La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gigantesco estudio genómico en California (01/06/10) | Más de 130.000 miembros de la organización médica Kaiser Permanente, en el norte de California, se presentaron como voluntarios para que su ADN sea secuenciado por máquinas robóticas de alta velocidad como parte del más grande estudio genómico humano que | La Nación |
Premian a tres médicos (14/06/10) | Los doctores Ricardo Esper, Jorge Neyra y Héctor de Santibáñez recibieron la distinción Maestro de la Medicina, que otorga la revista La Prensa Médica Argentina. | La Nación |
Empieza hoy el receso escolar (19/07/10) | Alumnos de todos los niveles educativos de esta ciudad y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz y Catamarca comienzan hoy sus vacaciones de invierno, mientras que los estudiantes de Córdoba y Santa Fe retoman hoy las clases, ya que en esos dist | La Nación |
Responsabilizan a Hallú por la crisis del Nacional (17/08/10) | En una asamblea, 200 padres firmaron una carta que enviarán al rector universitario. Responsabilizan "directamente" al rector de la UBA, Rubén Hallú, y al Consejo Superior de esa universidad "por los días de clase perdidos, la merma en la calidad educativ | La Nación |
La Argentina tendrá su primer gran diccionario de gentilicios (01/12/10) | Es un derecho, una marca de identidad y de pertenencia a una comunidad. Todo esto engloba un gentilicio, aquella palabra con la cual se identifica a los habitantes de un lugar. La Academia de Letras recibe propuestas de las provincias; en algunos sitios s | La Nación |
Los docentes tienen su casa de estudios (20/12/10) | Con la intención de "construir un mundo universitario accesible a los docentes y fortalecer el estatus científico del saber pedagógico", hace cuatro años se creó la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires, la primera en su género en el país | La Nación |
El alcohol, nocivo cerca de la gestación (28/03/11) | Una pequeña cantidad antes y en el primer trimestre del embarazo sería suficiente para provocar alteraciones en el embrión. | La Nación |
El teléfono móvil hace posible un programa de diálisis ambulatoria (11/05/11) | Permite adecuar las condiciones de la vivienda a las necesidades del tratamiento | La Nación |
"Este es un gran día para la ciencia" (06/10/11) | Un gran entusiasmo embargó ayer a Israel al revelar la Real Academia de Ciencias de Suecia que el Premio Nobel de Química 2011 es el científico israelí Dan Schechtman del Tejnion. | La Nación |
Logros de la educación solidaria (30/11/11) | Editorial. Desde 1997 crecen las propuestas escolares que resuelven carencias comunitarias con respuestas cada vez más creativas. Una positiva actividad que favorece los vínculos sociales y el crecimiento personal de niños y jóvenes. | La Nación |
Hipótesis: lo bueno de la ignorancia (05/09/12) | Me lo temía: no es tan bueno saber mucho ni tan malo ser un poquitín ignorante. Los individuos menos "brillantes" podrían ser mejores maestros, estudiantes más perceptivos... y hasta personas más felices. | La Nación |
Una investigación imprecisa (25/03/14) | En la segunda parte de 2012, más de 300 personas (entre profesionales y voluntarios) llevaron adelante, en la ciudad de Santa Fe y algunos lugares aledaños (el arroyo Setubal y las localidades de Sauce Viejo, Santo Tomé y Monte Vera), un ambicioso proyect | La Nación |
Procesaron a cinco alumnos del Nacional (23/05/14) | Cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires fueron procesados ayer por los destrozos y las pintadas que aparecieron en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, durante la toma de la escuela, en septiembre del año pasado. | La Nación |
¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva? (22/10/15) | La extinción es parte de la evolución. No sorprende que algunas especies de aspecto humano -homínidos- hayan desparecido. Pero no es tan comprensible que el mundo tenga espacio para solo una especie humana. | La Nación |
Cáncer de mama: aprueban una droga que prolonga la vida de pacientes en estado de metástasis (24/02/16) | El medicamento palbociclib es de toma oral y, en combinación con otro, logró duplicar la sobrevida cuando el tumor avanzó a otras partes del cuerpo. | La Nación |
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias (12/09/16) | Se debatirá en el Congreso; busca mejorar la situación de los maestros. | La Nación |
Cuáles son los desafíos educativos cuando la didáctica del aula no coincide con la lógica de la tecnología (16/12/16) | En Signos de los tiempos se expusieron la nuevas formas de educar y qué vale la pena enseñar cuando el 65% de los niños que está en el nivel primario trabajará en empleos que aún no se crearon. | La Nación |
Bullying: un método finlandés para superar la violencia en las aulas argentinas (24/04/17) | Con buenos resultados en Europa, KiVa ya se aplica en la Argentina, Chile, Colombia y Perú; se trabaja con la víctima del acoso, con el victimario y con todo el grupo escolar. | La Nación |
La inclusión en el aula, una meta difícil de alcanzar (05/09/17) | Hay barreras institucionales, aunque la ley ampara los casos especiales. El caso de un alumno de San Antonio de Padua revela que persisten las barreras institucionales. | La Nación |
Prohíben la enseñanza obligatoria de religión en las escuelas públicas salteñas (13/12/17) | Es un fallo de la Corte, que declaró la inconstitucionalidad de la ley de educación provincial; la gobernación, ahora, busca que se aprenda fuera del horario de clase. | La Nación |