Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas

En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.

El Litoral

Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista

Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.

Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución

A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1

Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica

Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.

Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande

El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.

La Opinión (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.

Castellanos (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a

EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.

Rosario3

“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar

El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años

Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial

La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto

Rosario 12

La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias

La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.

6781 a 6800 de 49891

Título Texto Fuente
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones  (01/10/12) La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra.  Clarín
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones  (02/10/12) La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra.  Clarín
Cada vez más mujeres estudian veterinaria  (10/02/15) Desde hace algunos años son mayoría en esas carreras. En la Universidad Católica de Córdoba constituyen el 77 por ciento del alumnado. Se atribuyea diversos factores socioculturales, entre ellos la mayor participación de ellas en la vida universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez menos analfabetos gracias al “Yo sí puedo”  (11/09/15) En Río Tercero se desarrolla ahora el programa de origen cubano que ya enseñó a leer y escribir a más de dos mil cordobeses. Los relatos de quienes descubren, de adultos, qué dicen las letras.   La Voz del Interior (Córdoba)
Cada vez menos jóvenes encaran una carrera universitaria en EEUU  (08/09/22) Varios observadores coinciden en culpar a la pandemia de coronavirus por la caída en el número de estudiantes.  Rosario3
Cada vez nacen más bebes prematuros  (03/05/12) Al nacer, con escasas 26 semanas de gestación, Vittorio Fadigati pesaba 1029 g y medía apenas 24,3 cm.  La Nación
Cada vez se duerme menos horas  (24/10/07) Estudios realizados en Estados Unidos estiman que en tres décadas se ha reducido en una hora el promedio de horas de sueño de la población adulta: de 7,7 a 6,9. Las causas de que se duerma menos de lo que sería aconsejable son diversas: personas que traba  Clarín
Cada vez se hacen más angioplastias por el brazo  (23/12/08) Hoy, la imagen ideal de una intervención cardíaca sin internación es cada vez más frecuente en las instituciones de salud locales  La Nación
Cada vez somos más listos  (16/03/15) El cociente intelectual de la población mundial ha aumentado 20 puntos desde 1950. La investigación se basa en pruebas realizadas por 200.000 personas en 48 países. La subida es mayor en naciones como China e India.  El Mundo (España)
Cada vez son más los chicos que asisten a los comedores escolares  (30/03/09) Aunque el Ministerio de Educación provincial aún no hizo el censo de raciones de comida, cada vez son más los chicos que se quedan a almorzar en los comedores de los colegios. En algunos, los comensales nuevos ya suman más de 100.  La Capital (Rosario)
Cada vez son más los que piden que haya clases en Río Negro  (07/04/09) La medida de fuerza dispuesta por la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) fue acatada con mayor fuerza en los quince pueblos del Alto Valle, del que esta ciudad es una de las más grandes. Pero aquí son cada vez menos los que quieren seguir con la  La Nación
Cada vez son menos los estudiantes que completan la secundaria en tiempo y forma  (24/08/23) Según el Observatorio de Argentinos por la Educación el número de estudiantes que llega al final de la secundaria es de 13 cada 100.  El Litoral
Cae la lectura de libros y crece el consumo musical  (23/07/07) Un sondeo revela que los argentinos cada vez leen menos. La lectura de libros es la actividad que registra la baja más pronunciada en los últimos siete años (del 52% al 42%), mientras que las que más crecen son comprar música (de 34% a 46%) y comer afuera  La Nación
Cae piedra sin tuitear  (10/07/12) Un ingeniero de la UBA creó un sistema que cruza información de servicios oficiales con comentarios en Twitter para saber si está por granizar. “Es un índice entre ambas fuentes”, dice Guido de Caso.  Página 12
Cae un mito: los dinosaurios no pueden ser clonados  (12/10/12) Mike Bunce y Morten Allentoft, investigadores de la Universidad Murdoch, Australia, descubrieron que el ADN de fragmentos óseos sobreviven durante 6,8 millones de años si se conserva a una.  La Capital (Rosario)
Cae una herencia de Pinochet: la educación universitaria pública será gratuita en Chile  (28/12/15) Michelle Bachelet promulgó la ley reclamada por los estudiantes. Desde la dictadura, en las universidades estatales se pagaban altos aranceles. Y muchas familias terminaban endeudadas. El cambio empezará en marzo.  Clarín
Caen un 8% las inversiones en Ciencia para 2011  (05/10/10) Los científicos españoles están preocupados. El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, que podría sufrir variaciones a su paso por el Congreso, prevé una caída del gasto de un 8,37% en el gasto destinado a la investigación durante el próximo  El Mundo (España)
CAF N° 19: Al calor de un aniversario  (14/05/19) Sobre la puerta del CAF 19, caía el suspiro de un vecino, que miraba tras las rejas, desde lo alto de un balcón. Aunque, aquí abajo, durante la tarde del lunes 6, no había sitio para este tipo de lamentos. Allí, todos reunidos celebraban el 30° aniversari  El Litoral
Café Científico  (30/08/07) Mañana (por hoy), a las 19, se realizará en el Espacio Cultural Triferto-UNL, ubicado en San Martín y Cortada Falucho, la charla "Crisis energética: situación en Argentina y el mundo". El investigador invitado en esta ocasión es el Ing. Jorge Caminos, sec  El Litoral
Café científico  (27/07/15) El 13 de agosto se realizará una nueva edición del Café Científico. En esta oportunidad disertará Gregorio Meira, investigador superior jubilado del Conicet y docente de la UNL.  El Litoral

Agenda