LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Plan 25: "A esta altura del año, no lo vemos conveniente", sostienen desde Amsafe (05/11/24) | "Si vamos a hacer las cosas fáciles que se busquen otro gobierno", replicó Goity. Este lunes se realizó otra reunión por el Plan 25. | Castellanos (Rafaela) |
Tienen 11 años y crearon una barredora para su escuela, en Elena (28/10/19) | "Sies”. Así denominaron a la barredora casera, automática y a control remoto. Es una reducción de "sin esfuerzo". Fue diseñada por 22 estudiantes del sexto grado B, de la escuela Ricardo Gutiérrez, de Elena, en el departamento Río Cuarto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Instituto Confucio eligió la Argentina para abrir una sede (24/07/08) | "Sobre el conocimiento mutuo se puede hacer cooperación". Con esa idea, hace cuatro años el gobierno chino creó el Instituto Confucio, destinado a difundir la lengua y la cultura chinas en el mundo y a sentar las bases para intercambios y negocios, que ah | La Nación |
Piden crear la figura del defensor público del docente (07/08/17) | "Solicitamos al defensor del pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, la creación de un organismo que, desde el Estado, defienda a los docentes", expresó Gustavo Salcedo, secretario gremial adjunto de la Udocba. | La Nación |
La provincia recomendó no hacer los viajes de estudio a Bariloche (04/06/09) | "Sólo se trata de una recomendación, no vamos a prohibir ni a exigir que no se hagan los viajes a Bariloche, porque no tenemos la potestad para hacerlo; no es la intención", expresó el ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello. | La Capital (Rosario) |
La educación busca una alianza con los sectores productivos (15/09/16) | "Solos no podemos resolver el problema educativo. Es un problema de todos y es fundamental venir a buscar inversión. Necesitamos un compromiso del sector privado", planteó ayer el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. | La Nación |
Docentes de educación artística aún no recibieron la vacuna (03/06/21) | "Somos docentes como cualquier docente de la provincia de Santa Fe", dijo Rubén Carughi ante la falta de vacunas para profesores de educación artística | Uno (Santa Fe) |
'Nunca más publicaré en Nature o Science' (11/12/13) | "Son como diseñadores de moda o la cultura del bonus de Wall Street". La comparación puede parecer soreprendente refiriéndose a la elite de las revistas científicas, pero eso es lo que ha hecho el Nobel de Medicina 2013 Randy Schekman, que ha declarado el | El Mundo (España) |
Higgs: 'Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida' (05/07/12) | "Sorprendido". Así describe su estado de ánimo el hombre de momento, Peter Higgs. "Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida". | El Mundo (España) |
Este año, más de un millón doscientas mil personas pasaron por la Feria (12/05/08) | "Superamos el millón doscientas mil personas de la edición anterior", dijo Horacio García, presidente de la Fundación El Libro. "Tanto el 1° de mayo como este fin de semana la afluencia fue un verdadero récord. Nunca se vendieron tantas entradas como en e | Clarín |
Admiten la falta de bancos en el nivel inicial (19/10/16) | "Tenemos algunos pedidos de falta de lugares en varios sectores puntuales", reconoció ayer la delegada de la Región VI, Daiana Gallo Ambrosis, respecto a la odisea que es para muchos padres conseguir un banco en sala de 4 años. | La Capital (Rosario) |
Gustavo Bordet abogó para cumplir los 191 días de clases (28/02/23) | "Tenemos el compromiso y la decisión política de alcanzar la excelencia en calidad educativa", dijo Gustavo Bordet al inaugurar las clases en Feliciano. | Uno (Entre Ríos) |
Gran Barata de la UNL: 40.000 libros a $5 (18/03/16) | "Tener libros en depósito no es bueno para nadie. Los libros tienen que circular y llegar al autor.", expresó Miguel Irigoyen, rector de la Universidad Nacional del Litoral. | Uno (Entre Ríos) |
Eligen a 24 jóvenes para formarlos en liderazgo (23/05/08) | "Tengan conciencia de que allá van a estar representando a la Argentina." Javier Tarulla, graduado en Ciencias Políticas en la Universidad Católica Argentina, transmitió ese sentido de responsabilidad a 24 jóvenes argentinos que fueron becados por la Fund | La Nación |
Enfermedad de Kawasaki, la respuesta está en el viento (20/05/14) | "The answer, my friend, is blowing in the wind". El conocido estribillo de Bob Dylan podría servir como colofón a la investigación sobre la enfermedad de Kawasaki que un equipo internacional acaba de publicar. | El Mundo (España) |
Clases presenciales: intendentes respaldaron a Bordet (03/05/21) | "Tienden a proteger la salud de alumnos y docentes", indicaron Adán Bahl de Paraná y Alfredo Francolini, de Concordia, entre otros. Bordet anunció hoy que por una semana no habrá clases presenciales en nueve ciudades. | Uno (Entre Ríos) |
Sobre los colegios tomados en la Ciudad: ¿qué opina el rector del Nacional Buenos Aires? (12/09/17) | "Toda toma es política y debe ser política porque deben preparar a los estudiantes en su vida como ciudadanos", dijo Zorzoli en respuesta al análisis de Tiramonti. | La Nación |
Todas las escuelas primarias de la Provincia con horario extendido (10/02/23) | "Todas las escuelas primarias santafesinas tendrán una jornada de 25 horas semanales. Esto implica un inmenso esfuerzo presupuestario de la provincia y también de gestión de los equipos técnicos para producir los diseños curriculares que se adeudan en San | La Opinión (Rafaela) |
"La mitad de las lenguas desaparecerá con la globalización" (09/06/10) | "Todavía hay muchos escritores que son encarcelados o perseguidos por sus ideas, sus libros e incluso por la lengua en la que escriben." El que lo dice es el escritor y poeta catalán Carlés Torner, especializado en derechos lingüísticos, un área nueva que | La Nación |
Silvana Ledezma: "Hoy mi sueño es estudiar enfermería" (11/12/17) | "Todavía no caigo", confiesa Silvana Ledezma, de 22 años. Es la primera integrante de su familia en terminar la escuela secundaria y una de las primeras jóvenes que logran recibirse en la zona rural cercana al pico más alto de la provincia de Córdoba. | La Nación |