Título |
Texto |
Fuente |
Celebran la Semana de la Ingeniería
(03/06/15) |
El inicio será mañana (por hoy) con la presentación de la video conferencia “Introducción a las protecciones contra descargas atmosféricas (rayos)” a cargo de Carlos García del Corro, gerente técnico AEA. Será de 16 a 20, en el Aula Multimedios de la UTN. |
El Litoral |
Otra semana sin clases pero con exámenes y más tareas
(23/07/09) |
El inicio de la actividad escolar se postergó hasta el 3 de agosto. Los docentes tendrán que ir a las escuelas desde el próximo lunes y volver a dar tareas para el hogar. Lo nuevo es que deberán prever un refuerzo escolar -por grupos reducidos- para aquel |
El Litoral |
La campaña de los próceres ya se disputa en las escuelas
(10/05/11) |
El ingenio de los alumnos, tanto de escuelas primarias como secundarias, se aguzó al máximo frente a la propuesta de los ministerios de Educación y Justicia. |
El Litoral |
Donnet será el decano de la UTN
(05/09/13) |
El ingeniero mecánico Eduardo Donnet fue elegido ayer como decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe (UTN-FRSF), cargo que ocupará por un período de cuatro años hasta 2017. Reemplazará al Ing. Rudy Grether, actualmente al fr |
El Litoral |
Asumió el decano de la UTN Santa Fe con un regalo especial para la Facultad
(23/12/21) |
El Ingeniero Eduardo Donnet, tras el acto donde tomó de posesión del cargo, hizo entrega de un cuadro con el retrato de Juan Domingo Perón, con dedicatoria, fecha y firma escritas a mano por el entonces Presidente como obsequio a la casa de estudios en el |
El Litoral |
Incubadoras de Empresas en Red
(17/12/09) |
El Ing. Rubén Malizia, coordinador de la Incubadora de Empresas del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) Sapem, fue elegido en octubre pasado Coordinador General de la Red Paraguaya, Argentina y Brasileña de Incubadoras de Empresas (Repabi). |
El Litoral |
Un santafesino capacitador de InfoDev
(14/12/12) |
El Ing. Rubén Malizia -Coordinador de la Incubadora de Empresas del PTLC- participó en el Foro de Capital para la Innovación -realizado en nuestra ciudad en septiembre pasado-, en el Encuentro “Jalisco Emprende” (México; octubre). |
El Litoral |
Propuestas locales sobre separación de residuos sólidos
(23/11/12) |
El Ing. Qco. Esteban Robaina (Ingar*/Conicet/UTN) está a cargo de un proyecto en pro de mejorar la calidad de vida de familias que viven de un emprendimiento social relacionado con la separación y clasificación de residuos sólidos urbanos en Santa Fe. |
El Litoral |
Premio Conicet Apta-Rizzuto para un santafesino
(10/08/12) |
El Ing. Nicolás Verini es santafesino, egresado de la FIQ/UNL y especializado en petróleo, fue galardonado en 2011 por su trabajo técnico: “Trazadores: el West Texas Intermediate (WTI) pierde terreno como crudo de referencia”. |
El Litoral |
Para saber más sobre superficies
(07/08/08) |
El Ing. Juan Carlos Moreno López, venezolano, realiza estudios de doctorado en la UNL y es becario de investigación en el Grupo de Física de Superficies del Intec/UNL/Conicet -que dirige el Dr. Julio Ferrón-, donde está abocado al estudio de materiales na |
El Litoral |
Pruebas Aprender: qué provincias tuvieron mejor y peor rendimiento en lengua y matemática
(06/07/22) |
El informe fue realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, según los datos obtenidos de la evaluación a estudiantes de 6° grado de primaria en 2021. Las 24 jurisdicciones tuvieron peores resultados en Lengua. Santa Fe se ubica en el pues |
El Litoral |
La educación en el banquillo
(10/12/10) |
El informe de Pisa, la institución que periódicamente evalúa los niveles de aprendizaje de las naciones tomando como referencia el saber en materia de comprensión de textos, ciencias y matemáticas de adolescentes de quince años, fue decepcionante para los |
El Litoral |
Las pruebas Aprender se consolidan pero sus bajos resultados y desigualdad "nos deberían preocupar"
(02/12/24) |
El informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050 fue presentado por Alejandro Ganimian, quien analizó el desempeño de los estudiantes en las evaluaciones estandarizadas. |
El Litoral |
Paritaria docente: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos
(23/02/23) |
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión. |
El Litoral |
El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares
(29/04/08) |
El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores. |
El Litoral |
El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes
(19/02/13) |
El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico. |
El Litoral |
La provincia ofreció a los docentes un aumento del 19,5 %
(02/03/17) |
El incremento es escalonado (10 por ciento en marzo y 9,5 en julio). Los gremios no se mostraron conformes, aunque la aceptación o no se definía en asambleas.
|
El Litoral |
Los docentes de Santa Fe recibieron la misma propuesta que los estatales y la pondrán a votación
(21/05/24) |
El incremento es del 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio, con relación a marzo. No hicieron ponderaciones sobre la oferta al salir de la paritaria. |
El Litoral |
Descalabro educativo de la Argentina
(10/12/13) |
El incremento cierto de la inversión educativa no tiene correlato con los resultados cosechados en las aulas. |
El Litoral |
Encuentro entre ciencia y empresa
(05/09/12) |
El incentivo a la investigación científico-tecnológica orientada al desarrollo, se tradujo en la presentación de ocho proyectos, y en el abordaje académico de la temática. |
El Litoral |