LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bajo impacto de la AUH en la escuela (22/03/12) | La Asignación Universal por Hijo (AUH) no ha logrado convertirse en una política socioeducativa, como planteaba el Gobierno al presentarla en 2009, ya que contribuyó poco a atraer a los niños y adolescentes a la escuela. | La Nación |
Mitos y riesgos de los suplementos dietarios (17/08/12) | Un megaproyecto para identificar los efectos de los productos de origen vegetal advierte que no siempre son inocuos para la salud | La Nación |
Debatieron el impacto en las ciudades de la región (21/11/12) | Bogotá acogió una reunión de alcaldes; hubo críticas a Estados Unidos y China. | La Nación |
Las universidades argentinas, lejos de liderar la región (28/05/14) | Después de dos años de un codiciado segundo puesto, la Universidad Católica de Chile pasó a encabezar el ranking de universidades latinoamericanas elaborado por la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS). | La Nación |
Fuerte advertencia sobre el alentamiento global (03/07/15) | El estudio, publicado ayer en Science, destaca la necesidad de limitar las emisiones de gases perjudiciales y ayudar así a reducir el impacto del aumento de las temperaturas atmosféricas. | La Nación |
Ordenan difundir un amparo por vidrios seguros en escuelas (15/12/15) | La justicia porteña resolvió difundir la existencia de un amparo que reclama el cumplimiento de la ley que obliga a las escuelas públicas de la Capital a instalar vidrios de seguridad para evitar daños en los alumnos. | La Nación |
80 años de la Academia de Bellas Artes: cómo innovar en una institución tradicional (01/07/16) | Aunque también rondan los 80, son presidentes del siglo XXI; uno de ellos sumó el diseño como disciplina y ella fue la primera mujer en dirigir el organismo. | La Nación |
Después de 32 años, cambian los contenidos del CBC (04/11/16) | Después de 32 años sin cambios formales, los contenidos de 10 de las 24 materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA fueron actualizados y ahora incluyen como temas obligatorios teorías, problemáticas, análisis y herramientas del siglo XXI. | La Nación |
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires (03/03/17) | El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad. | La Nación |
Por otro paro nacional, hoy no habrá clases en casi todo el país (15/03/17) | Lejos de la solución, el conflicto docente sumará hoy y mañana dos días de paro, al que adhirieron casi todas las provincias del país. | La Nación |
Reconocer y estimular a los docentes (28/03/17) | El exiguo salario del maestro y la falta de incentivos a la capacitación desnudan un sistema que sólo premia la antigüedad y no valora los esfuerzos. | La Nación |
Feria del libro 2017: horarios, dirección, entradas y toda la información (26/04/17) | Mañana comienza en La Rural la gran fiesta anual de la literatura que este año incluye el glamour propio del mundo del cine. La 43a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene como invitada de honor la ciudad de Los Angeles. | La Nación |
Faltan enfermeros en todo el país y lanzan un plan para promover la carrera (26/10/17) | Si bien la disminución de los enfermeros y enfermeras ocurre a nivel global, la situación en el país fue destacada por la OPS, que indicó que en la Argentina sólo hay 3,8 cada 10 mil habitantes, cuando el número mínimo debería superar los 4 cada 10.000. | La Nación |
Pospandemia: por qué una de las escuelas más modernas del país cambiará su método de enseñanza (09/08/21) | Se trata del colegio Roberto Rocca, propiedad de Grupo Techint, en Campana; apelará a un aprendizaje más centrado en los procesos que en los resultados | La Nación |
Una de cada tres pilas de cinc-carbono es defectuosa (25/07/07) | Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizó la seguridad y rendimiento de las pilas que se venden en el mercado local, arribó a dos conclusiones contrapuestas: mientras las alcalinas cumplen con todos los requisitos lega | La Nación |
La UTN abre una bolsa de trabajo (05/10/07) | Los estudiantes y graduados de Ingeniería y técnicos en áreas tecnológicas son un bien escaso y cada vez más demandado por las industrias. Para poner ambos sectores en contacto, la UTN acaba de abrir su "Bolsa de trabajo tecnológica", que servirá para con | La Nación |
El blog, un recurso que ya comienza a usarse en las aulas (03/12/07) | En la era de Internet, de los blogs y del chat, crecen en los colegios las experiencias que integran las nuevas tecnologías al aula. Profesores que suben sus clases y las tareas a la Red, estudiantes que hacen ejercicios de matemáticas mientras chatean y | La Nación |
Medicina, sin gas por el deterioro edilicio (07/03/08) | Los años de desinversión en la Universidad de Buenos Aires (UBA), sumados al uso intensivo de sus edificios, ya tienen efectos visibles. Desde hace un mes, la Facultad de Medicina de la UBA no tiene suministro de gas por el deterioro de las instalaciones, | La Nación |
Apoyo de docentes a Ciencias Sociales (09/05/08) | Aunque la polémica inicial por la participación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en el relanzamiento del Observatorio contra la Discriminación parece haberse reducido, el tema sigue presente. Esta semana se difundió una carta promovida por un | La Nación |
Decodifican el genoma completo de un cáncer que ataca la médula (07/11/08) | Un equipo de investigadores estadounidenses acaba de decodificar por primera vez todos los genes de una persona con cáncer y de identificar el conjunto de mutaciones que podrían haber causado la enfermedad o facilitado su avance. | La Nación |