LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cáncer: descubren por qué algunas células resisten a la quimioterapia (09/11/07) | Científicos alemanes descubrieron cómo es que algunas células cancerosas logran "sobrevivir" a los efectos de la quimioterapia. Una enzima permite la división de estas células, pese al efecto del tratamiento. | Clarín |
Cáncer: el 50% puede ser prevenido (29/03/12) | La mitad de todos los cánceres se podría prevenir si la gente adoptara conductas más saludables, afirmaron científicos estadounidenses. Tres cuartas partes de los casos de cáncer de pulmón, por ejemplo, podrían evitarse si la gente no fumara. | La Nación |
Cancha (01/12/14) | Los docentes universitarios nucleados en Coad amenazan con impedir el comienzo de clases el año próximo en la UNR si no obtienen otro aumento salarial entre diciembre y febrero. | Rosario 12 |
Canciones y humor en la sala Maggi (30/10/13) | Paquito Project se presentará con un show para toda la familia, acercando la diversidad cultural a través de un periplo por el imaginario musical. La cita es el jueves 31 a las 19. | El Litoral |
Canciones y poesía en la Sala Maggi (19/03/14) | Con las melodías de Pablo Fernández comienza una nueva temporada de los Jueves de Música en el Foro Cultural. La función será el 20 de marzo, a las 21.30, y las entradas se venderán a 30 pesos y 25 con descuento. | El Litoral |
Candidatos por docena en el Pellegrini (24/06/11) | Con diferentes apoyos entre docentes, padres y estudiantes, doce profesores presentaron proyectos para dirigir la escuela de la UBA. | Página 12 |
Candioti pide un secundario (20/08/13) | Actualmente los adolescentes deben viajar 10 km o más para asistir a las escuelas de otras localidades. No todos pueden solventar el costo del transporte y varios abandonan los estudios. | El Litoral |
Canibalismo galáctico (08/09/10) | Un equipo de astrónomos ha detectado señales que indican que las 'galaxias enanas' están siendo devoradas por las galaxias espirales más grandes. Un equipo internacional ha observado los signos característicos de este proceso que ocurre en las galaxias le | El Mundo (España) |
Cannabis y tabaco, grandes enemigos de la salud bucodental (06/02/08) | El consumo de cannabis se ha asociado en repetidas ocasiones con un aumento en el riesgo de sufrir brotes psicóticos, depresión o trastornos respiratorios. A la lista podrían sumarse ahora los problemas dentales. Según una investigación neozelandesa, fuma | El Mundo (España) |
Cantantes famosos grabaron canciones hechas por alumnos de todo el país (23/11/07) | Historias que más que relatos se oyeron como radiografías adolescentes. Radiografías de sensaciones adaptadas a cada realidad. Esas historias, creadas por alumnos de colegios secundarios de todo el país y convertidas en canciones, fueron interpretadas por | Clarín |
Cantar es para los pájaros (16/06/10) | Diálogo con Gabriel Mindlin, doctor en Física, investigador del Conicet. Esta vez el Jinete se mete con los pájaros, o más bien con el canto, que tiene más aristas de las que en general se cree. Hay dialectos y siempre planea la pregunta: ¿Es un lenguaje | Página 12 |
Cantard asume el rectorado de la UNL (14/12/07) | Mañana (por hoy) asumirá el Dr. Albor Cantard como rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) hasta marzo de 2010. El acto se llevará a cabo a partir de las 18, en el Paraninfo de la casa de altos estudios (Bv. Pellegrini 2750). | El Litoral |
Cantard destacó la inversión de Nación en educación universitaria (07/08/17) | El candidato a diputado por Cambiemos, Albor Cantard, se refirió a las declaraciones del gobernador Miguel Lifschitz, quien ayer en medios se refirió a la gestión del radical al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias. | LT10 |
Cantard disertará en un congreso de México (31/05/10) | Hoy y mañana se realizará en Guadalajara, México, el II Encuentro Internacional de Rectores, organizado por Universia, bajo el lema: “Por un espacio iberoamericano del conocimiento responsable”. En el encuentro disertará el rector de la Universidad Nacion | Uno (Santa Fe) |
Cantard e Irigoyen asumieron como rector y vice de la UNL (12/03/14) | Con un acto en el Paraninfo, inauguraron ayer su segundo mandato, y se comprometieron a continuar bregando por una institución con mayor excelencia, equidad y pertenencia. | El Litoral |
Cantard expuso las metas para su próxima gestión (25/11/09) | Habló de enfrentar el problema de la baja retención estudiantil, la deserción y la lentificación de egresos. Anticipó el impulso al proyecto para convertir la escuela de Medicina en facultad. Fue designado por mayoría absoluta para dirigir el destino de l | El Litoral |
Cantard fue electo presidente del CIN (05/10/11) | El rector de la UNL fue designado como la máxima autoridad de Consejo que agrupa a los rectores nacionales. | El Litoral |
Cantard fue electo rector de la UNL (29/11/07) | Asamblea universitaria agitada y con interrupciones. El actual decano de Ciencias Jurídicas completará el mandato de Mario Barletta, quien deja la UNL para asumir como intendente. Albor Cantard obtuvo el 94 por ciento de los votos. | El Litoral |
Cantard instó a construir la universidad del centenario (17/03/10) | Asumió como rector electo de la UNL. Postuló el mayor desafío para la gestión 2010-2014 que compartirá con Miguel Irigoyen como vicerrector. Entre los anuncios, destacó la creación de la Facultad de Ciencias Médicas y la creación de un Aulario Común en Ci | El Litoral |
Cantard se reunirá con Bonfatti (25/10/11) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentará su oferta de capacidades científico tecnológicas al futuro gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti. | El Litoral |