LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El cigarrillo: una adicción que mata como pocas (19/10/11) | Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina, como un rayo, se distribuye por todo el cuerpo. En 10 segundos llega al cerebro y se libera el camino de la adicción. | Clarín |
Se invierte más en educación, pero la desigualdad persiste (07/11/08) | Cuando se habla de políticas públicas, los números pueden contar sólo verdades a medias. Aunque la inversión que hace el gobierno nacional en educación viene creciendo sostenidamente en los últimos años, las desigualdades entre las provincias -y la consec | La Nación |
Lectura: "Hagamos un trato. Comunicación familia-escuela" (05/02/20) | Cuando se optimiza la comunicación, el niño que aprende se beneficia en el proceso de aprendizaje y los padres que educan obtienen herramientas orientadoras para la formación integral de sus hijos. | Rosario3 |
Políticas de Estado vs. quioscos universitarios (29/08/14) | Cuando se sancionó la aún vigente –y vapuleada– Ley de Educación Superior, allá por 1995, las universidades nacionales lograron que se las incorpore al texto de la norma como “consultoras privilegiadas” del Estado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La contaminación del aire en las ciudades afecta más al corazón que a los pulmones" (22/05/08) | Cuando Sidney Smith empezó su carrera como médico e investigador en los Estados Unidos, se preguntaba qué pasaba dentro del corazón enfermo. Con el tiempo se fue dando cuenta que si quería cuidar mejor a los pacientes, debía mirar un poco por fuera del co | Clarín |
Cómo piensan los superdotados: su estilo de vida y su relación con el sistema educativo (06/03/23) | Cuando son chicos, los superdotados no encuentran un grupo de pertenencia o son incomprendidos. Gracias a una asociación internacional pueden "reconocerse". | Uno (Santa Fe) |
En el primer viaje tripulado a Marte, trabajará un ingeniero argentino (25/08/15) | Cuando tenía 5 años, Pablo de León vio cómo el hombre llegaba a la Luna y soñó con ser astronauta. Hoy, a los 50 años, este ingeniero aeroespacial, que vive en Estados Unidos, ganó un concurso de la NASA para trabajar en el primer viaje tripulado a Marte. | La Nación |
“Estoy feliz de cerrar un ciclo” (21/03/14) | Cuando todavía cursaba en la facultad, lo llamaron por un trabajo en el sector de sistemas de la firma Friar y regresó a sus pagos, Avellaneda, con la mochila llena de sueños y 5 materias pendientes que con el tiempo se volvieron más pesadas de lo imagina | El Litoral |
El difícil arte de estudiar Medicina en Córdoba (16/09/10) | Cuando todavía no existía el cupo y la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) blandía su espada sobre la cabeza de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, allá por 2002, el examen de ingreso a la carrera de Medicina fue d | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El amor espera" sigue con muchas visitas: ya pasó los mil estudiantes (11/05/16) | Cuando todavía restan cumplir las últimas semanas de exposición, ya fueron 1.019 los estudiantes que conocieron de cerca las historias de los 18 desaparecidos de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Recomiendan reducir el consumo diario de azúcar a unas pocas cucharaditas (05/03/15) | Cuando todavía resuena la preocupante noticia de que la Argentina es el principal consumidor mundial de bebidas endulzadas, la OMS recomendó ayer reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias. | La Nación |
Paro parcial en la Provincia y se complica el inicio de clases (27/02/15) | Cuando todo apuntaba a un inicio de clases normal en la Provincia, uno de los gremios de docentes estatales –la FEB– rechazó la propuesta oficial de aumento y el lunes habrá complicaciones para el dictado de clases en las escuelas bonaerenses. | Clarín |
Ir a la escuela cuesta hoy el doble que hace tres años (27/04/10) | Cuando Tomás empezó primer grado, allá por marzo de 2007, llenar su mochila de cuadernos, lápices y libros costó a sus padres casi 300 pesos. Este año su hermana Micaela siguió sus pasos, pero esta vez la compra de librería sumó 500. En sólo tres años, lo | La Capital (Rosario) |
Ir a la escuela cuesta hoy el doble que hace tres años (28/04/10) | Cuando Tomás empezó primer grado, allá por marzo de 2007, llenar su mochila de cuadernos, lápices y libros costó a sus padres casi 300 pesos. Este año su hermana Micaela siguió sus pasos, pero esta vez la compra de librería sumó 500. En sólo tres años, lo | Uno (Santa Fe) |
El fraude científico se paga... y no es barato (18/08/10) | Cuando un científico presenta resultados fraudulentos no sólo está atacando a la credibilidad de su laboratorio, o incluso la del todo el sistema de investigación, sino que también les está costando, a ambos, mucho dinero. Las malas prácticas cuestan 85 m | El Mundo (España) |
En lugar de gas, una aldea de 2.300 años de antigüedad (20/02/14) | Cuando un país construye un gasoducto toma en cuenta muchos parámetros, obstáculos y posibilidades. Factores económicos, datos topográficos o criterios vinculados al Medio Ambiente, por ejemplo. | El Mundo (España) |
El informe del Conicet sobre el glifosato (16/09/09) | Cuando un trabajo de investigación o revisión se va a publicar, varios revisores lo evalúan previamente en forma anónima, y sólo se publica cuando esas personas lo aprueban. No es el método que siguió la revisión sobre el glifosato elaborada por el Consej | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los insólitos juramentos que deben hacer los estudiantes de universidades en EE.UU. (03/05/16) | Cuando una joven estadounidense le dijo a la policía que había sido violada, lo primero que hizo su universidad fue investigarla a ella. Querían saber si antes del ataque ella había violado el "código de honor" del centro. | La Nación |
En busca de la 'bola de cristal' del embarazo (24/10/12) | Cuando una pareja o una mujer acuden a un centro de reproducción asistida en busca de ayuda para tener hijos se enfrentan a unos fríos porcentajes que pueden determinar el curso de su vida. | El Mundo (España) |
Física cuántica y salud mental: un vínculo curioso y promisorio (07/10/14) | Cuánticamente, es el nombre del quinto libro editado por la Universidad de Rosario del psiquiatra santafesino Lucas Raspall. “Busco recursos que nos permitan aliviar el pesar del ser humano”, dice. | Uno (Santa Fe) |