Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

6781 a 6800 de 50038

Título Texto Fuente
Cada vez más chicos repiten los primeros años del secundario  (18/02/13) Según relevamientos provinciales, son alrededor de 1,6 millón de estudiantes, de los cuales 800 mil corren riesgo de repetir porque deben aprobar todavía más de dos materias. El de la repitencia es un problema que se acentúa desde 2002.  Clarín
Cada vez más chicos se llevan a rendir materias a marzo  (23/02/11) Hay una gran cantidad de adolescentes que están por repetir de año y esta semana tienen la última oportunidad para rendir las asignaturas pendientes. Según sondeos extraoficiales, el 40% de los chicos se llevó a rendir, como mínimo, dos materias.  Uno (Santa Fe)
Cada vez más colegios en Estados Unidos aplican la "política sin tareas" en favor de los chicos  (28/09/16) Un pequeño pero creciente número de escuelas primarias y profesores de los Estados Unidos están eliminando las tareas para que los niños tengan más tiempo de jugar, participar en actividades, pasar el rato con sus familias, leer y dormir.  La Capital (Rosario)
Cada vez más docentes piden licencias médicas en Santa Fe  (01/07/11) En abril representaron casi el 18% de la causas de ausentismo, mientras que hace dos años eran el 15,6%.  Uno (Santa Fe)
Cada vez más doctores se quedan fuera del Conicet  (11/06/12) El gobierno kirchnerista otorgó más becas, lo que generó un cuello de botella en el ingreso a la carrera de investigador. Formarlos cuesta más de $ 314 mil.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez más escuelas privadas piden ayuda financiera al Estado  (14/04/16) El pedido de aumento de las cuotas está por debajo de la pauta salarial docente, que rondó el 36% promedio. Dicen que no quieren recargar la economías de las familias, y porque la matrículas de los colegios privados aumento de modo sostenido.   El Diario (Paraná)
Cada vez más estudiantes eligen ser docentes  (23/04/15) La matrícula en las carreras de formación docente aumentó 35% en seis años. Los alumnos de profesorados para secundario se duplicaron. Faltan maestros de grado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez más estudiantes piden becas para no tener que dejar la universidad  (17/09/19) En la UNR, en sólo una semana ya las solicitó el triple de alumnos que en el mismo mes de 2018. La más demandada es la alimentaria.  La Capital (Rosario)
Cada vez más estudiantes sufren ataques de pánico  (20/12/18) Es un problema que afecta a alumnos de todas las edades, desde la primaria hasta la universidad. El estrés, las presiones familiares, la autoexigencia y el ritmo de vida acelerado están entre las principales causas que desencadenan estos episodios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez más jóvenes con diabetes tipo 2  (15/02/12) Antes se daba entre los 40 y los 50 años. Ahora suele aparecer entre los 20 y los 30. El cambio se vincula con el sobrepeso y el sedentarismo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez más jóvenes eligen la docencia  (05/09/13) La matrícula de los institutos de formación muestra un mayor interés por la carrera. A poco de celebrar el Día del Maestro, los futuros docentes hablan de sus expectativas.  Clarín
Cada vez más jóvenes eligen mentores antes de iniciar un proyecto de estudio o trabajo  (03/04/18) Son personas que les transmiten su experiencia en ámbitos educativos y empresas, los acompañan en sus primeros pasos y los ayudan a tomar decisiones clave.   Clarín
Cada vez más jóvenes optan por estudiar una ingeniería en la UTN  (06/09/16) Formación. La Facultad Regional Santa Fe dio a conocer un importante crecimiento en la matrícula de este año respecto a 2015. Ahora buscan seguir consolidando esa suba.   Uno (Santa Fe)
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones  (01/10/12) La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra.  Clarín
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones  (02/10/12) La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra.  Clarín
Cada vez más mujeres estudian veterinaria  (10/02/15) Desde hace algunos años son mayoría en esas carreras. En la Universidad Católica de Córdoba constituyen el 77 por ciento del alumnado. Se atribuyea diversos factores socioculturales, entre ellos la mayor participación de ellas en la vida universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez menos analfabetos gracias al “Yo sí puedo”  (11/09/15) En Río Tercero se desarrolla ahora el programa de origen cubano que ya enseñó a leer y escribir a más de dos mil cordobeses. Los relatos de quienes descubren, de adultos, qué dicen las letras.   La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez menos jóvenes encaran una carrera universitaria en EEUU  (08/09/22) Varios observadores coinciden en culpar a la pandemia de coronavirus por la caída en el número de estudiantes.  Rosario3
Cada vez nacen más bebes prematuros  (03/05/12) Al nacer, con escasas 26 semanas de gestación, Vittorio Fadigati pesaba 1029 g y medía apenas 24,3 cm.  La Nación
Cada vez se duerme menos horas  (24/10/07) Estudios realizados en Estados Unidos estiman que en tres décadas se ha reducido en una hora el promedio de horas de sueño de la población adulta: de 7,7 a 6,9. Las causas de que se duerma menos de lo que sería aconsejable son diversas: personas que traba  Clarín

Agenda