LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En Shanghai promueven estudiar en la Argentina (11/10/11) | Una delegación de ocho universidades públicas y privadas procurarán atraer estudiantes extranjeros a sus aulas durante el China Education Workshop. | La Nación |
Inauguraron una planta piloto de producción de alimentos (01/12/11) | Es para formar especialistas del mejor nivel y con un enfoque multidisciplinario. | La Nación |
El asteroide fue decisivo para los dinosaurios (14/05/12) | Los científicos vienen debatiendo desde hace 30 años qué es lo que selló el destino de los dinosaurios. Nuevos estudios confirman el papel del asteroide. | La Nación |
Cruce educativo por una nueva carrera (16/08/12) | El Instituto Balseiro y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) quedaron inmersos en una polémica con ribetes políticos por el dictado de una carrera de grado en Telecomunicaciones fomentada por el gobierno nacional. | La Nación |
La inversión educativa (14/12/12) | En el ranking universal de los presupuestos educativos, confrontados con el PBI, nuestro país ascendió así al puesto 19º, a partir del 84º en que se hallaba. | La Nación |
Cuna de satélites: Invap tiene la fórmula del éxito (27/10/14) | La fórmula de semejante desempeño no es secreta: "Somos una sociedad del Estado, pero nos comportamos como una empresa privada -aclara Héctor Otheguy, su director ejecutivo desde 1991-. | La Nación |
La nueva economía inclusiva: más de 120 ideas sobre cómo incentivar proyectos con impacto social y ambiental (03/08/15) | La iniciativa 101 Soluciones invitó a sumar propuestas de políticas para el desarrollo sustentable; los resultados | La Nación |
La Ocdep advierte sobre los pésimos resultados de estudiantes argentinos en las pruebas PISA (11/02/16) | Esta vez es un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado este miércoles, el que señala que la región está por debajo de los estándares globales de rendimiento escolar. | La Nación |
Diego Sívori: "No comemos por hambre ni por ansiedad, sino porque a nuestro cerebro le gusta autoengañarse" (07/03/16) | Entrevistamos al autor de Nutrición (de)mente, de editorial Grijalbo, que junto con el ingeniero industrial Federico Fros Capelo, explica cómo funcionan los procesos cerebrales ante los estímulos del poderoso marketing de la comida. | La Nación |
Maestría en Periodismo: más egresados y nuevos alumnos (15/04/16) | Se entregaron diplomas a 25 estudiantes, en tanto otros 23 jóvenes iniciaron el ciclo lectivo de este año; el programa hará hincapié en cobertura online y nuevos medios. | La Nación |
Invertirá el Gobierno en carreras sociales (19/10/07) | Después de Ingeniería, Agronomía y Farmacia y Bioquímica, les tocó el turno a las ciencias sociales. El Ministerio de Educación destinará fondos para financiar mejoras en las carreras de Sociología, Ciencia Política, Comunicación Social y Trabajo Social d | La Nación |
Limitan el derecho de admisión escolar (11/04/08) | Después de que el año pasado fracasara su tratamiento por encendidas polémicas suscitadas en el ámbito educativo, la Legislatura porteña aprobó finalmente ayer la ley que limita el derecho de admisión en las escuelas privadas porteñas. | La Nación |
Eligieron a los cien intelectuales más influyentes del mundo (24/06/08) | Como el reflejo de un mapa político y cultural transformado, los diez primeros puestos en el listado de los 100 intelectuales más influyentes del planeta están ocupados por líderes políticos y religiosos, filósofos y escritores vinculados con el mundo isl | La Nación |
Cómo mejorar las defensas a través de la alimentación (29/04/09) | "Con una buena alimentación podemos prevenir enfermedades, porque el sistema inmune posee células que, como cualquier otra célula del organismo, se sirven de los nutrientes que ingresan a través de la alimentación y aumentan su actividad", sintetizó la do | La Nación |
La matemática innata, bajo la lupa (28/07/09) | Los Munduruku, un grupo amazónico cuyo lenguaje carece de palabras para los números más allá del cinco, realizan operaciones matemáticas no simbólicas, tales como sumas sencillas (estimando "al bulto", sin contar), de forma bastante similar a la que emple | La Nación |
"Se está violando el derecho de los niños pobres a aprender" (21/10/09) | No discurso que ofrezca Silvina Gvirtz, directora de la Maestría de Educación de la Universidad de San Andrés y una de las voces más autorizadas para analizar el sistema educativo, en el que no se oiga de esta reconocida académica la misma denuncia: "En e | La Nación |
Afirman que lograron convertir células de grasa en neuronas (09/02/10) | Para hacer realidad las promesas de la medicina regenerativa, que propone "cultivar" piezas de recambio para las que hayan fallado en el organismo, el primer paso es contar con una fuente generosa de células madre [capaces de convertirse en diferentes tej | La Nación |
Cambios en la escuela secundaria (23/02/10) | Editorial. El plan de mejoras para la escuela media, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, busca lograr una renovación en el área en la cual se han concentrado los mayores problemas de nuestro sistema educativo. Es bueno que se busque recuperar a | La Nación |
El novelista Rivera Letelier ganó el Premio Alfaguara de Novela (23/03/10) | Galardón. Reivindica el realismo mágico. El escritor chileno se adjudicó la prestigiosa distinción con El arte de la resurrección. | La Nación |
El apoyo escolar ya se volvió una rutina (22/04/10) | A las actividades extras que tienen los niños se les agrega ir una, dos y hasta tres veces por semana a apoyo escolar, donde la hora de clase, que por lo general es grupal, ronda entre $ 20 y $ 40, según el barrio. Las maestras particulares ahora supervis | La Nación |