Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

5941 a 5960 de 49739

Título Texto Fuente
Rematarán el patio de una escuela del norte santafesino  (11/11/10) Se trata del colegio Nº 847 José Ignacio Centeno de las Toscas, al que asisten 700 chicos durante la mañana y la tarde y 100 alumnos por la noche. La subasta tiene fecha para el 17 de diciembre  Uno (Santa Fe)
Docentes sin clases y con linternas porque robaron cables  (24/08/21) Se trata del colegio Luisa Mora de Olguín, de zona noroeste en la ciudad de Rosario, donde sustrajeron cables. Se suspendieron momentáneamente las clases  Uno (Santa Fe)
Educación fortalece la gestión escolar con una nueva formación para docentes  (28/02/25) Se trata del Ciclo de Formación Continua y en Servicio 2025, destinado a docentes de gestión estatal y privada. Las propuestas están disponibles de manera virtual asincrónica  Rosario3
Gestionan el renombramiento de una escuela de la localidad  (30/03/16) Se trata del Centro Educativo Radial N° 356 de Esmeralda que lleva por nombre “Teniente Pedro Eugenio Aramburu”. La comunidad educativa elegirá democráticamente el nuevo nombre.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia inició la gestión para renombrar una escuela secundaria  (29/03/16) Se trata del Centro Educativo Radial N° 356 de Esmeralda que lleva por nombre "Teniente Pedro Eugenio Aramburu". La comunidad educativa elegirá democráticamente el nuevo nombre.  Castellanos (Rafaela)
CAU Esperanza fue galardonado con El Colonizador 2023  (07/12/23) Se trata del Centro de Aprendizaje Universitario Esperanza, perteneciente a la Universidad con más de 100 carreras en la ciudad.  El Litoral
Ciencia revolucionaria: La “máquina de Dios” halló pistas de la partícula más buscada  (05/07/12) Se trata del bosón de Higgs o “partícula divina”, pieza clave para entender detalles de los orígenes del Universo. Ayer anunciaron huellas de su existencia. Del trabajo participaron científicos argentinos.  Clarín
Un “hombre orquesta” abrirá los Jueves de Música  (20/04/17) Se trata del artista tucumano Manu Sija que traerá un espectáculo multi-instrumental a la Sala Saer este jueves 20 a las 21.30. El joven músico presentará un show que fusina el folklore con el Jazz. Entradas $100 y $80 con descuento.  LT10
Descifran el genoma del insecto que transmite el virus del dengue  (18/05/07) Se trata del Aedes aegypti, un mosquito, que se encuentra más frecuentemente en los trópicos. Aunque hay también poblaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hoy, ya es pública la decodificación del genoma, un paso difundido por la revista estadouniden  Clarín
La UNL inaugura la nueva Plaza Principal de Ingreso al Campus FAVE  (22/10/21) Se trata del acceso al predio en el que están emplazadas las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNL. El acto tendrá lugar el viernes 22 a las 18.30 en Av. Kreder 2805, Esperanza.  LT10
La UNL será sede del Plenario de Rectoras y Rectores del CIN  (30/08/21) Se trata del 86° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional y se llevará a cabo el 31 de agosto desde las 11 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Goity, sobre la deuda que reclaman docentes por la paritaria 2023: "Era de imposible cumplimiento y todos lo sabían"  (25/07/24) Se trata del 22,4 por ciento que corresponde a un acuerdo paritario de los gremios de Santa Fe con el gobierno anterior por cláusula gatillo.  Uno (Santa Fe)
La ciudad tendrá un nuevo Jardín Municipal en barrio Chalet  (28/11/17) Se trata del 17º edificio del Sistema Municipal de Educación Inicial. Demandará una inversión oficial de unos $ 23 millones y estará ubicado en la intersección de Roberto Arlt y Roque Sáenz Peña.  Uno (Santa Fe)
92 mil chicos no estudian ni trabajan  (10/12/14) Se trata del 15% de los jóvenes y adolescentes de 14 a 24 años que residen en la provincia. Las cifras son similares en Argentina y en América latina.   La Voz del Interior (Córdoba)
La Agenda CTI ofrece actividad para docentes y estudiantes avanzados  (20/10/21) Se trata de “Los teléfonos celulares como sensores para el aprendizaje de las ciencias basado en competencias”, que se realizará el 28 de octubre. Requiere inscripción previa.  Castellanos (Rafaela)
Provincia presentó la canasta escolar a $25.000, mismo valor que el año pasado  (06/02/25) Se trata de “Equipate para el cole”, un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases. El Gobierno provincial presentó la propuesta en el marco del programa Acuerdo Santa Fe.  La Opinión (Rafaela)
A clases sin dormir: El “último primer día”, nueva moda en los secundarios  (07/03/13) Se trata de “el último primer día”, en el que los estudiantes secundarios que ingresan al tramo final del ciclo deciden pasar toda la noche despiertos en “previas”, reuniones entre compañeros o fiestas para luego asistir a clases sin dormir.  Clarín
Se restauró integralmente el Laboratorio de Química Analítica de FIQ  (17/10/22) Se trata de uno de los laboratorios iniciales del Edificio Gollán, utilizado para la realización de actividades de docencia e investigación. Las tareas consistieron en la restauración de una superficie total de 175m2, distribuida entre laboratorio y espac  LT10
Se inauguraron obras de remodelación en el Laboratorio de Físicoquímica de la FIQ  (05/05/21) Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado actualmente para la realización de actividades de docencia de cinco asignaturas.  LT10
Avance: usan el virus del sida para curar la leucemia de una nena  (13/12/12) Se trata de una terapia experimental. La paciente tiene 7 años.  Clarín

Agenda