Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

6661 a 6680 de 49975

Título Texto Fuente
Causas del fracaso en la universidad  (11/04/08) Editorial. Un número significativo de los alumnos que ingresan en las universidades del país fracasan o abandonan los estudios sin llegar a rendir siquiera una materia en el primer año de las distintas carreras. El porcentaje de tempranas frustraciones es  La Nación
Educación, un derecho vulnerado  (28/07/09) Todas las constituciones garantizan, en América latina, el derecho a la educación. Se repite con énfasis en los discursos que la educación debe ser la prioridad. En el siglo XXI, está muy claro que sin educación no hay futuro para las personas, las famili  La Nación
¿A quién le importa aprender?  (24/09/09) En un reciente artículo periodístico, el escritor español Rafael Argullol comenta el hecho de que algunos de los mejores profesores universitarios de su país están abandonando la enseñanza. Identifica como una de las principales causas de esta preocupante  La Nación
Regreso a clases complicado por reclamos docentes  (03/08/10) Ayer comenzaron las clases en esta ciudad y en las provincias de Catamarca, Santa Cruz, Buenos Aires y Chaco, aunque en estas dos últimas el regreso a las aulas estuvo complicado por los reclamos salariales. Maestros bonaerenses y chaqueños realizan huelg  La Nación
Se extiende la toma de colegios y ya afecta a más de 7300 alumnos  (19/09/13) Suman siete los establecimientos en conflicto y hoy se agregaría otro; también se impide el dictado de clases en el Nacional de Buenos Aires y en el Carlos Pellegrini, aunque no cambiará allí la currícula.  La Nación
Adrián Paenza: "La Argentina tiene que triplicar el número de científicos y tecnólogos"  (19/05/15) El doctor en matemática, periodista y reciente ganador del premio internacional Leelavati por su tarea como divulgador de la reina de las ciencias participó en el ciclo Conversaciones de LA NACION TV.  La Nación
Nobel de Física: para científicos que detectaron a camaleones del cosmos  (07/10/15) Lo comparten el canadiense Arthur Mc Donald y el japonés Takaaki Kajita por demostrar que los neutrinos, partículas fantasmales del mundo subatómico, "cambian de identidad" y tienen masa.  La Nación
La cuota de los colegios privados en la provincia aumenta casi un 25%  (01/04/16) El gobierno bonaerense autorizó una suba de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados que reciben subvención estatal, una medida que alcanza a más de 1,2 millones de familias.  La Nación
Santa Cruz: volver a clases después de un año de paros  (14/02/17) El inicio del ciclo lectivo en una escuela cordillerana muestra los problemas edilicios y estructurales que existen en la provincia; el conflicto entre los docentes y la gobernación marcó 2016  La Nación
¿Cuánto nos importa realmente la educación?  (10/04/17) La sociedad y los gobernantes deberían preguntarse por las profundas raíces de la parálisis escolar y la decadencia de nuestro sistema educativo.  La Nación
Educación e innovación, los desafíos para el aula  (26/06/17) "La innovación se ha convertido en un fetiche, en un riesgo porque hace parecer que todo es una innovación", afirma Axel Rivas, que hoy presentará su libro Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales.  La Nación
La discusión sobre la educación religiosa llegó a la Corte  (17/08/17) La discusión sobre si la educación religiosa debe ser parte de la enseñanza en las escuelas públicas, como ocurre en Salta, llegó ayer a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde expusieron referentes del tema.  La Nación
Los adolescentes sólo leen en papel textos escolares  (27/09/17) El dato surge de una encuesta nacional; los chicos prefieren las pantallas   La Nación
Dura réplica de Solá a los docentes  (05/09/07) "A mí no me tuerce el brazo ninguna extorsión. Absolutamente ninguna", advirtió el gobernador bonaerense, Felipe Solá, a los gremios docentes que ayer hicieron paro en reclamo de aumento salarial. La tercera huelga docente del año tuvo alto acatamiento en  La Nación
El Pellegrini, otra vez un foco de conflicto  (02/11/07) Un estado de confusión, conflicto, desorden y muy pocas clases dictadas se vivió ayer en la Escuela Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, que ayer fue desalojada dos veces, debido a falsas amenazas de bomba, que suman 34 en los últimos meses. Los alum  La Nación
"El planeta no tolera tanta asimetría"  (30/03/09) El doctor Marcelino Cereijido, científico argentino que reside e investiga en México, y que desde hace años está empeñado en una cruzada contra el "analfabetismo científico", piensa: "Si el Primer Mundo no ayuda a desarrollar la ciencia [en los países en   La Nación
La figura humana más antigua  (14/05/09) Arqueólogos alemanes descubrieron la estatuilla humana más antigua conocida. Se trata de una venus con senos y vulva desproporcionados, tallada en marfil de mamut y con una antigüedad de unos 40.000 años.  La Nación
Movilidad estudiantil  (28/07/09) Editorial. En la reciente publicación del Compendio Mundial de la Educación, editado por la Unesco, se informa que en el curso de una década el número de estudiantes que se matriculan en universidades del exterior ha crecido en un 53 por ciento, siendo en  La Nación
Signos de agua en la Luna  (24/09/09) Para sorpresa de los científicos, parace haber agua en la Luna, aunque no están seguros de cuánta. Eso es lo que parece sugerir el análisis combinado de la información de tres sondas, que será publicado hoy en el website de la revista Science.  La Nación
Diseñan un sensor que permite detectar bacterias  (16/06/10) El dispositivo necesita sólo un par de gotas. En apenas quince minutos, puede detectar si la muestra contiene componentes de bacterias que si ingresaran en el organismo por el torrente sanguíneo causarían peligrosas reacciones inflamatorias. Se trata de u  La Nación

Agenda