LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La promesa a la Bandera, un llamado de los chicos al diálogo (24/06/08) | Bullicio y silencio, alternadamente, supieron hacer 750 chicos que realizaron su promesa de lealtad a la Bandera ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Nación |
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas" (28/07/09) | "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má | La Nación |
La Iglesia y los cambios en el secundario (09/02/10) | Convocados por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), unos 2000 rectores y profesores de colegios católicos de todo el país reflexionarán, entre hoy y el jueves, en Salta, sobre el rol que la escuela secundaria cumple en el desarrollo y la | La Nación |
La universidad, hasta 20% más cara (23/02/10) | En tren de ajustes, y ante la situación inflacionaria que se vive en todo el país, los aranceles y matrículas de inscripción en las universidades privadas también sufrirán este año un aumento, que llegará hasta un 20% en algunos casos. | La Nación |
El novelista Rivera Letelier ganó el Premio Alfaguara de Novela (23/03/10) | Galardón. Reivindica el realismo mágico. El escritor chileno se adjudicó la prestigiosa distinción con El arte de la resurrección. | La Nación |
Violencia y deterioro de la escuela (22/04/10) | Editorial. La crisis de autoridad de los docentes y la pasiva actitud de muchos padres hablan a las claras de un fenómeno que avanza. "Ya está empezando a dar miedo mandar a los hijos al colegio." Sonó como una declaración inverosímil, pero ocurrió en 200 | La Nación |
Salas de lactancia para alumnas madres (03/08/10) | Las escuelas secundarias de Río Negro contarán con salas de lactancia para que las alumnas mamás puedan atender a sus bebes, y se habilitarán jardines maternales comunitarios para favorecer que los estudiantes que son padres puedan seguir yendo a clase. | La Nación |
Alumnos tomaron un colegio (18/08/10) | Los alumnos del Colegio Mariano Acosta ocupan desde ayer el edificio escolar en reclamo de obras de infraestructura pendientes. La toma del colegio es por tiempo indeterminado y afecta al nivel secundario ya que, según aclaró la rectora Raquel Papalardo, | La Nación |
Universidad: paros de docentes en el interior (30/03/11) | Docentes universitarios de Córdoba, San Luis y Rosario iniciaron ayer un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
Al volante, el sueño afecta como el alcohol (11/10/11) | Por los miles de víctimas anuales que se cobran, algunos consideran que los accidentes viales son una epidemia. Otros, una suerte de "guerra de las carreteras". | La Nación |
Crece la confianza en una cura para el VIH (27/07/12) | Pacientes franceses tratados precozmente llevan seis años sin terapia y sin que vuelva la infección. | La Nación |
Atacan con gas pimienta a una directora de escuela (19/02/13) | Aún en vacaciones, la violencia en las escuelas de la provincia no parece tener límites. En la Escuela Nº 656 Bartolomé Mitre, de Mendoza al 7300, en la zona oeste de Rosario, un padre les arrojó gas pimienta a la directora y a la secretaria porque no pud | La Nación |
Vínculos políticos en la protesta estudiantil (19/09/13) | Entre la autonomía y las relaciones con los partidos universitarios. | La Nación |
Un país medicado: creció más de 100% la venta de clonazepam (14/11/14) | Angustia y ansiedad son los principales motivos del consumo. | La Nación |
Educación: la escuela pasó del liderazgo al estancamiento (05/12/14) | La educación primaria argentina está estancada: ni empeoró ni mejoró entre 2006 y 2013. Así surge del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), una prueba internacional de la Unesco. | La Nación |
La inteligencia artificial bajo la lupa ante el uso militar de los robots autómatas (03/08/15) | En el marco de la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial que se llevó a cabo en Buenos Aires, investigadores y especialistas señalaron los grandes cambios generados por las máquinas, pero también remarcaron su preocupación sobre su utilizaci | La Nación |
Lo digital transformó la educación, pero hace falta preparar a los docentes para eso (16/08/16) | Hace algo más de 200 años el mundo cambió. El impacto de los cambios tecnológicos generados por la revolución industrial alcanzaron a todos los aspectos de la sociedad. | La Nación |
En Neuquén, otros tres días sin clases (10/04/17) | El acuerdo entre el gremio docente ATEN y el gobierno de Omar Gutiérrez no llega y se suma una nueva semana sin clases en todo Neuquén, que ya lleva 20 días de paro desde el inicio de clases. | La Nación |
En una comunidad wichi, empiezan las clases con rezos (17/08/17) | En el colegio primario de Misión Chaqueña (Salta), los alumnos izan la Bandera y después repiten una oración. Nadie se sorprende por escuchar un rezo en medio de un acto de una escuela pública, salvo los que no son de esta provincia. | La Nación |
La universidad pública tiene jerarquía (11/04/08) | En una entrevista el rector de la Universidad Austral sostiene que la universidad no puede ser masiva y afirma que esa "masificación" atenta contra la jerarquización del nivel intelectual. Cuestionar al principal actor de producción de conocimientos, la u | La Nación |