Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

6381 a 6400 de 50326

Título Texto Fuente
La molécula 'olímpica'  (28/05/12) Crean una estructura molecular con la forma del símbolo de las Olimpiadas. Bautizada como 'Olympicene', es 100.000 veces más delgadas que un cabello.  El Mundo (España)
Un debate necesario, una reforma pendiente  (28/04/08) Crearán consejos regionales de planificación. Los 90 años de la reforma universitaria que se cumplen en 2008 son el contexto general desde el que se intenta promover un debate que derive en una nueva ley de educación superior.  El Diario (Paraná)
Científicos advierten sobre el calentamiento de la Antártida  (02/11/09) Crearán una red sobre cambio climático. Se reunieron en el glaciar Grey, del parque nacional Torres del Paine, Chile. Allí firmaron una declaración sobre la gravedad del problema y la necesidad de tomar decisiones urgentes.  El Litoral
Los chicos que tienen sus CD  (23/11/07) Crearon temas y los grabaron artistas consagrados. En un certamen del Ministerio de Educación, estudiantes de todo el país escribieron canciones con sus historias. Músicos reconocidos las grabaron y ahora serán pasadas en las radios.  Página 12
Nuevo software para optimizar el funcionamiento de los aviones  (12/11/07) Crearon un programa para la industria aeronáutica. Investigadores del Centro de Internacional de Métodos Computacionales en Ingeniería (Cimec) diseñaron un software para mejor control de los gigantes del aire, con financiamiento de la Unión Europea. En el  El Diario (Paraná)
EE.UU. pidió no publicar datos de un experimento  (22/12/11) Crearon una cepa más contagiosa del virus de la gripe aviar. Desde que fue descubierto el virus de la gripe aviar (H5N1), en 1997, cerca de 600 hombres y mujeres resultaron infectados, sobre todo en Asia.  La Nación
Estudiantes de la UNL concientizan y limpian San José: el barrio donde hay microbasurales "en cada cuadra"  (13/11/23) Crearon una web para realizar denuncias y determinaron que San José es el barrio más afectado en la ciudad. Revelaron que el "camión de basura pasa dos veces por semana".  Uno (Santa Fe)
La Argentina biotecnológica  (13/10/10) Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per  La Nación
LUDLAB: un laboratorio de Universidad Austral para crear apps  (27/12/16) Creatividad para resolver los problemas de la sociedad, y entretenimiento a través de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA). De eso se trata en gran parte LUDLAB.  Rosario3
El arte y el diseño concebidos como una industria cultural  (03/08/15) Crece a pasos agigantados este feria que convoca a artistas, diseñadores y emprendedores de la provincia, afianzando la producción y creatividad local.  El Diario (Paraná)
"Chicos, no corran": El dilema de los recreos accidentados  (23/08/16) Crece el debate sobre cuánto intervenir para controlar a los alumnos. Los directivos de las escuelas consultadas por LA NACION consideran que estos momentos de recreación son imprescindibles para que los niños se distraigan.  La Nación
La paradoja de las aguas congeladas en los polos  (17/08/10) Crece el hielo en las aguas antárticas mientras el océano Ártico se derrite. Por primera vez investigadores del Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) han dado una explicación a la aparente paradoja del aumento del hielo oceá  El Mundo (España)
¿Los padres de mayor edad tienen hijos menos inteligentes?  (10/03/09) Crece el riesgo de que sufran desórdenes neurológicos. Lo adjudican a que con los años empeora la calidad del esperma. Investigación de científicos de Australia y los Estados Unidos.  Clarín
Aulas tech: las tecnologías que están cambiando el aprendizaje  (07/04/14) Crece el uso de pizarrones digitales, clickers e impresoras 3D.  La Nación
Violencia y desmotivación, los grandes retos de los maestros  (26/09/14) Crece entre los jóvenes el interés por enseñar: la matrícula en los institutos de formación aumentó 29%. Los principales desafíos son unir “contención” y aprendizaje, y adaptarse a cada alumno.  Clarín
Atenta mirada docente a la tentación del copiar/pegar  (05/10/09) Crece este recurso entre los alumnos secundarios. Internet es una fuente de consulta extraordinaria. Pero también es la manzana de Adán y Eva: tienta a los estudiantes a copiar y pegar textos de otros autores para hacer trabajos prácticos. Docentes opinan  El Litoral
Habilidades para el siglo XXI, un camino que empieza en el aula  (29/09/16) Crece la demanda de técnicos en el país, pero faltan candidatos. El desafío de escuchar más al sector productivo. Hoy más que nunca, sostienen, saber y desarrollo van de la mano.  Clarín
Los docentes cumplen el segundo día de paro de la semana, en la previa de la reunión paritaria del martes  (08/03/24) Crece la expectativa por el encuentro que se postergó tras el anuncio de la medida de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Peligra el inicio de clases en los distritos más grandes del país  (24/02/11) Crece la incertidumbre en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires en relación con las paritarias docentes cuando faltan sólo cuatro días para el inicio del ciclo lectivo. Ayer, los gremios educativos de la provincia rechazaron la oferta salarial del g  La Nación
San Luis: Cuarta semana de paro docente  (29/03/10) Crece la tensión en la provincia tras el fracaso de la mediación que legisladores nacionales del oficialismo y la oposición intentaron, durante el viernes y sábado últimos, para destrabar el conflicto docente que iniciará mañana su cuarta semana de huelga  La Nación

Agenda