Título |
Texto |
Fuente |
"Nuestro sistema científico tiene potencialidades no aprovechadas"
(23/06/08) |
Mario Albornoz, investigador del Conicet. La ciencia argentina tiene buen nivel pero falta que las empresas y la sociedad utilicen mejor el conocimiento que se genera en los laboratorios. La escasa inversión privada en el sector es un rasgo que contrasta |
El Litoral |
La Máquina de Dios, explicada por un ingeniero que ayudó a construirla
(24/08/12) |
Mario Benedetti participó en Ginebra del Gran Colisionador de Hadrones, que estudia la composición y origen del universo. Esta mañana dio una charla a estudiantes secundarios de la ciudad. |
El Litoral |
Mirar antes de actuar, un viejo precepto para un país moderno
(22/03/10) |
Mario Bunge recuerda que su padre socialista supo integrar una comisión convocada por Joaquín V. González para analizar cuestiones de Estado. Pero no lo dice como añoranza; propone el diálogo como acción indispensable de una buena gestión. Tiene 91 años y |
El Litoral |
“La mediatización ya está en el entretejido de los vínculos”
(13/09/17) |
Mario Carlón, docente e investigador. “Hay una crisis de los espacios de representación tradicionales de poder”; “nadie quiere aceptar los tiempos de las instituciones”, fueron algunos de los conceptos que dejó Carlón en su paso por la UNL. |
El Litoral |
"Me libré de la mala educación huyendo"
(07/08/08) |
Mario Trejo en el IV Argentino de Literatura. El gran poeta argentino, de 82 años, compartió mesa con Miguel Brascó y Rodolfo Alonso, en un desacartonado encuentro lleno de humor, anécdotas y poesía. |
El Litoral |
Hallan útiles en un sótano
(13/02/08) |
Marta Díaz, delegada regional del ministerio de Educación en Rosario, informó que ayer se encontró en uno de los subsuelos del deteriorado edificio del complejo educativo Pedro de Vega, donde funciona la repartición, material didáctico y útiles escolares |
El Litoral |
Nardoni se va de la Región IV
(15/12/09) |
Marta Nardoni presentó su renuncia en la dirección de la Región IV de Educación con sede en nuestra ciudad, aunque seguirá en funciones hasta el 31 de diciembre. Según se informó desde el Ministerio de Educación, no fue la cartera quien pidió su alejamien |
El Litoral |
“En el país, hay mucha gente que no sabe qué es el Conicet”
(13/05/10) |
Marta Rovira en Santa Fe. La presidenta del Conicet visitó nuestra ciudad invitada por los organizadores del ConcurSol. En la oportunidad, destacó la importancia que el organismo le da a las energías alternativas. |
El Litoral |
Lo que un maestro debe saber hoy
(01/11/07) |
Más allá de los eternos cuestionamientos a los docentes, bien o malintencionados, lo cierto es que hoy la coyuntura social y económica argentina y los nuevos saberes y tecnologías de la aldea global exigieron adecuar la formación de los maestros. Por Laur |
El Litoral |
Una red para promover la enseñanza del Derecho en igualdad de género
(23/09/19) |
Más allá del nuevo plan de estudio de la carrera que incorpora esta perspectiva, promueven acciones como la participación paritaria en eventos académicos |
El Litoral |
Educadores católicos debaten sobre los horizontes de la nueva juventud
(08/02/12) |
Más de 1.500 autoridades y docentes reflexionan sobre los desafíos actuales de la enseñanza católica de cara a las complejidades y necesidades emergentes de los jóvenes de hoy. Convivencia, tecnologías y formación espiritual en valores, los temas centrale |
El Litoral |
Docentes de San Javier participaron del VII Encuentro Nacional de Educadores
(17/11/10) |
Más de 100 docentes, directivos, inspectores y supervisores de 10 provincias del país reflexionaron sobre el quehacer cotidiano de la escuela. El objetivo fue intercambiar experiencias, capacitarse y reflexionar sobre la práctica docente y el quehacer cot |
El Litoral |
Unos 13 mil inscriptos a suplencias vía internet
(28/05/07) |
Más de 13.000 docentes han finalizado su inscripción con éxito vía internet para acceder a suplencias en el nivel medio, informó el Ministerio de Educación de la provincia. Esto implica al 70 por ciento de los docentes que históricamente se inscriben para |
El Litoral |
La física y sus misterios en un ingenioso festival
(25/11/10) |
Más de 150 alumnos de escuelas secundarias asistieron al evento para aprender y disfrutar de experimentos que explican fenómenos físicos en forma didáctica. Un intento por tender puentes entre una disciplina científica tradicional y la escuela media. |
El Litoral |
Innovación educativa: enseñar en el mundo digital
(10/02/25) |
Más de 150 docentes y personal técnico-administrativo de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se capacitaron en el desarrollo de competencias digitales para fortalecer las prácticas pedagógicas en la virtualidad. |
El Litoral |
Avanza el Programa de Alfabetización Digital
(07/04/09) |
Más de 2.000 alumnos primarios y secundarios de nuestra provincia participan del Plan de Alfabetización Digital de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, que busca contribuir a la inclusión educativa y social, reducir la brecha digital y extender la alfabe |
El Litoral |
Se firmaron seis convenios entre Municipalidad y UNL
(22/04/09) |
Más de 20 barrios serán beneficiados con talleres sobre prevención de adicciones, alfabetización digital, consultoría jurídica gratuita y alfabetización legal, construcción de biodigestores, talleres de cocina saludable para adultos mayores y talleres de |
El Litoral |
Días y contenidos perdidos: los paros afectaron fuerte a escuelas de la UNL
(02/07/14) |
Más de 20 días de huelga. En el Industrial, donde hubo alto acatamiento, los docentes ya dejan tareas domésticas a los alumnos. En la Escuela Granja, se perdieron muchas horas de práctica agropecuaria y no hubo internado para alumnos.
|
El Litoral |
Jóvenes santafesinos contra los estereotipos que impone la sociedad
(07/10/24) |
Más de 200 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad participaron del encuentro de Scholas Ciudadanía, donde debatieron sobre las problemáticas que les afecta en su vida diaria. |
El Litoral |
El Congreso de la Lengua ofrecerá una radiografía completa del español
(23/02/10) |
Más de 200 expertos ofrecerán en Chile la radiografía más completa de la situación del español durante el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en Valparaíso y que por primera vez rendirá homenaje a la poesía y en esp |
El Litoral |