LT10
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"
El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA
El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.
Uno (Santa Fe)
El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"
José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los útiles, entre 15 y 25% más caros (04/02/08) | Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p | La Nación |
Unas 30 escuelas porteñas no tienen gas (20/05/10) | Cuando falta poco más de un mes para que comience el invierno, al menos 30 escuelas porteñas no tienen hoy suministro de gas o calefacción, y pertenecen a casi todos los distritos educativos de la ciudad, según pudo comprobar LA NACION. Muchas cumplen inc | La Nación |
La apertura de la Feria del Libro todavía no tiene figura invitada (15/04/10) | Cuando falta sólo una semana para la inauguración oficial de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo jueves, la confirmación de quién será la figura que abrirá el principal encuentro con los libros del país sigue siendo una incógnita. | La Nación |
Otro paro docente complica a Peralta (26/09/07) | Cuando falta un mes para las elecciones, el gobierno de Santa Cruz enfrenta desde hoy un nuevo paro de 48 horas del gremio docente, que acusa a la administración de Daniel Peralta de haber congelado la discusión salarial hasta marzo del 2008. | La Nación |
Nuevo consejo educativo para el Buenos Aires (27/07/10) | Cuando falta una semana para la reanudación de las clases, después del receso invernal, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, se esfuerza por allanar el camino para la designación de un nuevo responsable del Colegio Nacional de Buenos | La Nación |
Se agrava el conflicto con los docentes (13/02/13) | Cuando faltan 12 días para el inicio de las clases, y en medio de tensas negociaciones salariales, la justicia platense convalidó los descuentos que la provincia había aplicado a los maestros que hicieron huelga el año pasado y complicó, aún más, la relac | La Nación |
Rechazaron los gremios docentes la oferta oficial (15/02/08) | Cuando faltan 18 días para el comienzo de las clases, los gremios docentes rechazaron ayer, por insuficiente, la oferta del Gobierno de elevar a 1200 pesos el salario mínimo de los maestros, lo que representa un alza del 15 por ciento del sueldo mínimo ac | La Nación |
Una sola provincia cerró un aumento y en la mayoría se demora el diálogo (14/02/18) | Cuando faltan apenas 20 días para el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 5 de marzo, solo hubo acuerdo con los gremios docentes en una provincia, Misiones, mientras que en otras 13 todavía no comenzó la paritaria. | La Nación |
Por el conflicto salarial con los docentes, sólo en Misiones está garantizado el inicio de clases (20/02/17) | Cuando faltan apenas dos semanas para que empiecen las clases, sólo en una provincia, Misiones, está garantizado que los docentes estarán al frente de las aulas el 6 de marzo. | La Nación |
Febril negociación para que comiencen las clases (25/02/15) | Cuando faltan cinco días para el inicio de clases, la negociación paritaria entre los maestros y los gobiernos -nacional, bonaerense y porteño- tiene en vilo a cientos de miles de familias argentinas. | La Nación |
Útiles con "precios cuidados" (13/02/15) | Cuando faltan dos semanas para el comienzo de las clases, el gobierno nacional presentó ayer la denominada "canasta escolar", es decir, una lista de 35 útiles escolares que integrarán el plan Precios Cuidados, que costará en total $ 394. | La Nación |
Ciencias Sociales reclama fondos para poder funcionar (22/06/07) | Cuando faltan pocas semanas para que finalice el primer semestre de clases, y previendo una situación financiera que podría complicarse todavía más, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se declaró en "estado de emergencia" presupuestaria y afirmó qu | La Nación |
Sigue sin haber acuerdo y los docentes mantienen el paro (01/03/17) | Cuando faltan seis días para el inicio del ciclo lectivo, el gobierno de María Eugenia Vidal propuso atar la suba salarial al ritmo de la inflación, en vez de fijar un aumento anual del 18 por ciento como hizo originalmente. | La Nación |
El 65% de las escuelas porteñas son riesgosas (12/02/08) | Cuando faltan tres semanas para que comiencen las clases, en la ciudad hay 460 edificios escolares (el 65% del total) que presentan importantes signos de deterioro, en un escenario de grave riesgo e inseguridad. Faltan equipos de gas y 7000 matafuegos. | La Nación |
Proponen una técnica para evitar la muerte súbita (31/05/10) | Cuando hay hipertrofia del tejido cardíaco, permitiría distinguir si se debe a causas fisiológicas o a una patología genética. Una investigación del grupo de cardiología del Hospital Universitario Austral (HUA) propone distinguir lo normal de lo patológic | La Nación |
Los alumnos wichí y el libro que le regalarán a Cristina (02/03/09) | Cuando hoy Cristina Fernández de Kirchner llegue a la nueva Escuela N° 4216, "Olof Fabián Jhonsson Severín", en La Puntana, Salta, para inaugurar el ciclo lectivo 2009, compartirá mucho más que aplausos y alegría por el flamante edificio, que permitirá co | Clarín |
La misteriosa bola espacial que cayó en la sabana de Namibia (28/12/11) | Cuando Jamie Uys escribió la película 'Los dioses deben estar locos', sobre una botella de refresco que cae en un poblado bosquimano y cómo el misterioso objeto les cambia la vida. | El Mundo (España) |
En 30 años no habrá glaciares de montaña (27/03/08) | Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace | La Nación |
Aprender a través del juego (05/06/23) | Cuando jugamos, nuestro cerebro se pone en acción. Nos enfrentamos a desafíos, resolvemos problemas y tomamos decisiones, lo cual estimula nuestra mente de una manera única | Rosario3 |
Pese a todo, la Orquesta Escuela de Guitarras se hace escuchar (30/07/07) | Cuando la ayuda oficial lo permitió, las casi cuarenta guitarras se apiñaron en bibliotecas populares, en salas de hospital, en cooperativas. Se trataba de derramar una expresión popular, de difundirla sin precio. Los pesos dejaron de llegar y hoy ensayan | Clarín |