Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

6621 a 6640 de 50466

Título Texto Fuente
Feria Nacional de Innovación Educativa: Santa Fe obtuvo 13 distinciones  (29/11/17) Cuatro proyectos de ciencia de la provincia de Santa Fe resultaron ganadores en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se llevó adelante desde el 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires.   Rosario3
Ganaron un premio hace un año y nunca se los pagaron  (13/11/08) Cuatro rosarinos se presentaron hace un año y medio al premio nacional Arturo Jauretche a la investigación-acción participativa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En septiembre de 2007 les comunicaron que lo habían ganado, junto a   La Capital (Rosario)
Premiaron a escuelas por iniciativas solidarias, ambientales y de lectura  (27/08/15) Cuatro son los colegios secundarios que compartieron el primer puesto en el Premio Presidencial Escuelas Solidarias, entregado ayer en el Ministerio de Educación de la Nación.  Clarín
Escuelas entrerrianas se destacan en la Feria Nacional de Ciencias Salta 2012  (06/12/12) Cuatro trabajos entrerrianos de distintos niveles, fueron destacados en la segunda fase de la Feria Nacional de Ciencias realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. En tanto, dos investigacion  El Diario (Paraná)
Dictan un posgrado sobre el Estado de Derecho del Siglo XXI  (19/04/13) Cuatro universidades, entre ellas la UCA, dictan a partir de hoy un posgrado con un programa internacional sobre Administración, Justicia y Derechos en el marco del Estado de Derecho del Siglo XXI. Se dictará durante cinco meses con docentes de Chile, Ale  El Diario (Paraná)
Cuba bate récord formando médicos  (09/10/08) Cuba batió el récord histórico de estudiantes nacionales y extranjeros matriculados en ciencias médicas, con unos 200 mil alumnos inscriptos este año en diversas ramas de la medicina, informó ayer el diario Granma.  La Capital (Rosario)
Cuba desarrolla un esperanzador remedio contra el cáncer  (23/07/13) Cuba desarrolla un esperanzador medicamento contra el cáncer, que a diferencia de los citostáticos conocidos, no afecta las células sanas, dijo el director de los laboratorios estatales Labiofam, José Antonio Fraga Castro, citado ayer por la prensa local.  La Capital (Rosario)
Hallaron un tesoro de la cultura de los mayas  (09/03/09) Cubierta por inmensos árboles en el espesor de la selva del Petén, en el norte de Guatemala, la cuenca de El Mirador es una "verdadera joya" que sigue guardando tesoros desconocidos sobre el esplendor de la civilización maya, la cual es mucho más antigua   Clarín
La NASA difundió el mapa más completo de la superficie lunar  (22/11/11) Cubre el 98,2% del satélite y supera en calidad a la versión presentada en junio.  Clarín
El futuro está en los océanos  (11/12/08) Cubren el 70% de la superficie terrestre, son una reserva inagotable de energía, sostienen los expertos, que los ven como una alternativa válida a las energías fósiles, responsables del cambio climático.  El Litoral
Un mapa ambiental cartografiado desde el espacio  (24/11/10) Cubrir las necesidades ambientales de Europa precisa de una información constante y actualizada sobre su cubierta vegetal y el uso de la tierra que se hace. Este es el objetivo del proyecto GlobCorine de la Agencia Espacial Europea, que incluya una cartog  El Mundo (España)
Convocan a estudiantes a un concurso de afiches sobre donación de órganos  (15/04/16) CUDAIO invita a estudiantes de quinto año de la provincia a participar del concurso “Desmitifícate II” cuyo fin es producir piezas que promocionen la donación de órganos y tejidos.  Rosario3
La Escuela Primaria de la UNL ya tiene nuevo edificio  (28/07/11) Cuenta con amplias comodidades para las actividades escolares, desde un imponente SUM hasta salas de tecnologías digitales y laboratorio.  El Litoral
Más de 350 estudiantes concurren al programa de "Inclusión Educativa"  (17/10/23) Cuenta con cinco centros educativos y tiene como objetivo promover el acceso y reducir el abandono escolar en la educación secundaria, brindando un apoyo integral a estudiantes de este nivel.  La Opinión (Rafaela)
La Escuela Primaria de la UNL ya trabaja la Constitución Nacional en lectura fácil  (09/09/19) Cuenta con la participación de profesores y estudiantes avanzados, quienes trabajarán en conjunto con los docentes.  LT10
Inauguraron el nuevo edificio de la Facultad de Medicina  (26/04/18) Cuenta con un Centro de Simulación Médica, un auditorio para 280 personas y amplios espacios para actividades académicas y de investigación.   LT10
Curso Herramientas para entender la Economía actual en la UCA  (21/10/19) Cuenta con una modalidad de aplicaciones prácticas de la teoría económica  Rosario3
Las minas del rey Salomón existieron en realidad pero eran de cobre, no de oro  (29/10/08) Cuenta la Biblia que el rey Salomón fue un rey judío, que además de ser justo, llevó a su pueblo la prosperidad, quizás por unas legendarias minas de oro que le hicieron nadar en la abundancia. Ahora, un equipo internacional de arqueólogos ha develado que  La Capital (Rosario)
Invertirán $ 20 millones para construir 5 jardines de infantes  (18/06/15) Cuentan con financiamiento del gobierno nacional y fueron proyectados y gestionados por la provincia. Son para las localidades de Avellaneda, Serodino, Villa Gobernador Gálvez, Las Rosas y Roldán.  El Litoral
Relatos escritos para celular  (23/06/10) Cuentos pulgares, narrativa hiperbreve en mensajes de texto. Enmarcada en la tendencia de apropiarse de las tecnologías en una instancia creativa, la experiencia iniciada en 2006 por Augusto Jacquier, Sabrina Daulerio y Facundo Becerra acuñó más de 300 cu  Rosario 12

Agenda