Título |
Texto |
Fuente |
La apuesta por la ciencia
(14/11/08) |
Desde la recuperación de la democracia, la Universidad de Buenos Aires promueve la producción científica en todas sus unidades académicas, a la par de atender la creciente población que ingresa a sus aulas. Por Rubén Hallu, rector de la Universidad de Bue |
Página 12 |
Todos juntos, después de dieciocho años
(17/03/15) |
Desde la semana que viene, con la mudanza de Sociología, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) tendrá a sus estudiantes de las cinco carreras en la nueva sede de Constitución. |
Página 12 |
El héroe subterráneo
(17/06/15) |
Desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, un equipo dirigido por Pedro Mariategui estudia los escarabajos estercoleros, unos bichitos silenciosos que actúan como agentes de despolución y biocontrol de la mosca de los cuernos. |
Página 12 |
Diseño industrial
(02/12/16) |
Desde las 11 y hasta las 21 de hoy se puede visitar la exhibición de prototipos realizados íntegramente por estudiantes de Diseño Industrial, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), sala Baliero, Pabellón 3 de Ciudad Universitaria. |
Página 12 |
Culturas afro
(13/10/15) |
Desde mañana hasta el viernes, en la Biblioteca Nacional se desarrollará el cuarto Congreso Internacional de Culturas Afroamericanas, un encuentro que apunta a “romper con la invisibilidad étnica racial de los afrodescendientes en América latina”. |
Página 12 |
La feria académica
(18/10/11) |
Desde mañana y hasta el sábado se realizará una nueva edición de Expo Universidad. En su 16º aniversario, la muestra ofrece las propuestas de más de 250 universidades, institutos terciarios y de capacitación del país y del exterior. |
Página 12 |
Las urnas docentes de Psico
(18/08/09) |
Desde mañana y hasta el viernes los profesores votan consejeros. Pese a la fractura del oficialismo radical de la facultad, se presentó una lista única que lleva a Nélida Cervone como candidata a decana. Sara Slapak, la actual decana, no presentará lista |
Página 12 |
Esa extraña capacidad de hablar
(19/10/11) |
Desde Platón se discute si el lenguaje es una capacidad innata, propia de la naturaleza humana, o una habilidad que aprendemos. |
Página 12 |
Censura y presiones
(17/08/10) |
Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola |
Página 12 |
Pensar la política, un desafío para educar
(26/03/09) |
Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto, |
Página 12 |
La nueva escuela secundaria
(23/09/09) |
Desde todos los sectores se reclaman acciones profundas y urgentes para transformar la escuela secundaria. Existe consenso en reconocer que allí no sólo se concentran los problemas propios de una educación de mala calidad, sino también todos los fenómenos |
Página 12 |
El ajuste llega a las becas
(23/06/17) |
Desde universidades del conurbano y del interior del país, alumnos beneficiarios del Progresar denuncian que el Gobierno no está pagando las becas. La Anses culpa a las universidades. |
Página 12 |
El fin de las idas y vuelta en la UBA
(24/10/08) |
Designaron a la decana de Odontología, María Beatríz Guglielmotti, como vicerrectora. El cargo estaba vacante desde julio. El nombramiento de Guglielmotti le sirve a la mayoría para recuperar un espacio de poder. La minoría acompañó la decisión para minim |
Página 12 |
Dominio de correligionarios en un claustro con crisis de identidades
(06/11/07) |
Desplegado el mapa sobre la mesa después de las elecciones, los graduados de la UBA realizan sus balances y comienzan a analizar táctica y estrategia a seguir desde marzo, cuando asumirán los nuevos representantes. Las fuerzas vinculadas al radicalismo y |
Página 12 |
“El quiebre del consenso neoliberal permitió la discusión de lo ideológico”
(12/11/12) |
Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto |
Página 12 |
Una derrota morada en Córdoba
(26/09/16) |
Después de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco. |
Página 12 |
Tregua en Ingeniería
(31/08/07) |
Después de dos semanas casi paralizada, la Facultad de Ingeniería (UBA) volverá hoy a la actividad y podrá iniciar el segundo cuatrimestre. El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria y los trabajadores no docentes de la facultad levan |
Página 12 |
Levantaron las tomas en busca de diálogo
(01/10/13) |
Después de dos semanas de tomas, los estudiantes decidieron levantar la medida en la mayoría de las escuelas, con la intención de abrir un canal de diálogo. Rechazan algunos puntos de la reforma curricular en las secundarias porteñas. |
Página 12 |
Un detector de incoherencias
(29/08/14) |
Después de enfrentarse con contradicciones internas en un reglamento de la universidad, un equipo de investigadores de Exactas comenzó desarrollar herramientas informáticas para encontrar problemas lógicos en textos normativos. |
Página 12 |
Cerca del acuerdo en el Pelle
(19/06/07) |
Después de estar tomada durante tres semanas por estudiantes, sus padres y docentes, la Escuela Carlos Pellegrini podría volver a la actividad normal desde mañana, si es que hoy –como se presume– la comunidad del colegio decide aceptar un acta acuerdo que |
Página 12 |