LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inaugurarán obras en la UTN Rafaela (30/03/11) | Se trata de la sala de Dasuten, módulos adicionales en la planta alta y una biblioteca equipada, construida con el aporte de la Fundación Alfredo Williner. | La Opinión (Rafaela) |
La Escuela Móvil abre la inscripción a sus recorridos por Rosario (27/03/17) | Se trata de la Rutas 2017 del programa destinado a alumnos de establecimientos educativos, clubes, bibliotecas, ONGs, grupos de talleres y público en general. Hay que presentar el formulario este lunes, martes y miércoles. | Rosario3 |
El viernes Agmer firmará un nuevo acuerdo paritario con el Gobierno (04/08/17) | Se trata de la reformulación de la Resolución 1000/13 del CGE a través de la cual los trabajadores de la educación habían logrado el Régimen Unificado de Concursos Docentes. | El Diario (Paraná) |
Desde hoy los alumnos bonaerenses podrán viajar gratis en colectivo (02/08/16) | Se trata de la puesta en marcha del Boleto Estudiantil Gratuito, por el cual los alumnos de los tres niveles educativos contarán con 50 viajes gratis por mes en micros de líneas provinciales y aquellas líneas municipales que vayan adhiriendo al beneficio. | Agencia Télam |
Capacitación a docentes (27/09/22) | Se trata de la propuesta formativa: “Rediseñando formatos didácticos para la Educación Superior: crear, reconstruir, hibridar”, que se dictará a través del Campus Virtual de la UNR y que comenzará el viernes 7 de octubre de manera gratuita. | Rosario 12 |
Paritaria docente: el gobierno convocó a los gremios para este viernes (11/02/20) | Se trata de la primera reunión de trabajo para acordar la actualización salarial que sustituya la cláusula gatillo. Según el calendario académico, las clases deben comenzar el 2 de marzo | Rosario3 |
UNL Potencia: 19 proyectos finalizan su preincubación (28/09/21) | Se trata de la primera etapa del proceso de desarrollo de startups que propone UNL Potencia. Un espacio creado para impulsar el crecimiento de emprendimientos innovadores. | LT10 |
UNL Potencia: 19 proyectos finalizan su preincubación (19/11/21) | Se trata de la primera etapa del proceso de desarrollo de startups que propone UNL Potencia, un espacio creado para impulsar el crecimiento de emprendimientos innovadores. | LT10 |
A través del FAE, las escuelas de la ciudad recibieron 7 millones de pesos (04/04/23) | Se trata de la primera entrega del año del Fondo de Asistencia Educativa. El intendente se reunió con el equipo de supervisores de la Regional III de Educación para coordinar el acompañamiento a las escuelas que solicitan este tipo de ayudas para obras y | La Opinión (Rafaela) |
Educación: una apuesta para llevar creatividad a las aulas (14/04/15) | Se trata de la primera edición TEDxRíodeLaPlataED en su versión Educación, que se celebrará este sábado en la Usina del Arte, en La Boca. Para ser oradores se postularon 167 personas, de las que finalmente quedaron 16, luego de hacer una prueba. | La Nación |
Una paleontóloga y una ingeniera química reciben premio franco-argentino «Científicas que Cuentan» (02/11/22) | Se trata de la primera edición de este premio otorgado por el Centro Cultural de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Institut Français d’ Argentine, la Embajada de Francia y el laboratorio Sanofi. | Rosario3 |
Convocatoria para la Comedia UNL 2016 (04/04/16) | Se trata de la presentación de proyectos de creación teatral. Las propuestas comprenderán una puesta en escena original e inédita del texto de un autor argentino. Las pre-inscripciones serán en la página www.unl.edu.ar. | Castellanos (Rafaela) |
Inicia la convocatoria para la Comedia UNL 2017 (10/03/17) | Se trata de la presentación de proyectos de creación teatral. Las propuestas comprenderán una puesta en escena original con temática libre. Las pre-inscripciones serán en la página www.unl.edu.ar. | LT10 |
Un aula real, en un mundo donde todo es simulación (28/09/07) | Se trata de la plataforma virtual Second Life, en la que la Universidad Argentina de la Empresa tiene su campus virtual desde hace quince días. Ayer se dictó la primera clase en su auditorio, seguida por unos 20 estudiantes de ingeniería en informática y | La Nación |
La Facultad de Ingeniería Química inaugura su renovada biblioteca (07/06/22) | Se trata de la obra de remodelación integral de la Biblioteca “Dr. Ezio Emiliani”. Se intervinieron 460m2 con una inversión de $13.695.549. La inauguración se concretará el martes 7, a las 10, con la presencia del decano Bonivardi y del rector Mammarella. | LT10 |
La Máscara: "Una tragedia argentina" (04/06/09) | Se trata de la obra de Daniel Dalmaroni interpretada por la Comedia Universitaria de la UNL este sábado 6 de junio a las 22, en el ciclo de teatro independiente del Centro Cultural La Máscara. | La Opinión (Rafaela) |
La Facultad de Ciencias Económicas inaugura aulas para 385 estudiantes (23/05/22) | Se trata de la obra de ampliación del área académica de FCE-UNL en el 5to piso del edificio ubicado en Moreno 2557. En 650 m2 se construyeron 6 aulas para 385 estudiantes a partir de una inversión superior a los $ 33 millones a valores históricos | LT10 |
Escuelas locales obtuvieron el premio Luchemos por la Vida (04/12/09) | Se trata de la Nº 6 Mariano Moreno y del taller de educación manual 11 de Septiembre. Es por la labor realizada en la difusión y promoción de la educación vial. Un orgullo para toda la ciudad. | Uno (Santa Fe) |
Raúl Cottone expone en el MAC (01/10/15) | Se trata de la muestra fotográfica “Tournée a mí mismo”. En la sala anexa se podrá ver pinturas de Raúl Risso, en el marco de “Patrimonio activo”. Ambas muestras se inaugurarán el próximo viernes, a partir de las 20. | El Litoral |
El arte en la escuela: 24 obras emblemáticas para que los alumnos se apropien de ellas (29/08/16) | Se trata de la muestra Arte en la comunidad educativa, una iniciativa privada impulsada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, que incluye obras de pintores argentinos entre los que se encuentran Xul Solar, Antonio Berni y Raquel Forner. | La Nación |