LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un escenario con múltiples demandas (28/04/08) | La Argentina posee uno de los más altos niveles de cobertura educativa de la región. Sin embargo, no todos los que acceden a la escuela culminan sus ciclos y muchos alcanzan magros aprendizajes. | Clarín |
Un organismo académico que fundó Abraham Lincoln en 1863 (28/04/08) | La Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (NAS, por sus siglas en inglés) es una sociedad formada por distinguidos académicos del ámbito científico, dedicada a la divulgación de la ciencia y la tecnología y su uso para el bienestar general. Los miembros | Clarín |
Un argentino fue premiado por la Academia de Ciencias de EE.UU. (28/04/08) | Espero que mi profesor de matemática de segundo grado esté sonriendo", dijo a Clarín Miguel Eckstein, el investigador argentino de 40 años que ayer a la tarde recibió el Premio Troland 2008, un galardón a la investigación en psicología, de la Academia Nac | Clarín |
La matrícula en las escuelas públicas argentinas cayó un 5% en tres años (28/04/08) | Investigación del Centro de Estudios en Políticas Públicas en los principales centros urbanos. Se confirma una tendencia iniciada tras la crisis de 2001. La novedad es que se incorporan a la educación privada sectores medio bajos y bajos. | Clarín |
Educación relativiza la importancia de las cifras (28/04/08) | En el Ministerio de Educación de la Nación pusieron reparos en el informe de la Fundación CEPP al considerar que comete errores metodológicos al evaluar el pasaje de la matrícula escolar del sector público a la gestión privada. | Clarín |
Polémica por una sustancia tóxica presente en mamaderas y envases (29/04/08) | Investigadores y fabricantes discuten sobre los riesgos para la salud. Es el bisfenol A, un compuesto usado en plásticos "duros". Estudios en animales revelaron que puede producir lesiones precancerosas y pubertad precoz. Aquí, la ANMAT está alerta y en h | Clarín |
Avances para controlar lunares que se han vuelto cancerígenos (29/04/08) | Un estudio publicado en febrero pasado descubrió una diferencia biológica clave entre los lunares que se convierten en melanomas y los que no. Un día, ese conocimiento podría ser usado para achicar los lunares que se hayan vuelto cancerígenos, volviéndolo | Clarín |
Mejoran con terapia genética un extraño tipo de ceguera (29/04/08) | La terapia genética resultó segura y mostró señales de ser beneficiosa en un puñado de pacientes con una forma rara de ceguera heredada que actualmente es intratable, según los primeros estudios. Hasta ahora era considerada intratable. | Clarín |
Se reunió Cristina con académicos de universidades públicas y privadas (30/04/08) | La presidenta Cristina Kirchner recibió ayer a medio centenar de representantes de universidades públicas y privadas, en el marco de la ronda de consultas que inició el Gobierno semanas atrás para debatir una nueva Ley de Radiodifusión. También estuvieron | Clarín |
"El buen demócrata es un escéptico moderado" (02/05/08) | Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria. | Clarín |
Los teclados de PC pueden tener más bacterias que los asientos de inodoros (05/05/08) | Si no se los limpia regularmente y de la manera correcta, algunos teclados pueden alojar más bacterias que el asiento de un inodoro. A esta conclusión llegó la publicación "Which?", que encargó un estudio comparativo. En ciertos casos se encontró que los | Clarín |
Empieza hoy el ciclo 2008 de la Maestría en Periodismo de Clarín (05/05/08) | El Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés abren hoy el ciclo 2008 de la Maestría en Periodismo, el posgrado internacional dictado con la participación exclusiva de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.) y de la Un | Clarín |
"Nunca pensé que podría estar en la liga mayor de los astronautas" (06/05/08) | Con su mameluco azul y su sencillez, Fernando Caldeiro estará hoy a las 3 de la tarde dando una charla en la 34ø Feria del Libro en Buenos Aires sobre cómo hizo para ser el único argentino entre los 60 astronautas activos de la agencia espacial de los Est | Clarín |
El escritor Tom Wolfe, en la apertura de la Maestría de Clarín (06/05/08) | El programa de capacitación periodística con la Universidad de San Andrés comenzó su octavo ciclo. El padre del Nuevo Periodismo, directivos del diario, académicos y auspiciantes participaron de la ceremonia. Se entregaron los diplomas a egresados y se pr | Clarín |
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados? (07/05/08) | Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit | Clarín |
Un analgésico reduce el riesgo de Alzheimer (07/05/08) | Estudio de la Universidad de Boston. La gente que utilizó el analgésico ibuprofeno en forma regular durante cinco o más años redujo el riesgo de sufrir Alzheimer en un 40 por ciento, según un nuevo estudio publicado en la revista Neurology. | Clarín |
Premian proyectos solidarios en escuelas (07/05/08) | Pensar desde la escuela cómo ayudar a la comunidad y, así, enriquecer también el propio proceso de aprendizaje. Eso busca el programa de Escuelas Solidarias del Ministerio de Educación, que ayer premió las experiencias educativas solidarias de cinco escue | Clarín |
El Gobierno autorizó aumentar las cuotas a 3.500 colegios (07/05/08) | Se confirmó el anticipo de Clarín: subas de entre el 10% y el 45%. Fue tras una reunión entre el secretario de Comercio y los representantes de colegios porteños y bonaerenses, con y sin subvención estatal. Desde hoy lo harán 1.100 instituciones. El resto | Clarín |
Para la Corte Suprema, no es inconstitucional el arancel en universidades (07/05/08) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación sostuvo que no es inconstitucional el arancelamiento de la educación universitaria. Señalaron que las universidades pueden arancelar ciertos servicios o actividades que presten, pero recordaron que "ese arancelami | Clarín |
Calidad de la escuela pública (07/05/08) | Editorial. Un estudio privado muestra una caída en la matrícula de la escuela pública a favor de la privada. Se debe a mejoras en el ingreso, pero también a problemas de calidad. Es necesario recuperar el carácter igualador de la escuela pública. | Clarín |