Título |
Texto |
Fuente |
La ciudad como polo universitario
(30/11/09) |
Editorial. La variada oferta que presenta nuestra ciudad en cuanto a oportunidades de formación superior, la coloca entre las ciudades mejor posicionadas del país. Sobre todo porque la calidad de la capacitación está sustentada en el prestigio que respald |
El Litoral |
Otro paro docente
(15/08/08) |
Editorial. La situación era previsible y los docentes de la provincia de Santa Fe inician el segundo paro de actividades en apenas seis meses de clases, a pesar de que el último acuerdo salarial fue alcanzado a principios de este año. El gobierno ya había |
El Litoral |
La educación y un desafío al futuro
(18/02/08) |
Editorial. La instrumentación en la provincia de la escolaridad obligatoria, que la ley 26.206 establece desde los cinco años hasta completar el ciclo de estudios secundarios, se topa con un diagnóstico de base profundamente desalentador y que habilita pr |
El Litoral |
La importancia de contar con una segunda lengua
(23/02/09) |
Editorial. La gran mayoría de jóvenes argentinos carece de conocimientos apreciables de una segunda lengua, según la conclusión de un estudio realizado por una encuestadora y una universidad bonaerense. |
El Litoral |
Polémica por las escuelas
(09/09/08) |
Editorial. La construcción de escuelas en territorio provincial para afrontar las necesidades que surgen de la obligatoriedad del ciclo secundario, conforme a la actual ley educativa, generó una polémica que involucra cuestiones vitales del déficit de apr |
El Litoral |
Después de los paros, garantizar la educación
(31/03/10) |
Editorial. En particular quienes más han insistido en esta suerte de “revolución permanente” que no excluyó la propuesta de un paro por tiempo indeterminado, han sido los dirigentes docentes de Rosario cuya desmesura y faccionalismo ideológico exime de ma |
El Litoral |
Respuestas al gremialismo docente
(25/11/09) |
Editorial. En la ciudad de La Plata, los padres de los niños se han movilizado para reclamar que los maestros cumplan con sus tareas. La noticia merece señalarse, porque en el orden nacional es la primera respuesta de los padres contra un gremialismo facc |
El Litoral |
Se abre un necesario debate educativo
(20/08/08) |
Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, las autoridades educativas han comenzado a deliberar acerca de la disciplina en los colegios secundarios. El tema es complicado y genera razonables suspicacias. Para muchos, la palabra disciplina se relaciona con a |
El Litoral |
El paro docente y los 180 días de clase
(23/10/08) |
Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, la burocracia sindical docente decretó nueve paros en lo que va del año. El promedio es asombroso: un paro por mes, y tal como se presentan los hechos, es muy probable que se superen a sí mismos porque para la sema |
El Litoral |
El paro docente convocado por Ctera
(04/10/07) |
Editorial. El país entero en su momento condenó el asesinato del docente neuquino René Fuentealba. Dirigentes políticos y sociales, oficialistas y opositores, progresistas y conservadores, repudiaron esa muerte provocada por un policía que en la actualida |
El Litoral |
El ejemplo del Balseiro ilumina los altos estudios
(10/12/07) |
Editorial. El Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la CNEA, acaba de ser reconocido como centro regional de la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea). Con esta designación, el instituto confirma su excelencia ac |
El Litoral |
Educación, más que un conflicto salarial
(26/02/10) |
Editorial. El ciclo lectivo 2010 que se inicia el lunes próximo, comienza con huelgas. La disputa salarial entre los gremios docentes y el gobierno provincial se ha profundizado en las últimas horas. La semana pasada, la cartera educativa propuso realizar |
El Litoral |
Nuevas tecnologías y grandes desafíos
(20/05/10) |
Editorial. El alcance masivo de las nuevas tecnologías está probado desde hace tiempo. Durante las últimas semanas, en la Argentina se abrió un debate luego de que centenares de miles de alumnos de todo el país acordaran una “rateada masiva” a través de F |
El Litoral |
Dos casos para un debate a fondo sobre educación
(21/05/07) |
Editorial. Dos episodios ocurridos en dos localidades del interior del país expresan la crisis educativa que hoy domina a la escuela pública y, al mismo tiempo, la resistencia de ciertos sectores de la sociedad a la cultura facilista que parece instalarse |
El Litoral |
Pasión argentina en las escuelas
(16/04/10) |
Editorial. Daría la impresión de que hay un amplio consenso en aceptar que los partidos que juega la selección argentina en el Mundial de fútbol a celebrarse en Sudáfrica dentro de un par de meses puedan ser vistos por los alumnos en las escuelas. El deba |
El Litoral |
“Estuve con la muerte”
(18/04/13) |
Editado por la Universidad Nacional del Litoral, con apoyo de Ceipal, Asociación de Ex Presos Políticos 25 de Mayo y Asociación Nacional de Ex Presos Políticos, se publicó recientemente el libro de poemas: “Estuve con la muerte”, de Eusebio Cabral. |
El Litoral |
Asoma un nuevo número de "La Ventana"
(07/08/08) |
Editada por la UNL, la revista que dirige la escritora santafesina Estela Figueroa tendrá su presentación este viernes a partir de las 20.30. Entre sus nuevos contenidos se destacan textos que ponen en valor la producción literaria de Jorge Conti y Hugo G |
El Litoral |
Santa Fe relatada por santafesinos
(20/09/12) |
Ediciones UNL y el programa “Radio Portable” de LT 10 convocan a todos los habitantes de zonas cercanas al corredor de la Ruta Nacional Nº 11 a compartir sus relatos sobre vivencias de sus localidades. |
El Litoral |
“El lenguaje contable. Elementos introductorios”
(12/08/11) |
Ediciones de la UNL ha publicado recientemente El lenguaje contable. Elementos introductorios, resultado de la experiencia en investigación y docencia de más de veinte años de Leila Di Russo de Hauque. |
El Litoral |
Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos
(11/03/10) |
Ecosistema en la mira. Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas. |
El Litoral |