN.  LT10
La Universidad Austral Rosario, líder en formación de profesionales de los negocios  (22/09/21) Con una amplia trayectoria en la formación de profesionales en el campo de los negocios y las empresas, la Universidad Austral Rosario incorporó este año tres nuevas carreras. Su oferta académica constituye un aporte importante para el desarrollo y crecim  Rosario3
Descubren en Rusia esculturas del Paleolítico fabricadas con colmillos de mamut  (03/12/08) Con una antigüedad de unos 20.000 años. Los investigadores han encontrado figuras que representan bisontes y mujeres. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas halladas en esta región.  El Mundo (España)
Una rana capaz de comer dinosaurios  (20/02/08) Con una boca de entre 15 y 20 centímetros de ancho, la rana prehistórica apodada Beelzebufo -"sapo del infierno"- habría sido capaz de devorar reptiles, pequeños mamíferos e incluso crías de dinosaurios. Sus restos fósiles, hallados en Madagascar, con un   La Nación
Exitosa labor del Curiosity en Marte  (05/08/13) Con una celebrada llegada a Marte y continuas noticias científicas exitosas, el Curiosity se convirtió en el vehículo-robot preferido en el mundo de la ciencia y la tecnología.  El Litoral
Ciclo de actividades culturales en la Facultad de Ciencias Económicas  (09/11/10) Con una charla titulada 200 años mateando, a cargo de Francisco Scutellá, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER iniciará mañana miércoles a las 20 el Ciclo Cultural 2010. La iniciativa organizada por esta casa de estudios, retoma una línea de trab  El Diario (Paraná)
Reclamo a Vidal  (02/06/17) Con una clase pública sobre el ajuste en la educación, los docentes bonaerenses reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome la paritaria del sector. Hoy se cumple un mes sin que los gremios sean llamados oficialmente a negociar.  Página 12
Diversidad de reclamos en la protesta docente  (23/11/07) Con una concentración frente a la sede del gobierno porteño y la Legislatura, organizada por la Unión de Trabajadores de la Educación, concluyó ayer el paro por 48 horas en las escuelas de la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, la cobertura de 300 c  La Nación
Psicología: estudiantes piden condiciones dignas de cursado  (06/05/09) Con una concentración y una clase pública en la puerta de la Escuela Normal de Paraná, los estudiantes de Psicología, de la Tecnicatura de Acompañamiento Terapéutico y de Psicogerontología de la Uader, exigirán “condiciones dignas de cursado”. La carrera   El Diario (Paraná)
La UBA celebró sus 200 años  (06/12/21) Con una concurrencia de 140.000 personas, el show gratuito al aire libre comenzó a las 18:30. Actuaron más de 30 artistas, entre los que se encontraban: Abel Pintos, Pedro Aznar, Soledad, Juan Carlos Baglietto, David Lebón y Cazzu.  La Opinión (Rafaela)
La fiesta del libro se despide con un récord  (12/05/08) Con una concurrencia récord estimada en 1.240.000 personas, que superó levemente el registro del año anterior, hoy llegará a su fin la 34° Feria Internacional del Libro, que tuvo de todo y para todos, con una amplia oferta editorial y 1500 actos culturale  La Nación
Tres décadas de Orientación educacional y vocacional  (23/08/17) Con una conferencia y la presentación de un libro, este viernes celebrará sus primeros 30 años un área clave de la Facultad de Ciencias de la Educación, dedicada a la Orientación educacional y vocacional.  El Diario (Paraná)
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad  (28/02/25) Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.  LT10
Un 75% del alumnado de la Secundaria de la UNL continúa luego en la universidad  (05/03/25) Con una década de vigencia, sus egresados eligen seguir carreras de grado dentro de la casa de estudios. Lo hacen principalmente en las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.  El Litoral
Una concepción tecnológica para el futuro educativo  (22/11/17) Con una decidida conceptualización tecnológica y utilitaria a la hora de definir la estrategia y los objetivos educativos de los próximos cinco años, el macrismo porteño presenta hoy en sociedad la utopía educativa con la que sueñan para la ciudad.   La Nación
El repudio de Sociales  (12/11/10) Con una declaración de su consejo directivo, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) repudió la decisión del gobierno porteño de suspender la megaexposición Tecnópolis y criticó a la administración de Mauricio Macri.  Página 12
Videojuegos made in Santa Fe: hicieron un curso y ya generaron sus creaciones  (01/11/23) Con una duración de tres meses y medio, la formación ofrecida por el municipio tuvo una cosecha gratificante de 15 videojuegos. Son juegos de plataforma y accesibles al público.  El Litoral
Torcer el brazo a la intolerancia  (15/12/09) Con una escenografía tan repetida como lamentable, el rector Rubén Hallú consiguió ayer su reelección en la UBA en el primer intento por reunir la asamblea universitaria. No hubo otro candidato y su principal logro fue torcerle el brazo a la intolerancia   La Nación
Los padres del Superior y el Poli se vuelven a reunir hoy  (18/05/16) Con una fuerte expectativa por conocer el resultado de los debates docentes a nivel nacional, esta tarde volverán a reunirse los padres de alumnos de las tres escuelas que dependen de la UNR.  La Capital (Rosario)

Agenda