La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuando el año escolar está en riesgo, la gente dice no al paro (27/10/08) | Los reclamos de los docentes porteños tienen buena imagen entre sus conciudadanos: la mayoría cree que sus pedidos de aumento salarial y de mejoras de infraestructura en las escuelas son justos. Eso sí: no están dispuestos a apoyar los paros cuando ponen | La Nación |
Habrá hoy paro en las escuelas porteñas (17/03/09) | Los gremios docentes comenzarán hoy un paro por 48 horas, en reclamo de un incremento salarial, lo que dejará sin clases a unos 370.000 alumnos. Se trata de la segunda medida de fuerza del año en la ciudad. | La Nación |
La excepción es regla (08/10/09) | El Colegio tiene canales formales para la resolución de conflictos. Y forma parte de una de las universidades más prestigiosas de la Argentina, que tiene elecciones para sus autoridades y cuenta con un cuerpo colegiado de gobierno. ¿Por qué recurrir, ento | La Nación |
Cefaleas: el 70% es por abuso de analgésicos (10/02/10) | Siete de cada diez personas sufren cada vez más dolor de cabeza por el uso excesivo de los analgésicos con los que, precisamente, buscan alivio día tras día. Así surge de un programa internacional de seguimiento computarizado de pacientes con cefalea por | La Nación |
Hallan una nueva rama de la familia humana (23/12/10) | Un equipo internacional de científicos identificó restos de homínidos de una cueva de Siberia como primos de los neandertales que vivieron en Asia hacia entre 400.000 y 50.000 años atrás y que se habrían cruzado con los ancestros de los actuales habitante | La Nación |
Hallan el fósil de ballena más antiguo del mundo (12/10/11) | La adaptación de estos mamíferos a la vida acuática fue rápida. | La Nación |
Sexo, física y rock and roll (25/01/12) | Hace unas semanas, Stephen Hawking cumplió 70 años y la Universidad de Cambridge, donde todavía dirige el Centro de Cosmología Teórica, le organizó un homenaje que llevó hasta allí a los más destacados astrofísicos del mundo. | La Nación |
Docentes inquietos por padres sin autoridad (15/05/12) | La falta de autoridad de los padres sobre los hijos y el papel que deben ocupar los docentes frente a ese vacío inquietan a los especialistas en educación. | La Nación |
Violencia escolar: una guía para ayudar a los docentes (18/12/12) | El gobierno bonaerense la distribuirá para el próximo ciclo lectivo. | La Nación |
Vinculan el ataque cerebral nocturno con la fibrilación cardíaca (21/05/13) | En el consultorio de los neurólogos especializados en el tratamiento del ataque cerebral se conjugan dos hechos sugerentes: tanto el accidente cerebrovascular (ACV) como la arritmia cardíaca llamada fibrilación auricular ocurren con frecuencia durante el | La Nación |
La inclusión educativa es insuficiente (20/05/15) | No alcanza con democratizar el acceso a la educación, como pregona este gobierno, si no se democratiza también la calidad de enseñanza; esto todavía falta en el país, y los costos emergen a las puertas de la universidad. | La Nación |
Ex alumnos del Buenos Aires, a juicio (27/08/15) | El fiscal Gerardo Pollicita cerró la investigación y elevó al juez federal Norberto Oyarbide la causa contra los cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires acusados de generar destrozos en la iglesia San Ignacio de Loyola, en una toma estudiantil. | La Nación |
Hacer de la AUH una aliada de la educación (18/04/16) | Recientes anuncios del presidente Macri indican que el nuevo crédito del Banco Mundial contemplará la ampliación del universo de chicos que acceden a la AUH. La buena noticia de la extensión de su cobertura plantea algunos interrogantes. | La Nación |
Más de 5000 alumnos sin clases en la provincia (04/05/16) | El sindicato docente Suteba denunció que más de 5000 alumnos no asistieron a clases esta semana porque no funcionan los colectivos, remises y combis que los transportan cada día. | La Nación |
Lanzan un plan para capacitar a docentes en la provincia (15/06/16) | La Provincia puso en marcha un plan de capacitación de directores, docentes y personal administrativo en 700 colegios de 17 de municipios. Buscan jerarquizar el rol de los maestros y directivos. | La Nación |
El 55% de los chicos con discapacidad no están integrados en la educación común (29/09/17) | Según datos oficiales, la cantidad de estos niños en el país que asisten a escuelas regulares descendió cuatro puntos porcentuales desde 2014 hasta 2015. | La Nación |
Son chicos argentinos, pero ganaron por Brasil (21/05/07) | En una feria de ciencias. Tres estudiantes secundarios argentinos fueron distinguidos con el cuarto lugar por un trabajo individual y otro en grupo, pero ninguno de ellos representó de manera oficial a nuestro país. | La Nación |
Nació el primer bebe concebido a partir de óvulos madurados in vitro (03/07/07) | "Es una niña y está sana", anunció ayer, como debió de haberlo hecho a muchos padres ansiosos, el médico canadiense Hannanel Holzer. Sin embargo, esta niña es especial: es la primera beba que nace a partir de un óvulo madurado en un laboratorio, congelado | La Nación |
Nuevos fósiles de ancestros humanos (20/09/07) | El descubrimiento de cuatro esqueletos fósiles de tempranos ancestros humanos en la república de Georgia ha dado a los científicos un destello revelador sobre una especie en transición, primitiva en su cráneo y en la parte superior de su cuerpo, pero con | La Nación |
Descubren una grabación de voz humana anterior al fonógrafo (28/03/08) | Por más de un siglo, desde que capturó las palabras habladas Mary had a little lamb en una hoja de papel de aluminio, Thomas Edison ha sido considerado el padre de la grabación del sonido. Pero un equipo de investigadores ha hallado una grabación de voz h | La Nación |