LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buscan marcar los límites de conducta en el secundario (12/06/08) | Convivencia con límites. Así podría resumirse la propuesta en la que trabaja el Ministerio de Educación provincial para regular la disciplina en el secundario. Además se quiere revisar qué y cómo aprenden los chicos en este nivel. | La Capital (Rosario) |
Se lanzó el programa "Manos a la Ciencia. Ideas – Proyecto" (07/09/17) | Convoca a escuelas secundarias y estudiantes universitarios de la provincia de Santa Fe a presentar proyectos para dar soluciones a problemáticas de su comunidad | Rosario3 |
El malestar docente se paseará por las calles (02/03/22) | Convocada por Sadop, habrá una marcha por Oroño hasta la plaza del Foro y Amsafé Rosario marchará -junto a ATE- a la plaza San Martín. Reclaman una nueva oferta. | Rosario 12 |
Para Bullrich, no hay crisis (12/05/16) | Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes. | Página 12 |
La Iglesia y los cambios en el secundario (09/02/10) | Convocados por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), unos 2000 rectores y profesores de colegios católicos de todo el país reflexionarán, entre hoy y el jueves, en Salta, sobre el rol que la escuela secundaria cumple en el desarrollo y la | La Nación |
Educación y cambio (08/06/12) | Convocados por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), comienza hoy en la Siberia el 4to Foro Nacional de Educación Para el Cambio Social. | Rosario 12 |
Clase pública y radio abierta (17/06/08) | Convocados por la Agrupación en Lucha por los Derechos de los Estudiantes (Alde) y el Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de Santa Fe, los alumnos y docentes de diferentes facultades realizaron recientemente clases públicas y una radio abierta en re | El Litoral |
El Socialismo debatió la eliminación de la repitencia en la secundaria (16/09/22) | Convocados por la diputada Clara García y el Concejal de Santa Fe, Paco Garibaldi, directivos, docentes y estudiantes de profesorado de Santa Fe y la región, intercambiaron miradas sobre la medida dispuesta por el Ministerio de Educación provincial. | LT10 |
“No han aprendido de la Argentina en Europa” (14/08/12) | Convocados por la Facultad de Ciencias Económicas, Joseph Stiglitz y la presidenta CFK cuestionaron el sendero económico elegido por Europa para salir de la crisis. El Nobel elogió la política argentina de crecimiento y la puso como contraejemplo de la eu | Página 12 |
Cátedra Abierta de la Empresa: la persona como centro del negocio (11/12/23) | Convocados por la Universidad Católica de Santa Fe, actores del sector empresario reflexionaron sobre la prioridad del capital humano y caminos para el desarrollo del país. La Bolsa de Comercio de Santa Fe fue la anfitriona. | El Litoral |
Concurso nacional para planificar el nuevo edificio de la Mantovani (21/11/16) | Convocan a arquitectos de todo el país a presentar sus proyectos. Se trata de intervenir la antigua casa Candioti II (San Jerónimo 1933) para trasladar el nivel secundario de la escuela. El primer premio es de 125 mil pesos. | Uno (Santa Fe) |
Campaña solidaria para refaccionar una escuela (27/08/13) | Convocan a comprar un bono contribución. Equivale al costo de un metro cuadrado de mosaicos para colocar en el patio escolar. | El Litoral |
Invitan a aportar fondos y dejar una “huella” en la escuela Escalante (22/05/13) | Convocan a donar el dinero equivalente a un pie cuadrado de piso granítico para el tinglado donde los alumnos hacen educación física. Necesita un piso nuevo y pintura. | El Litoral |
Agmer exige un salario “acorde a las necesidades” (15/02/18) | Convocan a la manifestación del 21 de febrero. El consejo de secretarios generales de Agmer que se reunió en Paraná ratificó el estado de alerta permanente “frente al escenario político, económico y laboral que atraviesan el país y la provincia". | El Diario (Paraná) |
La escuela secundaria, ese lugar que hay que repensar (28/03/16) | Convocan a presentar trabajos para el segundo coloquio Conversaciones sobre la Escuela Secundaria, bajo los ejes Escuela y lectura, Escuela y diversión, Escuela y futuro, Escuela y autoridad. | El Diario (Paraná) |
Le ponen un aplazo a Macri (10/09/08) | Convocan a un paro docente por 48 horas en la Capital Federal. Los maestros piden un aumento del 20 por ciento. Macri dice que no tiene fondos, pero los legisladores de la oposición aseguran que no es cierto. Habrá también una movilización de distintas ár | Página 12 |
Convocarán a la paritaria docente (13/10/11) | Convocarán a la paritaria docente El ministro Bonfatti se mostró proclive a encontrar una “ecuación matemática” que resuelva el planteo docente sin desfinanciar la Caja. | La Opinión (Rafaela) |
Los alumnos de Santa Cruz se rebelan y exigen tener clases (09/06/11) | Convocaron a una marcha hacia Río Gallegos para el lunes; utilizan las redes sociales | La Nación |
Paran los docentes de todo el país, a 6 meses del asesinato de Fuentealba (04/10/07) | Convocaron CTERA y los gremios de alcance nacional públicos y privados. La medida afectaría hoy las clases de unos 13 millones de alumnos desde jardín hasta la universidad. Habrá una movilización al Congreso. | Clarín |
Delantales, lejos del aula (23/05/07) | Convocaron otro paro de 48 horas en Santa Cruz. El congreso de Adosac decidió continuar con las medidas de fuerza, pero seguir negociando sobre la oferta oficial de la semana pasada. Desde la Nación consideraron que la huelga aleja un posible acuerdo. | Página 12 |