Título |
Texto |
Fuente |
Profesorado de Física en la Normal
(22/02/11) |
a ciudad de Santa Fe y su región contará a partir de este año, con una nueva propuesta educativa de Formación Docente en la Escuela Normal Superior Nº 32 Gral. José de San Martín. A las tradicionales carreras de profesorado se ha sumado el profesorado de |
El Litoral |
Profesorados, a examen: una idea para evaluar las formas de educar
(10/04/15) |
Será una experiencia piloto para las carreras de profesorado en Letras y sus docentes. Se aplicará en seis facultades. Buscan lograr un sistema de evaluación integral. |
El Litoral |
Profesorados: más plazo para discutir los planes de estudio
(13/06/14) |
Un borrador de la reforma incluía un “achique” de materias específicas de algunos institutos de formación docente. Se prorrogó hasta fin de año el mecanismo de consulta y debate para aflojar la tensión. |
El Litoral |
Profesores santafesinos no quieren "regalar el título" y se niegan a la promoción directa en el secundario
(11/11/21) |
La circular 8/21 emitida desde la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe establece que los alumnos que en este último trimestre tengan una participación que supere el 70% podrán aprobar los espacios curri |
El Litoral |
Profesores universitarios no dictan clases
(25/04/12) |
La Conadu Histórica -que tiene amplia representación en la UNL a través del sindicato de base, Adul- lleva adelante hoy y mañana un paro de actividades por considerar “insuficiente” la propuesta salarial ofrecida por el gobierno nacional. |
El Litoral |
Programa "Quedate": tutorías para alumnos secundarios de Santa Fe que adeudan varias materias
(06/08/24) |
Está destinado a los chicos de 3ro a 6to año de escuelas públicas y privadas, que deban asignaturas del trienio 2020, 2021 y 2022. Tienen que inscribirse. |
El Litoral |
Programa 1000 Aulas: licitaciones para escuelas de Santa Fe y Santo Tomé
(05/06/24) |
Se presentaron 11 ofertas para los trabajos en 13 establecimientos de niveles inicial, primario y secundario. "Vamos a dejar una huella si los chicos aprenden un poco mejor. Y tenemos un potencial enorme para lograrlo", afirmó el ministro de Educación, Jo |
El Litoral |
Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez
(03/04/25) |
Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas. |
El Litoral |
Programa de residencias en el exterior
(05/06/07) |
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de su Dirección de Cooperación Internacional, llama a concurso para optar por plazas de alojamiento en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján", en Madrid (España), y en l |
El Litoral |
Programa de residencias universitarias
(27/02/13) |
El senador provincial por Vera, profesor Hugo Pucheta, presidió el relanzamiento del Programa de Residencias Universitarias para estudiantes del departamento Vera. |
El Litoral |
Programa de RR.HH. de Foncyt/Agencia
(24/05/07) |
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), informó que se encuentra abierto el primer llamado del Programa de de Recursos Humanos (PRH). |
El Litoral |
Programa esperancino fomentará espíritu emprendedor de jóvenes
(11/04/08) |
Está destinado a alumnos de los niveles primario y secundario. Buscará promover la cultura del trabajo a través del conocimiento de la realidad productiva local. Los participantes deberán realizar investigaciones y generar propuestas. Habrá charlas de emp |
El Litoral |
Progresar 2018: un plan universalizado con mayor inversión y más demandas
(05/02/18) |
El reformulado plan nacional sale de la órbita del Anses y pasa al Ministerio de Educación de la Nación. Todos sus montos aumentan, aunque también las exigencias para seguir siendo beneficiario, en los años posteriores. |
El Litoral |
Promoción de la salud desde una perspectiva integral
(14/12/23) |
Profesionales, docentes, estudiantes y graduados de la UCSF ofrecieron talleres, consultas médicas, vacunación, controles oftalmológicos a las personas que asisten a la Casa de Juan Diego. |
El Litoral |
Promoción directa: UDA critica la derogación
(03/10/08) |
En un comunicado de prensa, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) califica como un "franco retroceso" la decisión del Ministerio de Educación de dar marcha atrás con el régimen de promoción directa y asistida que impide a los chicos de primer grado repeti |
El Litoral |
Promueven buenas prácticas del uso de tecnología médica
(14/11/14) |
Docentes de la UNL capacitaron a futuros médicos sobre cómo enseñar a sus pacientes a utilizar mejor distintas herramientas para la salud. El fin es que la comunidad se apropie de los conocimientos y habilidades necesarios para la utilización adecuada. |
El Litoral |
Promueven creación del Consejo de Profesionales Informáticos
(04/06/07) |
El proyecto de ley obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores. La finalidad será otorgar las matrículas, controlar la ética y moral del profesional y garantizar que los desarrollos informáticos se realicen con "el mejor criterio técnico y de calidad". |
El Litoral |
Promueven el mecenazgo para la investigación científico-tecnológica
(28/10/08) |
El diputado socialista Miguel Barrios presentó un proyecto de ley para incentivar la colaboración financiera de particulares a proyectos de universidades y de organismos públicos como el Conicet. Quienes participen obtendrían beneficios fiscales.Otro proy |
El Litoral |
Promueven hábitos saludables en las escuelas de Santo Tomé
(24/05/17) |
Mediante el desarrollo del programa Escuelas Promotoras de Salud (creado hace seis años), la Municipalidad de Santo Tomé impulsa y promueve hábitos saludables en las escuelas. |
El Litoral |
Promueven un estudio genético para detectar la sordera en niños
(04/09/09) |
Un equipo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC capacitó a sus colegas del Alassia sobre la detección genético-molecular de esta patología. Algunos pacientes podrán ser derivados allí para su estudio específico. |
El Litoral |