El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las ciencias sociales en acción (14/10/11) | Vivimos un momento auspicioso para la producción científica en el país. Estamos en una etapa de crecimiento: inédita formación de cuadros investigativos. Por Julián Rebón, Director del IIGG (Sociales-UBA). | Página 12 |
Cómo (re)conectar con los libros sin apagar el mundo digital (06/06/25) | Vivimos a golpe de notificación. Scroll, like, reel, meme, mensaje. Las pantallas nos rodean, nos informan, nos entretienen… y muchas veces, nos distraen | Rosario3 |
De gurisa de ajedrez al Conicet (03/11/14) | Vivencias de María Juliana Leone. Fue la primera campeona argentina surgida de la escuela Gurises de Ajedrez de la capital provincial. Ahora es doctora en Biotecnología y se desempeña en el Conicet. | El Diario (Paraná) |
De gurisa de ajedrez al Conicet (03/11/14) | Vivencias de María Juliana Leone. Fue la primera campeona argentina surgida de la escuela Gurises de Ajedrez de la capital provincial. Ahora es doctora en Biotecnología y se desempeña en el Conicet. | El Diario (Paraná) |
A la escuela, con los pies mojados: la peligrosa rutina de las hermanitas Andrade (08/10/18) | Viven en Misiones, tienen que caminar 4 kilómetros y atravesar un arroyo con el agua hasta las rodillas para llegar a clase. Piden un puente para ellas y sus compañeros. | Clarín |
Para costear los estudios en la universidad, venden pañuelos en las calles de Mar del Plata (29/11/17) | Viven en Mar del Plata y para poder costear sus carreras universitarias, ofrecen pañuelos en una esquina de la ciudad; un ejemplo de lucha y superación. | La Nación |
Luis Britos, un joven que no se doblega ante la adversidad (23/04/15) | Vive en barrio San Lorenzo, sufrió un ACV y se va becado a Alemania. Cursa ingeniería civil en la UTN y quedó seleccionado de entre 3.000 participantes de todo el mundo para participar de un encuentro internacional de estudiantes en Alemania. | El Litoral |
De Rafaela, a los laboratorios de una universidad norteamericana (18/07/16) | Vive en Atlanta y en la Universidad Emory realiza investigaciones sobre biología molecular. Su primer proyecto allí estuvo vinculado al estudio del cáncer de mamas. Antes había pasado unos años en Europa. | La Opinión (Rafaela) |
La decana y el vicedecano de Humanidades vincularon al rector de Uader con la "concepción neoliberal de una educación y universidad elitista y meritocrática". (23/11/22) | Vista en retrospectiva, la decisión del rector de la Uader podría tener diferentes motivaciones, aunque ninguna aparece con claridad. | Uno (Entre Ríos) |
Precisiones pendientes (07/04/10) | Vista desde fuera del aula, la tecnología suele generar en los políticos una suerte de ilusión de efecto mágico: se supone, y se sostiene, que el solo contacto con una computadora, o el acceso a Internet son suficientes para reducir desigualdades sociales | La Nación |
La educación emocional como materia en la escuela (17/04/15) | Visitó la ciudad de Sunchales el licenciado Lucas Malaisi quien realizó la disertación denominada "Un enfoque comprensivo de los tiempos que corren", siendo invitado por el Jardín Nucleado "María Montessori". | Castellanos (Rafaela) |
La ministra Balagué participó de la Expo Carreras 2013, en Santa Fe (24/10/13) | Visitó el stand del Ministerio de Educación y realizó una recorrida por la oferta académica de la región. Actualmente, 35.719 jóvenes se forman en el nivel superior del sistema educativo provincial. | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes de escuelas secundarias participan del programa Viví la UCSF (25/07/22) | Visitas guiadas y clases preuniversitarias son las actividades que brinda la Universidad Católica de Santa Fe, para guiar a los jóvenes en la elección de su carrera profesional, en vistas de la apertura de inscripciones para 2023. | El Litoral |
Encuentro en el humedal con pibes del Charigüé (09/10/23) | Visitaron la escuela de la isla, compartieron juegos y vivencias y recorrieron la zona bordeada por el río Paraná. Una experiencia a repetir con otras escuelas medias de la UNR. | Rosario 12 |
Los ediles van a las escuelas para crear conciencia cívica (10/04/12) | Visitarán 13 escuelas secundarias hasta junio. Explicarán la dinámica de las sesiones, y la importancia de la actividad deliberativa para la vida de la ciudad. | El Litoral |
Médica egresada UNR participará en un prestigioso concurso de casos clínicos (23/04/25) | Virginia Huhn es una de las 20 médicas seleccionadas para participar del Young Talents in Internal Medicine World Contest | Rosario3 |
FAE: el Intendente entregó 27.000.000 de pesos a escuelas de la ciudad (28/05/24) | Viotti encabezó el acto que se desarrolló en el Complejo del Viejo Mercado y mencionó que el Gobierno municipal asume el compromiso de acompañar a cada institución educativa de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
La UNR fue del fracaso a la acefalía (06/06/07) | Violentos enfrentamientos en la calle y sin quorum para elegir al rector. De 139 asambleístas necesarios para sesionar, sólo pudieron ingresar 70 a la facultad de Ingeniería. Los estudiantes habían tomado el lugar desde el viernes y chocaron con barras de | Rosario 12 |
La escuela sentada en el banquillo de los acusados (29/11/16) | Violencia escolar. Asesoras pedagógicas coinciden que no hay más casos, sino que están más visibilizados y, en algunos casos, sobredimensionados. Sí hay nuevos modos, más virulentos, y escasa contención de la impulsividad. | Uno (Entre Ríos) |
Amenaza mafiosa: una docente no pudo tomar examen y no quiere enseñar más (22/02/17) | Violencia escolar sin límite. Ocurrió en una secundaria religiosa de La Plata. La mujer recibió una carta con una bala. La obligaban a aprobar a los seis alumnos que rindieron ayer un recuperatorio de Física. | Clarín |