LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Anunciaron el "Nobel" de matemática (20/08/10) | Cuatro matemáticos recibieron ayer por la mañana el premio más prestigioso de su especialidad, la medalla Fields, por trabajos que ayudan a unificar la matemática pura y aplicada. Los galardonados de este año fueron Elon Lindenstrauss; Ngô Bào Châu; Stani | La Nación |
Cuatrimestre en riesgo (16/11/10) | Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese | Página 12 |
Ministros con los docentes (12/10/10) | Cuatro ministros del gobierno bonaerense se reunirán hoy con los gremios docentes, que reclamaron reapertura de paritarias para discutir salarios y mantuvieron la advertencia de un nuevo paro de 48 horas si no responden a sus demandas. | Página 12 |
Amsafe renueva autoridades el jueves (13/06/07) | Cuatro mujeres rosarinas se disputan la conducción provincial. A 48 (24) horas de las elecciones internas en el gremio de la docencia pública, las candidatas a ocupar el máximo cargo de Amsafe Provincial exponen sus ideas y ejes de campaña. | El Litoral |
Rosario ensaya la extensión horaria en cuatro escuelas: "Que sea una hora de disfrute" (07/11/22) | Cuatro primarias rosarinas extenderán su jornada de clases media hora más a modo de prueba piloto antes de que se aplique al resto de las instituciones educativas. El objetivo es promover aprendizajes y fortalecer contenidos. | Rosario3 |
Fueron distinguidos proyectos de Rafaela y Vila (23/11/17) | Cuatro proyectos de ciencia de la provincia de Santa Fe resultaron ganadores en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se llevó adelante desde el 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires. | Castellanos (Rafaela) |
Feria Nacional de Innovación Educativa: Santa Fe obtuvo 13 distinciones (29/11/17) | Cuatro proyectos de ciencia de la provincia de Santa Fe resultaron ganadores en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se llevó adelante desde el 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires. | Rosario3 |
Ganaron un premio hace un año y nunca se los pagaron (13/11/08) | Cuatro rosarinos se presentaron hace un año y medio al premio nacional Arturo Jauretche a la investigación-acción participativa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En septiembre de 2007 les comunicaron que lo habían ganado, junto a | La Capital (Rosario) |
Premiaron a escuelas por iniciativas solidarias, ambientales y de lectura (27/08/15) | Cuatro son los colegios secundarios que compartieron el primer puesto en el Premio Presidencial Escuelas Solidarias, entregado ayer en el Ministerio de Educación de la Nación. | Clarín |
Escuelas entrerrianas se destacan en la Feria Nacional de Ciencias Salta 2012 (06/12/12) | Cuatro trabajos entrerrianos de distintos niveles, fueron destacados en la segunda fase de la Feria Nacional de Ciencias realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. En tanto, dos investigacion | El Diario (Paraná) |
Dictan un posgrado sobre el Estado de Derecho del Siglo XXI (19/04/13) | Cuatro universidades, entre ellas la UCA, dictan a partir de hoy un posgrado con un programa internacional sobre Administración, Justicia y Derechos en el marco del Estado de Derecho del Siglo XXI. Se dictará durante cinco meses con docentes de Chile, Ale | El Diario (Paraná) |
Cuba bate récord formando médicos (09/10/08) | Cuba batió el récord histórico de estudiantes nacionales y extranjeros matriculados en ciencias médicas, con unos 200 mil alumnos inscriptos este año en diversas ramas de la medicina, informó ayer el diario Granma. | La Capital (Rosario) |
Cuba desarrolla un esperanzador remedio contra el cáncer (23/07/13) | Cuba desarrolla un esperanzador medicamento contra el cáncer, que a diferencia de los citostáticos conocidos, no afecta las células sanas, dijo el director de los laboratorios estatales Labiofam, José Antonio Fraga Castro, citado ayer por la prensa local. | La Capital (Rosario) |
Hallaron un tesoro de la cultura de los mayas (09/03/09) | Cubierta por inmensos árboles en el espesor de la selva del Petén, en el norte de Guatemala, la cuenca de El Mirador es una "verdadera joya" que sigue guardando tesoros desconocidos sobre el esplendor de la civilización maya, la cual es mucho más antigua | Clarín |
La NASA difundió el mapa más completo de la superficie lunar (22/11/11) | Cubre el 98,2% del satélite y supera en calidad a la versión presentada en junio. | Clarín |
El futuro está en los océanos (11/12/08) | Cubren el 70% de la superficie terrestre, son una reserva inagotable de energía, sostienen los expertos, que los ven como una alternativa válida a las energías fósiles, responsables del cambio climático. | El Litoral |
Un mapa ambiental cartografiado desde el espacio (24/11/10) | Cubrir las necesidades ambientales de Europa precisa de una información constante y actualizada sobre su cubierta vegetal y el uso de la tierra que se hace. Este es el objetivo del proyecto GlobCorine de la Agencia Espacial Europea, que incluya una cartog | El Mundo (España) |
Convocan a estudiantes a un concurso de afiches sobre donación de órganos (15/04/16) | CUDAIO invita a estudiantes de quinto año de la provincia a participar del concurso “Desmitifícate II” cuyo fin es producir piezas que promocionen la donación de órganos y tejidos. | Rosario3 |
La Escuela Primaria de la UNL ya tiene nuevo edificio (28/07/11) | Cuenta con amplias comodidades para las actividades escolares, desde un imponente SUM hasta salas de tecnologías digitales y laboratorio. | El Litoral |
Más de 350 estudiantes concurren al programa de "Inclusión Educativa" (17/10/23) | Cuenta con cinco centros educativos y tiene como objetivo promover el acceso y reducir el abandono escolar en la educación secundaria, brindando un apoyo integral a estudiantes de este nivel. | La Opinión (Rafaela) |