LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cambio climático: debaten cómo afecta el diseño de obras hidráulicas (13/08/09) | Tanto las obras de defensa frente a los recursos hídricos como las que permiten su aprovechamiento se diseñan sobre valores de referencia. Pero ante escenarios futuros inciertos, ¿cómo prever parámetros para las obras hidráulicas? Este tema debatieron aye | El Litoral |
Cambio climático: el Estado quiere integrar a científicos (21/11/07) | “Para afrontar el cambio climático hay que incorporar a los científicos a la gestión política y poner en marcha un trabajo de prevención sin pensar en soluciones mágicas”, sostuvo la subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Isabel Mac Donald | La Capital (Rosario) |
Cambio climático: el mundo no está preparado para enfrentarlo (01/04/14) | El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informa de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | Clarín |
Cambio climático: hay que actuar ya o enfrentar el desastre (03/11/14) | El nuevo documento dado a conocer ayer por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático en Copenhague emplea un lenguaje sin medias tintas: la influencia humana en el clima es clara. | La Nación |
Cambio climático: la Costa Atlántica, en zona de riesgo (11/11/11) | Sufre un proceso de erosión intenso. Afecta, sobre todo, a Mar del Plata, Villa Gesell y Mar del Tuyú. | Clarín |
Cambio climático: la suba de la temperatura y del nivel del mar serían inevitables (25/11/14) | El Banco Mundial sostuvo que los peores impactos del calentamiento global podrían evitarse, y confían en alcanzar un acuerdo en la cumbre de París de 2015. | La Capital (Rosario) |
Cambio climático: las áreas verdes crecen en el mundo, pero en Argentina se reducen (30/05/16) | Un estudio de la Universidad de Boston mostró que el planeta reverdeció en los últimos 33 años. Pero el país quedó dentro del 4% que retrocedió. Apuntan al “desmonte desenfrenado” y el avance de las áreas de cultivo. | Clarín |
Cambio climático: los científicos advierten la llegada de una "pequeña Edad de Hielo" (15/06/11) | Expertos comparan la situación actual con la vivida durante el periodo 1645-1715 en el que la actividad solar fue sumamente baja, lo que se reflejó en la Tierra con frías temperaturas. | Uno (Santa Fe) |
Cambio climático: nuevo récord de gases de efecto invernadero (10/09/14) | La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los principales responsables del calentamiento global, registró el mayor aumento en tres décadas. “Se nos está agotando el tiempo”, alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial. | Clarín |
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica (16/04/19) | Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: son alumnos de secundaria y desarrollaron inventos para cuidar el planeta (04/11/19) | Energía solar, automatización y sensores digitales: algunos de los 60 proyectos tecnológicos con los que los alumnos de la ORT buscan hacer uno uso más eficiente de los recursos naturales. | Clarín |
Cambio de época (21/12/11) | Los matrimonios se redujeron a la mitad en sólo 40 años en la provincia de Santa Fe, de acuerdo a un estudio realizado por un grupo de geógrafos de la Universidad Nacional del Litoral. | Rosario 12 |
Cambio de horario de la paritaria docente en Santa Fe: se hará este lunes por la tarde (08/04/24) | Estaba prevista para las 10 y se pasó para las 17.30 por disposición del Ministerio de Trabajo de la provincia. | El Litoral |
Cambio de ley (29/04/10) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró ayer que existe “la decisión de la Presidenta de cerrar el ciclo normativo con una nueva Ley de Educación Superior”. Según dijo, en pocos días más el Poder Ejecutivo enviará el proyecto al Congreso para s | Página 12 |
Cambio de mando (10/03/10) | En el Colegio Inmaculada. En la víspera (po rel lunes), el padre Leonardo Nardín (SJ) asumió el rectorado del Colegio de la Inmaculada Concepción de nuestra ciudad, en reemplazo del padre Alejandro Gauffin (SJ), quien estuvo seis años al frente del tradic | El Litoral |
Cambio de mando en el Cefyl (07/12/10) | La izquierda independiente se impuso entre los alumnos de Filo. En las elecciones estudiantiles de la UBA, el centro de la Facultad de Filosofía y Letras quedó bajo la conducción de un frente encabezado por La Mella. La alianza del PO y el PTS fue relegad | Página 12 |
Cambio de mando en la SPU (01/06/12) | El radical Alberto Dibbern presentó la renuncia a la Secretaría de Políticas Universitarias, tras seis años en la función. En los próximos días asumirá Gill, un abogado peronista de 38 años, actual rector de la Universidad Nacional de Villa María. | Página 12 |
Cambio de mando en la SPU (01/06/12) | El radical Alberto Dibbern presentó la renuncia a la Secretaría de Políticas Universitarias, tras seis años en la función. En los próximos días asumirá Gill, un abogado peronista de 38 años, actual rector de la Universidad Nacional de Villa María. | Página 12 |
Cambio de mando en Psicología (06/11/12) | El frente de La Mella, Movimiento Sur y otras fuerzas consiguió el 40 por ciento de los votos y se impuso sobre el 32 por ciento del EPA, la lista del PO que conducía el centro de Psico desde hace once años. | Página 12 |
Cambio de paisaje en la hepatitis C (23/12/14) | EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%. | El Mundo (España) |