LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Buscan dar más atención a la enfermedad de las manchas de café (28/06/16) | Se hará en el Hospital de Clínicas de la UBA a través de una campaña para personas con neurofibromatosis, una enfermedad poco frecuente. | Clarín |
| El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos (17/06/09) | Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país | El Litoral |
| Detectados rastros de radiación en la leche materna de siete mujeres japonesas (03/05/11) | Se han detectado rastros de radiación en las muestras de leche materna recogidas a siete mujeres del este y el noroeste de Japón. | El Mundo (España) |
| Nuevas carreras de nivel secundario (25/11/15) | Se hallan prontas a egresar las primeras camadas de tres terminalidades secundarias cuyo dictado es nuevo en Pilar, las de Bachiller en Economía y Administración, el Bachillerato en Ciencias Naturales y la Tecnicatura en Electromecánica. | La Opinión (Rafaela) |
| La escuela debería enseñar, antes que nada, lenguaje (08/07/10) | Se hacen cada vez más inútiles los manuales que describen la lengua como muerta. La palabra debe ser entendida como alimento esencial y puerta al futuro individual y colectivo. PorAngela Pradelli, escritora y docente. | Clarín |
| Estimulan, potencian y redescubren a la comunidad (29/09/16) | Se hace necesario repensar la construcción de la propuesta pedagógica, la construcción del proyecto escolar a partir del trabajo reflexivo no solo del equipo directivo sino de todos los actores de la comunidad escolar. Por José Luis Panozzo. | Clarín |
| Educar hoy para el trabajo de mañana (07/07/08) | Se hace necesario incorporar una nueva propuesta de acción, la de “aprender a emprender”, que contribuya a que las personas se fijen metas, hagan propuestas y tomen iniciativas, abordando con inteligencia y creatividad las dificultades desde sus fortaleza | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Mañana y el sábado curso en UCSE-DAR (29/05/14) | Se ha organizado para el viernes 30 y el sábado 31 de mayo próximos un curso de especialización por videoconferencia acerca del tema "Integración en el proceso de evaluación infanto-juvenil I" (habilidades cognitivas y sociales). | La Opinión (Rafaela) |
| Estudiantes del Politécnico distinguidos (11/11/16) | Se ha obtenido el primer lugar en “Concursol 2016” y la segunda posición en la “III Olimpiada Americana de Ciencias Junior” y la “Olimpíada Argentina de Ciencias Junior”. | Rosario3 |
| La crisis de la escuela pública (28/10/16) | Se ha ido extendiendo en los años de este siglo la creencia de que conviene más inscribir a los alumnos de los niveles primario y secundario en la escuela privada que en la pública. | La Nación |
| La Argentina es una innovadora en biodiversidad (16/09/11) | Se ha dado a conocer la mayor base de datos del mundo sobre caracteres funcionales de plantas. En el proyecto juega un papel de liderazgo la Dra. Sandra Díaz, investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv), dependiente del Coni | El Litoral |
| Estudiantes de la UCA harán prácticas en unidades penales (26/04/13) | Se ha celebrado un convenio marco para la realización de prácticas académicas de los alumnos de grado de la UCA Paraná a fin de favorecer la concurrencia a las distintas unidades penales de la provincia dependientes del Servicio Penitenciario de Entre Río | El Diario (Paraná) |
| Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria (09/08/11) | Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado. | Clarín |
| Desde marzo podrá tramitarse el Medio Boleto 2016 (25/02/16) | Se gestiona a través del portal de la Provincia. Las credenciales otorgadas en 2015 tendrán validez hasta el 30 de abril. | Castellanos (Rafaela) |
| En el puerto Bahía Blanca, acaba de nacer la "ciudad del chip" (09/03/11) | Se fundó por un acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur, el INTI y la Unión Industrial. Por el puente que cruza la ría de Bahía Blanca hacia la Isla Cantarelli, pasando el puerto de esa ciudad bonaerense, se llega a lo que poco a poco se está transf | La Nación |
| Centro de Estudios e Investigaciones Históricas (07/12/07) | Se fundó el 4 de diciembre de 1982. Uno de los objetivos es la investigación científica de la historia Argentina, de la provincia de Santa Fe y en particular la relacionada con la zona centro oeste santafesina. | La Opinión (Rafaela) |
| El Museo Ameghino celebra su centenario (14/05/14) | Se fundó el 15 de mayo de 1914. En la actualidad, conserva miles de piezas, muchas de las cuales poseen gran valor patrimonial. Este jueves habrá un acto institucional para celebrar el significativo aniversario. | El Litoral |
| El crujido llegó hasta la UBA (19/03/15) | Se fue Darío Richarte, el vicerrector amigo de Stiuso. Había pedido licencia por tres meses, pero la desarticulación de sus apoyos en Inteligencia y los reclamos más intensos en favor de su desplazamiento hicieron que renunciara a su cargo. | Página 12 |
| Estabilidad laboral en Educación (22/12/17) | Se fortalecerán los equipos en Educación Sexual Integral y Convivencia, y las Orquestas Sinfónicas Juveniles. | Rosario 12 |
| “Lobo suelto”, la agrupación dominante (31/08/10) | Se formó en 2007 y en poco tiempo logró imponerse en muchos centros de estudiantes de secundarias porteñas. “Lobo Suelto” surgió de la unión de otras dos agrupaciones: “Escoria” (del Nacional) y Equis. El momento que los catapultó fue el de las tomas de 2 | Clarín |
Espere por favor....