Título |
Texto |
Fuente |
Autorizan a instalar "carpa itinerante docente" frente al Congreso hasta el 19 de abril
(12/04/17) |
El gobierno porteño recibió el permiso correspondiente tras la adecuación de esa modalidad de protesta a la Ley de Espacio Público de la Ciudad. Los sindicalistas se comprometieron a no cortar las calles mientras esté instalada.
|
El Litoral |
Conflicto docente: las cartas que cada sector puede jugar
(19/09/22) |
El gobierno plantea predisposición al diálogo pero sin cambiar oferta ni retroceder en el descuento de los días. Y descarta apelar a la Nación como instancia de mediación. El gremio evalúa acudir a la Justicia. |
El Litoral |
Paritaria docente: "es una mejora, pero no es suficiente"
(04/03/16) |
El gobierno ofreció un aumento salarial del 34,1%. Los gremios reconocieron que están "más cerca", aunque “esperábamos un poco más”.
|
El Litoral |
La falta de acuerdo salarial pone en peligro el comienzo de clases
(23/02/12) |
El gobierno ofreció un aumento del 21 % escalonado (14 % para febrero y 7 % para julio). Amsafe consultará a las bases que optarán por la aceptación o el rechazo. El viernes por la tarde o el sábado se conocerá la definición. |
El Litoral |
No hubo oferta salarial y se marcha a un paro
(12/08/08) |
El gobierno oficializará el ofrecimiento el 25 de agosto. En la reunión de esta mañana de la mesa técnica, el gobierno no presentó a los gremios docentes una propuesta de aumento. Lo que sí les precisó es la fecha del anuncio. Amsafe y Sadop mostraron su |
El Litoral |
Paritaria docente: la última oferta salarial destrabaría el conflicto
(20/04/17) |
El gobierno ofertó ayer un 25% de aumento real sobre el salario de bolsillo de los maestros. Resolvió compensar con fondos propios lo que Nación no giró de Incentivo Docente. Educación ratificó que descontará el día a quienes pararon el 5 de abril. |
El Litoral |
Incertidumbre por el inicio de las clases en todo el país
(20/02/24) |
El gobierno no prorrogará el ya vencido Fondo de Incentivo Docente. Los gremios reclaman negociar un piso salarial; la Casa Rosada afirma que la paritaria es responsabilidad de las provincias. |
El Litoral |
La Conadu Histórica ratificó otro paro de 48 horas
(19/04/12) |
El gobierno nacional y los docentes universitarios de cuatro sindicatos nacionales firmaron ayer la paritaria del sector que contempla un aumento del 20,5 % en tres etapas. |
El Litoral |
Acuerdo salarial entre el gobierno nacional y los gremios docentes
(23/02/11) |
El gobierno nacional y los cinco sindicatos de representación en todo el país firmaron hoy el acuerdo de un piso salarial de 2.300 pesos al 1 de marzo; de 2.340 pesos en julio, y una suma extraordinaria de 240 pesos por única vez para el maestro sin antig |
El Litoral |
Mañana, todos a clases en la provincia
(07/03/14) |
El gobierno nacional volvió a convocar a la paritaria para el miércoles próximo donde espera resolver el conflicto. Hoy, hubo un acercamiento con los gremios de la CGT oficialista. La Ctera quedó sola incumpliendo la conciliación obligatoria. |
El Litoral |
Ctrl X al Conectar Igualdad: el millón de "compus" quedará para el año que viene
(31/08/22) |
El gobierno nacional suprimió $30 mil millones del programa educativo. Las explicaciones oficiales dan cuenta de las dificultades para conseguir los equipos, pero aseguran que se continuará entregando la cantidad ya licitada. La reducción presupuestaria e |
El Litoral |
Impulsan la obligatoriedad de la sala de 4 años de nivel inicial
(05/09/14) |
El gobierno nacional quiere que todos los niños de esa edad estén escolarizados. En la provincia de Santa Fe, hay una cobertura del 76 % en esa sala, que -por ahora- sigue siendo opcional. |
El Litoral |
El gobierno nacional designó funcionarios para tres puestos clave en Educación
(08/02/24) |
El gobierno nacional publicó designaciones dentro del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial de este último martes. En total suman cuatro nombramientos y tres de ellos corresponden a puestos clave para el funcionamiento de la Secretaría de Edu |
El Litoral |
Paritaria universitaria: Conadu y otros tres gremios aceptaron el ofrecimiento del gobierno
(20/05/16) |
El gobierno nacional presentó una nueva propuesta de incremento salarial que alcanza al 35%, con adicionales, que fue aceptada por Conadu y otros gremios del sector, mientras Conadu Histórica pidió analizar en asambleas el ofrecimiento. |
El Litoral |
Otorgan $ 1.000 millones más a las universidades nacionales
(07/07/16) |
El gobierno nacional modificó el Presupuesto nacional y redistribuyó partidas por unos $ 1.300 millones, con beneficios para las universidades nacionales, la Auditoría General de la Nación (AGN), el Senasa y el Inadi. |
El Litoral |
Nación excluyó a Santa Fe de los nuevos fondos para las universidades
(01/02/23) |
El gobierno nacional incrementó el presupuesto para la educación superior. Sin embargo, solo alcanzó a 25 de las 57 casas de altos estudios públicas del país; ninguna de las santafesinas. El rector de la UNL cuestionó la decisión: "llama la atención de qu |
El Litoral |
La Nación no construirá 20 jardines en Santa Fe
(18/09/18) |
El gobierno nacional iba a invertir unos 400 millones de pesos. En 2016, licitó 8 pero ahora rescindió el contrato con la empresa contratista. Y bajó el llamado para otros 12. |
El Litoral |
Reclaman una deuda de cuatro meses del "refuerzo" para comedores escolares
(03/12/15) |
El gobierno nacional aún no transfiere a Santa Fe el segundo desembolso del año del Refuerzo Nutricional, que se suma al aporte de la provincia. Serían unos 40 millones de pesos.
|
El Litoral |
El gobierno apelará el fallo que ordenó convocar a la paritaria nacional
(07/04/17) |
El gobierno nacional aseguró este jueves que apelará el fallo que ordenó convocar a la paritaria federal docente en cinco días y advirtió que recusará a la jueza que tomó la decisión, a la que atribuyó una "subjetividad que no es propia" de la justicia. |
El Litoral |
Unos 75 mil alumnos de Santa Fe reciben los vouchers educativos, según datos de Nación
(12/07/24) |
El Gobierno Nacional aprobó el programa de "vouchers educativos" para 54.663 padres o tutores con sus 74.844 hijos a cargo que asisten a establecimientos privados de la provincia de Santa Fe, tanto de nivel inicial como primario y secundario, con una subv |
El Litoral |