LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cada vez somos más listos (16/03/15) | El cociente intelectual de la población mundial ha aumentado 20 puntos desde 1950. La investigación se basa en pruebas realizadas por 200.000 personas en 48 países. La subida es mayor en naciones como China e India. | El Mundo (España) |
| Cada vez son más los chicos que asisten a los comedores escolares (30/03/09) | Aunque el Ministerio de Educación provincial aún no hizo el censo de raciones de comida, cada vez son más los chicos que se quedan a almorzar en los comedores de los colegios. En algunos, los comensales nuevos ya suman más de 100. | La Capital (Rosario) |
| Cada vez son más los que piden que haya clases en Río Negro (07/04/09) | La medida de fuerza dispuesta por la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) fue acatada con mayor fuerza en los quince pueblos del Alto Valle, del que esta ciudad es una de las más grandes. Pero aquí son cada vez menos los que quieren seguir con la | La Nación |
| Cada vez son menos los estudiantes que completan la secundaria en tiempo y forma (24/08/23) | Según el Observatorio de Argentinos por la Educación el número de estudiantes que llega al final de la secundaria es de 13 cada 100. | El Litoral |
| Cae la lectura de libros y crece el consumo musical (23/07/07) | Un sondeo revela que los argentinos cada vez leen menos. La lectura de libros es la actividad que registra la baja más pronunciada en los últimos siete años (del 52% al 42%), mientras que las que más crecen son comprar música (de 34% a 46%) y comer afuera | La Nación |
| Cae piedra sin tuitear (10/07/12) | Un ingeniero de la UBA creó un sistema que cruza información de servicios oficiales con comentarios en Twitter para saber si está por granizar. “Es un índice entre ambas fuentes”, dice Guido de Caso. | Página 12 |
| Cae un mito: los dinosaurios no pueden ser clonados (12/10/12) | Mike Bunce y Morten Allentoft, investigadores de la Universidad Murdoch, Australia, descubrieron que el ADN de fragmentos óseos sobreviven durante 6,8 millones de años si se conserva a una. | La Capital (Rosario) |
| Cae una herencia de Pinochet: la educación universitaria pública será gratuita en Chile (28/12/15) | Michelle Bachelet promulgó la ley reclamada por los estudiantes. Desde la dictadura, en las universidades estatales se pagaban altos aranceles. Y muchas familias terminaban endeudadas. El cambio empezará en marzo. | Clarín |
| Caen un 8% las inversiones en Ciencia para 2011 (05/10/10) | Los científicos españoles están preocupados. El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, que podría sufrir variaciones a su paso por el Congreso, prevé una caída del gasto de un 8,37% en el gasto destinado a la investigación durante el próximo | El Mundo (España) |
| CAF N° 19: Al calor de un aniversario (14/05/19) | Sobre la puerta del CAF 19, caía el suspiro de un vecino, que miraba tras las rejas, desde lo alto de un balcón. Aunque, aquí abajo, durante la tarde del lunes 6, no había sitio para este tipo de lamentos. Allí, todos reunidos celebraban el 30° aniversari | El Litoral |
| Café Científico (30/08/07) | Mañana (por hoy), a las 19, se realizará en el Espacio Cultural Triferto-UNL, ubicado en San Martín y Cortada Falucho, la charla "Crisis energética: situación en Argentina y el mundo". El investigador invitado en esta ocasión es el Ing. Jorge Caminos, sec | El Litoral |
| Café científico (27/07/15) | El 13 de agosto se realizará una nueva edición del Café Científico. En esta oportunidad disertará Gregorio Meira, investigador superior jubilado del Conicet y docente de la UNL. | El Litoral |
| Café científico (23/07/07) | El próximo jueves 26 de julio, a las 19, se realizará una nueva charla de divulgación en el marco del ciclo "Café Científico", que mensualmente organiza la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de la provincia y | El Litoral |
| Café científico (05/11/09) | Todo se mide con estadísticas, o al menos eso parece cuando se escuchan los datos de los accidentes de tránsito, de empleo y otra infinidad de asuntos. Sobre esto tratará el próximo café científico, previsto para este jueves 5 a las 19 en la Chopería Sant | El Litoral |
| Café Científico (28/05/07) | Ríos contaminados: La acumulación de tóxicos y su transferencia biológica es el tema del próximo café científico que se realizará el próximo jueves 31, a las 19 horas. La charla estará a cargo de Mercedes Marchese, docente e investigadora en el Instituto | El Litoral |
| Café Científico (02/07/13) | El miércoles 10 de julio, a las19, se realizará un nuevo Café Científico bajo el título “Gobernar el riesgo ambiental: ¿cómo deciden las sociedades contemporáneas en torno al riesgo?”, a cargo de Gonzalo Sozzo y Valeria Berros. La actividad será en la Cho | El Litoral |
| Café científico de historia (25/06/07) | El jueves 28 a las 19 en el espacio cultural Triferto-UNL, San Martín y Cortada Falucho, tendrá lugar el Café Científico de Historia, en el que el Dr. Darío Macor abordará el tema: "Ideas y representaciones políticas en la historia y la historiografía arg | El Litoral |
| Café científico sobre arqueología (23/09/14) | "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe" es el título del nuevo capítulo de charlas del ciclo "Café Científico", que se realizará esta tarde a las 16:30, en Cyrano Café de Rafaela, con la participación de Julieta Sartori, docente-investigadora de la UNL. | La Opinión (Rafaela) |
| Café Científico sobre el riesgo ambiental, el 10 de julio (01/07/13) | EL Café Científico sobre Riesgo Ambiental se realizará el 10 de julio, a las 19, en la chopería ubicada en Bulevar y San Jerónimo. | Uno (Santa Fe) |
| Café Científico: cómo ser protagonista del cambio (06/07/15) | Bajo la temática "#Ni Una Menos" se llevará a cabo el próximo 8 de julio un café científico en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González", Pasteur 553. | Castellanos (Rafaela) |
Espere por favor....