LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Invitan a un foro de infraestructura en la UTN Paraná (21/03/17) | Se hará este miércoles. Para debatir sobre las obras prioritarias para la provincia, las entidades empresarias, que aglutina a las organizaciones más representativas del quehacer económico y productivo de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Asamblea en UNRa tras la salida de Oscar Madoery (19/07/16) | Se hará entre alumnos, docentes y no docentes, para analizar la situación en que queda la Casa de Altos Estudios tras el anuncio del cambio de rector organizador. En la web, todavía figura el sunchalense. | La Opinión (Rafaela) |
Buscan dar más atención a la enfermedad de las manchas de café (28/06/16) | Se hará en el Hospital de Clínicas de la UBA a través de una campaña para personas con neurofibromatosis, una enfermedad poco frecuente. | Clarín |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos (17/06/09) | Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país | El Litoral |
Detectados rastros de radiación en la leche materna de siete mujeres japonesas (03/05/11) | Se han detectado rastros de radiación en las muestras de leche materna recogidas a siete mujeres del este y el noroeste de Japón. | El Mundo (España) |
Nuevas carreras de nivel secundario (25/11/15) | Se hallan prontas a egresar las primeras camadas de tres terminalidades secundarias cuyo dictado es nuevo en Pilar, las de Bachiller en Economía y Administración, el Bachillerato en Ciencias Naturales y la Tecnicatura en Electromecánica. | La Opinión (Rafaela) |
La escuela debería enseñar, antes que nada, lenguaje (08/07/10) | Se hacen cada vez más inútiles los manuales que describen la lengua como muerta. La palabra debe ser entendida como alimento esencial y puerta al futuro individual y colectivo. PorAngela Pradelli, escritora y docente. | Clarín |
Estimulan, potencian y redescubren a la comunidad (29/09/16) | Se hace necesario repensar la construcción de la propuesta pedagógica, la construcción del proyecto escolar a partir del trabajo reflexivo no solo del equipo directivo sino de todos los actores de la comunidad escolar. Por José Luis Panozzo. | Clarín |
Educar hoy para el trabajo de mañana (07/07/08) | Se hace necesario incorporar una nueva propuesta de acción, la de “aprender a emprender”, que contribuya a que las personas se fijen metas, hagan propuestas y tomen iniciativas, abordando con inteligencia y creatividad las dificultades desde sus fortaleza | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mañana y el sábado curso en UCSE-DAR (29/05/14) | Se ha organizado para el viernes 30 y el sábado 31 de mayo próximos un curso de especialización por videoconferencia acerca del tema "Integración en el proceso de evaluación infanto-juvenil I" (habilidades cognitivas y sociales). | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes del Politécnico distinguidos (11/11/16) | Se ha obtenido el primer lugar en “Concursol 2016” y la segunda posición en la “III Olimpiada Americana de Ciencias Junior” y la “Olimpíada Argentina de Ciencias Junior”. | Rosario3 |
La crisis de la escuela pública (28/10/16) | Se ha ido extendiendo en los años de este siglo la creencia de que conviene más inscribir a los alumnos de los niveles primario y secundario en la escuela privada que en la pública. | La Nación |
La Argentina es una innovadora en biodiversidad (16/09/11) | Se ha dado a conocer la mayor base de datos del mundo sobre caracteres funcionales de plantas. En el proyecto juega un papel de liderazgo la Dra. Sandra Díaz, investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv), dependiente del Coni | El Litoral |
Estudiantes de la UCA harán prácticas en unidades penales (26/04/13) | Se ha celebrado un convenio marco para la realización de prácticas académicas de los alumnos de grado de la UCA Paraná a fin de favorecer la concurrencia a las distintas unidades penales de la provincia dependientes del Servicio Penitenciario de Entre Río | El Diario (Paraná) |
Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria (09/08/11) | Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado. | Clarín |
Desde marzo podrá tramitarse el Medio Boleto 2016 (25/02/16) | Se gestiona a través del portal de la Provincia. Las credenciales otorgadas en 2015 tendrán validez hasta el 30 de abril. | Castellanos (Rafaela) |
En el puerto Bahía Blanca, acaba de nacer la "ciudad del chip" (09/03/11) | Se fundó por un acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur, el INTI y la Unión Industrial. Por el puente que cruza la ría de Bahía Blanca hacia la Isla Cantarelli, pasando el puerto de esa ciudad bonaerense, se llega a lo que poco a poco se está transf | La Nación |
Centro de Estudios e Investigaciones Históricas (07/12/07) | Se fundó el 4 de diciembre de 1982. Uno de los objetivos es la investigación científica de la historia Argentina, de la provincia de Santa Fe y en particular la relacionada con la zona centro oeste santafesina. | La Opinión (Rafaela) |
El Museo Ameghino celebra su centenario (14/05/14) | Se fundó el 15 de mayo de 1914. En la actualidad, conserva miles de piezas, muchas de las cuales poseen gran valor patrimonial. Este jueves habrá un acto institucional para celebrar el significativo aniversario. | El Litoral |
El crujido llegó hasta la UBA (19/03/15) | Se fue Darío Richarte, el vicerrector amigo de Stiuso. Había pedido licencia por tres meses, pero la desarticulación de sus apoyos en Inteligencia y los reclamos más intensos en favor de su desplazamiento hicieron que renunciara a su cargo. | Página 12 |