El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cáncer de mama: alertan sobre las demoras en los tratamientos (03/12/08) | Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos asegura que las pacientes con cáncer de mama que esperaron ocho semanas antes de comenzar con la terapia de radiación tuvieron 1,4 veces más probabilidades de sufrir una reincidencia o de contraer otro tumo | Clarín |
Cáncer de mama: aprueban una droga que prolonga la vida de pacientes en estado de metástasis (24/02/16) | El medicamento palbociclib es de toma oral y, en combinación con otro, logró duplicar la sobrevida cuando el tumor avanzó a otras partes del cuerpo. | La Nación |
Cáncer de mama: crece el riesgo con bajos índices de vitamina D (16/05/08) | Las mujeres con niveles bajos de vitamina D al momento de diagnosticárseles un cáncer de mama muestran mayores posibilidades de metástasis, e incluso tienen más riesgo de muerte. Es la primera noticia en este sentido, de acuerdo a un nuevo estudio de inve | Clarín |
Cáncer de mama: descubren otro gen clave (11/08/14) | Desde hace mucho se sabe que los genes con mutación BRCA incrementan el riesgo de tener cáncer de mama. Ahora los científicos dicen que un gen recién identificado y menos común puede hacer lo mismo. | Clarín |
Cáncer de mama: hallaron un gen clave (07/10/09) | Científicos británicos lograron identificar un gen que jugaría un importante papel en más de la mitad de todos los cánceres de mama y un porcentaje significativo de otro tipo de tumores. | Clarín |
Cáncer de mama: la detección precoz es clave para el control (20/10/11) | Las mamografías, las consultas médicas y el autoexamen mamario son fundamentales para realizar un diagnóstico temprano. | El Litoral |
Cáncer de mama: preparan una vacuna preventiva (03/06/10) | Investigadores de la Clínica Cleveland, de Ohio (Estados Unidos) están preparando los ensayos clínicos de una vacuna preventiva contra el cáncer de mama, que ha tenido excelentes resultados en ratones. En caso de tener una buena respuesta en humanos, se a | Clarín |
Cáncer de mama: prueban una terapia menos invasiva (30/03/10) | Luego de extraer un tumor, actualmente, las pacientes se someten a cinco sesiones de rayos que duran unas seis semanas después de la intervención quirúrgica. Pero médicos del University College de Londres están probando un nuevo tratamiento que podría red | Clarín |
Cáncer de mama: un estudio cuestiona a las mamografías (23/11/12) | Dice que en 30 años se trató sin necesidad a 1,3 millón de mujeres por sobrediagnósticos. | Clarín |
Cáncer de mama: un gen clave para su desarrollo (23/10/09) | Un grupo de científicos de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, descubrió un mecanismo de señalización molecular clave que ayudaría a suprimir el desarrollo de los tumores de mama. Dicen que el hallazgo también podría ser útil en el tratamiento de o | Clarín |
Cáncer de mama: una prueba genética podría evitar la quimioterapia (29/09/15) | En sus primeras etapas pueden evitar la quimioterapia sin empeorar sus posibilidades de vencer a la enfermedad, según un estudio que muestra el valor de una prueba sobre actividad genética para evaluar el riesgo de cada paciente. | Clarín |
Cáncer de ovario: identifican sus primeros síntomas (15/06/07) | Nuevo consenso de las sociedades norteamericanas de ginecología. Los expertos en cáncer han identificado un grupo de problemas de salud que pueden ser síntomas del cáncer de ovario, y están advirtiendo a las mujeres que ya experimentan los síntomas durant | La Nación |
Cáncer de piel: afecta al 20% de la población (05/08/13) | La exposición al sol sigue siendo la principal causa de estos tumores, que se pueden curar con la detección oportuna. | La Nación |
Cáncer de próstata: más supervivencia en verano y otoño (09/10/07) | Un nuevo estudio realizado a noruegos sugiere que los hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata en el verano y otoño cuentan con mejores chances de supervivencia que aquellos diagnosticados en primavera e invierno. | Clarín |
Cáncer de próstata: prueban un test que mejora la detección precoz (27/09/10) | Investigadores españoles desarrollaron un test para mejorar la detección precoz del cáncer de próstata a partir de un análisis de orina. Fue probado en 200 hombres que fueron al centro de salud con la sospecha de que podían padecer la enfermedad, y fue ca | Clarín |
Cáncer de próstata: terapia combinada es más efectiva (16/12/08) | La combinación de la radioterapia y el tratamiento convencional endocrino en base a hormonas, reduce a la mitad la mortalidad entre los pacientes de cáncer de próstata avanzado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cáncer de pulmón: hallaron una raíz genética (04/04/08) | Gran parte de los que padecen cáncer de pulmón son fumadores. Pero no todo fumador tendrá esa enfermedad. El por qué aún era una incógnita, cuya respuesta empieza ahora a salir a la luz: tres estudios científicos independientes hallaron un vínculo genétic | Clarín |
Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad (05/11/10) | Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano. | La Nación |
Cáncer de pulmón: una droga consiguió mejorar la sobrevida (02/06/08) | Se presentó en un Congreso de Oncología en EE.UU. un estudio con alentadores resultados. Combinada con quimioterapia, la prolongó un 12% en el tumor más mortal. | Clarín |
Cáncer: avances en el diagnóstico precoz (07/06/10) | Reunión en los EE.UU. Estudios que llegarán en los próximos años. Nuevos tests permitirían detectar tumores de ovario y de pulmón antes de que aparezcan los primeros síntomas; etapa experimental. | La Nación |