LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación: ¿seguir nivelando hacia abajo? (24/04/15) | Las tomas de los colegios dependientes de la UBA por estudiantes reinstalaron los temores sobre un cada vez más oscuro horizonte educativo. | La Nación |
La necesidad de una mayor calidad educativa (23/10/15) | Hace tiempo que nuestro país reclama un proceso de redefinición de objetivos y políticas en materia educativa, a fin de acceder al nivel de consideración deseable que supo alcanzar en el pasado. | La Nación |
Hallan restos que serían del primer asentamiento indígena en la Capital (10/02/16) | Vasijas, flechas y vestigios de viviendas fueron encontrados por investigadores argentinos y vascos en el sur de la ciudad, detrás del autódromo. | La Nación |
Albor Cantard: "Se gradúan 3 de cada 10 chicos que ingresan a la universidad" (27/05/16) | Con el conflicto de las paritarias docentes resuelto, el secretario de Políticas Universitarias de la Nación pasó por Conversaciones y analizó el panorama actual del sistema educativo. | La Nación |
El secundario, bajo la lupa: el 66% cree que no es útil para el trabajo (28/09/16) | Advierten que no prepara para el mundo laboral; el dato, que surge de una encuesta nacional hecha por la UADE, representa un problema que se debate en el mundo. | La Nación |
Macri elogió a Bullrich y envió un mensaje a los gremios docentes (25/04/17) | Presentó junto al ministro de Educación el Plan Maestro, una plataforma digital para recibir propuestas educativas; el Presidente exaltó la tarea de los docentes "que no paran". | La Nación |
Alianza estratégica entre la UBA y la UNC (01/06/17) | Las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA) y de Córdoba (UNC) firmarán hoy, en esa capital provincial, una alianza estratégica de complementación académica, de investigación y de extensión. | La Nación |
Hay que personalizar los tratamientos (15/06/07) | Mientras la doctora Kornelia Polyak habla, todos los que están sentados alrededor de la mesa con tazas con café aún humeante prestan atención en silencio. La investigadora del Instituto de Oncología Dana-Farber, en Estados Unidos, insiste varias veces en | La Nación |
No habría cambios en educación superior (16/11/07) | La idea de "continuidad" que planteó el designado ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, como eje de su gestión podría extenderse a quien conduzca el área de Educación Superior. Ayer trascendió que el actual secretario, Alberto Dibbern, podría seguir | La Nación |
Elaboran un atlas de cortezas de árboles (30/11/07) | Un trabajo de investigadores de la UBA. Recientemente, elaboraron el Atlas anatómico de cortezas de árboles andino-patagónicos . ¿Para qué? La idea es conocer en detalle la estructura de la corteza que puede arder, y estimar cómo se propagará el fuego. As | La Nación |
Nueva designación en la UBA (22/02/08) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzará el año con cambios institucionales que marcan, a su vez, acuerdos políticos de convivencia. En la primera sesión del Consejo Superior de 2008, el 12 de marzo próximo, el Rectorado propondría el nombre de Edit | La Nación |
Lanzan un plan para aumentar el número de enfermeros (24/10/08) | En un acto realizado ayer por la tarde en la Jefatura de Gabinete, la ministra Graciela Ocaña presentó un plan para el desarrollo de la enfermería que intentará formar 45.000 enfermeros en los próximos ocho años, jerarquizar la profesión y mejorar la dist | La Nación |
Premios ABA a la educación (19/11/08) | Por quinto año consecutivo, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) entregó ayer los premios a la educación, que este año distinguieron trabajos vinculados con la enseñanza de la matemática en la escuela media. El primer premio fue declarado desiert | La Nación |
Charles Darwin, un visionario que todavía continúa vigente (12/02/09) | El hombre que destronaría al ser humano de su lugar de privilegio en la naturaleza, que refutaría varias de las creencias fundamentales de su época y cuyas ideas tendrían una influencia pocas veces igualada en la ciencia, la sociedad y la cultura, Charles | La Nación |
La madre de toda la ciencia (07/10/09) | Los Nobel 2009 ilustran admirablemente cómo se conjugan las diferentes vertientes de la investigación actual. En el caso de los premios de Medicina, Blackburn, Greider y Szostak intentaban responder preguntas propias de la llamada "ciencia básica", porque | La Nación |
Amplia variedad de fiestas y congresos en el Bicentenario (16/12/09) | Celebraciones al por mayor. El Gobierno programa desde actividades culturales y deportivas hasta científicas. | La Nación |
Los medios y el lenguaje (08/02/10) | Editorial. Crece la preocupación por el censo de calidad en el lenguaje de los alumnos del nivel secundario. El problema no se plantea sólo aquí; está también presente en países de alto desarrollo educativo. Es un problema derivado de la prodigiosa irrupc | La Nación |
La bacteria de la tos convulsa podría estar mutando (28/09/10) | Nueve bebes murieron en California y cuatro, en Australia, en la que es hasta ahora la peor epidemia de tos convulsa que se registre en los países desarrollados. La causa principal es la falta de un refuerzo de vacunación, pero los especialistas también e | La Nación |
La biblioteca tradicional, bajo la amenaza creciente de Internet (02/12/10) | Las nuevas tecnologías digitales aplicadas a la conservación y difusión de la palabra impresa han generado en el corazón de la Feria Internacional del Libro más importante de la industria editorial hispanohablante cantidad de debates, conferencias, invest | La Nación |
Un planeta orbita dos estrellas (16/09/11) | Como lo imaginó George Lucas en La Guerra de las galaxias. Se sospechaba que estos sistemas podían existir, pero es la primera vez que se prueba; lo detectó la nave Kepler y lo anunció la NASA. | La Nación |