Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

5921 a 5940 de 50047

Título Texto Fuente
Balagué ratificó que el aumento se pagará la primera quincena de abril  (27/03/15) La ministra de Educación no precisó fecha, pero aseguró que se reintegrará a los docentes lo descontado por días no trabajados. Consideró que la suba de 30 % en comedores “es suficiente”: en julio será de $ 8,5, incluida copa de leche.   El Litoral
Balagué ratificó que no se reabrirá la discusión salarial  (22/09/16) En el marco de la agenda de actividades que cumplió ayer en Rafaela, la ministra de Educación, Claudia Balagué, volvió a ratificar la negativa del Gobierno santafesino de reabrir la discusión paritaria para abordar la problemática de salarios.   Castellanos (Rafaela)
Balagué recibe a gremios docentes  (11/12/12) La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Claudia Balagué, iniciará esta semana una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes de escuelas públicas y privadas, según informó anoche la Secretaría de Comunicación Social.  La Opinión (Rafaela)
Balagué recibirá a los gremios el jueves  (12/12/12) La flamante ministra de Educación, Claudia Balagué, iniciará esta semana una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes. El jueves 13, a las 10, se reunirá con integrantes de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe).  El Litoral
Balagué recorrió la Escuela Nº 6387  (10/12/14) En el transcurso de una recorrida por el departamento Castellanos, la Ministro de Educación visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alva Edison" de Humberto Primo.  La Opinión (Rafaela)
Balagué recorrió obras realizadas en dos escuelas  (03/12/14) En el Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 3565 de la localidad de Galisteo, inauguró obras de ampliación y refacción; y en la Escuela Primaria 6387 de Humberto Primo recorrió aulas y galerías construidas con fondos provinciales.  Castellanos (Rafaela)
Balagué resaltó la "concientización"  (13/09/17) En el acto en el que se les brindó un especial reconocimiento a maestros de distintos puntos de la Provincia, la ministra de Educación, Claudia Balagué, se refirió a la seguidilla de amenazas de bomba que se registraron en nuestra ciudad y en Rosario.  Castellanos (Rafaela)
Balagué se reunió con dos gremios docentes  (14/12/12) La ministra de Educación, Claudia Balagué, inició ayer una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes. En primer término, se reunió con Sonia Alesso, José Testoni y Estela Toledo, de la AMSAFE. Posteriormente, la titular de Educación   La Opinión (Rafaela)
Balagué se reunió con legisladores   (09/03/16) La ministra de Educación, Claudia Balagué, acompañada por el resto de su gabinete, recibió ayer a los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe.   Castellanos (Rafaela)
Balagué se reunió con legisladores por la futura ley de Educación  (02/09/16) Integrantes de la comisión de Educación de ambas cámaras mantuvieron un encuentro con la ministra para delinear cuestiones vinculadas con la construcción de la norma.  LT10
Balagué señaló que el plan macrista “no tiene validez”  (08/07/14) La titular de Educación dijo que la presentación del programa hecha por el gobierno porteño tiene “falencias”, por lo que no fue aprobado por el Consejo Federal. Las observaciones surgen del informe técnico presentado por una comisión evaluadora.  El Litoral
Balagué sobre la tablita: "redujo mucho el número de licencias"  (27/12/16) La funcionaria hizo un repaso tema por tema de este 2016. Consideraciones sobre salud laboral, los cambios a partir de la vulneración del sistema informático por las licencias, contrapunto con el Colegio de Médicos y definiciones de política educativa.  El Litoral
Balagué sobre las amenazas de bomba: "Los directivos de las escuelas pueden sancionar"  (06/07/17) La Ministra hizo referencia a la problemática. "Los alumnos lo toman como una broma o un tema liviano, pero las amenazas de bomba son una cuestión seria y grave", dijo la funcionaria.   El Litoral
Balagué sobre las paritarias: "Nación dejó solas a las provincias"  (08/02/17) La ministra de Educación cuestionó la falta de convocatoria del gobierno nacional a los gremios docentes nacionales para negociar mejoras salariales, cuyo porcentaje de aumento suele servir de "índice" para las paritarias provinciales.  Rosario3
Balagué volvió a cerrar la discusión salarial  (10/08/16) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, reiteró este martes que la cartera a su cargo no tiene previsto reabrir la paritaria docente para discutir salarios.  Uno (Santa Fe)
Balagué y Farías analizaron la reacción de los gremios  (27/02/18) Tras las reuniones, representantes del gobierno en la discusión salarial, brindaron detalles de lo que pasó puertas adentro. La semana que viene habrá una nueva reunión con estatales, y el jueves por la tarde se definirá si comienzan las clases.  LT10
Balagué y la represión a maestros: “Nos retrotrae al conflicto”  (11/04/17) La ministra de Educación de Santa Fe criticó el accionar policial contra docentes en Capital, que derivó en un nuevo paro nacional. “Teníamos la convicción que llegábamos a un acuerdo con los gremios”, dijo sobre la paritaria provincial.  Rosario3
Balagué y tres ex ministras opinarán sobre la reforma de la Constitución  (26/06/18) Será la primera de las cuatro reuniones que hará esa Comisión antes de dictaminar sobre los proyectos que pretenden habilitar la convocatoria a la convención constituyente.   El Litoral
Balagué, con los familiares de las docentes  (29/05/13) En representación del gobernador Antonio Bonfatti, la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, llegó ayer (por anteayer) a la ciudad de Tostado para acompañar a los familiares, compañeros de trabajo y alumnos de las siete maestras fallecidas en   El Litoral
Balagué, crítica con la Nación  (09/02/17) Dijo que la decisión de no convocar a paritaria genera “incertidumbre”. “Este año, por primera vez desde que está la ley de educación nacional, no hay apertura de paritarias nacional", dijo la funcionaria.   El Litoral

Agenda