Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

6381 a 6400 de 50255

Título Texto Fuente
Bioingeniería, sede del Rally de Innovación   (02/10/15) La Facultad de Ingeniería de Oro Verde se llevará adelante los días 9 y 10 de octubre de 2015 un encuentro que convoca a estudiantes y docentes de diversas disciplinas para desarrollar ideas para resolver problemas sociales.  El Diario (Paraná)
Bióloga rafaelina hace su doctorado en CITES  (08/09/16) Se trata de Luciana Bollati, quien está investigando cuestiones relativas a los insectos que permitirá el ahorro en las erogaciones que exigen los pesticidas y que además disminuirá la contaminación.  La Opinión (Rafaela)
Biomateriales, una contribución al futuro de la medicina  (02/08/07) Ciencia de materiales. Dentro de la revolución de los nuevos materiales, se abre un horizonte inmenso para la innovación en el área de la medicina. Desde prótesis hasta pequeños dispositivos que liberan medicamentos en el organismo, las posibilidades pare  El Litoral
Bioparx junto al Hospital Vera Candioti al servicio de la comunidad  (04/11/11) La empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)*, presentó los resultados de un trabajo de investigación conjunta con el nosocomio.  El Litoral
Bioquímica obtuvo la máxima acreditación de la Coneau  (26/07/07) Reconocimiento académico. La Coneau realizó el proceso de acreditación de todas las carreras de Farmacia y Bioquímica del país. La carrera de la UNL recibió la máxima acreditación: por seis años y sin ningún tipo de observaciones.  El Litoral
Bioquímica será nodo de una biblioteca virtual sobre salud  (12/08/08) Formar nuevos recursos humanos en el uso de entornos virtuales para educación a distancia y avanzar en la promoción de las carreras virtuales de la FBCB de la UNL fueron los objetivos de una jornada de cooperación técnica que tuvo lugar en esa casa de est  El Litoral
Biorrefinería: petroquímica sin petróleo  (04/03/10) Al producir biodiésel, se obtiene 10 por ciento de glicerol. Se trata de un subproducto que en grandes cantidades se puede convertir en un desecho. Investigadores de la UNL trabajan junto con productores santafesinos para transformar ese desperdicio en nu  El Litoral
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos  (04/12/07) La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita.  El Diario (Paraná)
Biotecnología argentina for export  (23/04/13) Con participación de una delegación argentina, comenzó ayer en la ciudad estadounidense de Chicago el encuentro global más importante de la industria biotecnológica, que se desarrollará hasta el jueves.  Página 12
Biotecnología local hace pie en Uruguay  (10/10/08) La biotecnología empieza a convertirse en un sello característico de Rosario. Por caso, la Universidad de la Empresa, está interesada en realizar acuerdos de complementación con el Institituto de Agrobiotecnología Rosario para intercambiar conocimientos,   La Capital (Rosario)
Biotecnología para la falta de alimentos  (11/12/08) El laboratorio al aire libre de Zeng Yawen en las terrazas de las colinas del sur de China es un tesoro de potencial genético: arroz que prospera en temperaturas inusualmente frías, grandes altitudes o suelo seco, arroz rico en calcio, vitaminas o hierro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Biotecnología: "Hace productos útiles y resuelve problemas"  (25/06/07) La bióloga argentina y doctora en Genética María Antonia Muñoz de Malajovich, quien reside en Brasil, sostuvo que la biotecnología es una actividad "que realiza productos útiles y resuelve problemas que forman parte de nuestra vida cotidiana".  El Litoral
Biotecnología: científicos salen a buscar inversores  (31/10/07) Seis proyectos desarrollados en el marco de la carrera de especialización en gestión de emprendimientos biotecnológicos que se dicta en la Facultad de Ciencias Biológicas y Farmaceúticas de la UNR intentarán buscar financiamiento para poner en marcha las   La Capital (Rosario)
Bisfenol A: el informe que despertó la polémica  (26/06/08) Desde 1990, el equipo de trabajo del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (Leth) de la FBCB-UNL desarrolla investigación básica y aplicada en el área de la salud y el medio ambiente. Recientemente, sus trabajos fueron seleccionados   El Litoral
Blanqueo para tres mil docentes  (12/11/10) Tres mil docentes a cargo de distintos talleres y programas para la inclusión de estudiantes en riesgo de dejar el sistema educativo fueron incorporados ayer al convenio colectivo de trabajo de los docentes, tras la aprobación de un proyecto en la Legisla  Página 12
Blas Pascal y Siglo 21, dos universidades que se sumaron al proyecto  (23/11/07) Entre los múltiples anunciantes del Calendario Solidario 2008, una iniciativa de La Voz del Interior y de Cadena 3, están la Universidad Empresarial Siglo 21 y la Universidad Blas Pascal. Quince empresas colaboran con las tres ONG. Mañana, la cuarta lámin  La Voz del Interior (Córdoba)
Blecua: "La tecnología ha resucitado el gusto por la lectura"  (14/02/11) Lo afirmó el presidente de la Real Academia Española; trabajos conjuntos por la lengua. "No somos tiranos que imponen modificaciones en el idioma. Nosotros observamos y debatimos las innovaciones y transformaciones de la lengua a partir del trabajo que ha  La Nación
Bloquean las llamadas a celulares desde escuelas públicas porteñas  (24/11/10) La medida puso a los gremios docentes en alerta. “Esto perjudica sobre todo a los grupos más vulnerables de la sociedad, que son los que muchas veces no tienen línea fija pero sí teléfono celular. Estamos evaluando presentar un amparo para que se suspenda  Clarín
Bloqueo y suspensión en la UBA  (27/11/09) La FUBA tomó el Colegio Nacional e impidió las asambleas de claustros. Ante la ocupación estudiantil del Nacional de Buenos Aires, el rectorado suspendió las asambleas de profesores y graduados para designar consejeros. La FUBA advirtió que su objetivo es  Página 12
Bochazo al INDEC “científico y profesional”  (01/10/12) El informe de las universidades que solicitó el propio Gobierno dijo que el índice no es “fiable”.  Clarín

Agenda