Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

7101 a 7120 de 50047

Título Texto Fuente
Una resistencia política  (20/10/16) Estandarizadas. Descontextualizadas. Promercado. Punitivas. Inconsultas. ¿Cuánta verdad hay en los argumentos de quienes se oponen con énfasis inédito a las pruebas Aprender? La respuesta es: poca.  La Nación
La pelea salarial docente, entre la policía y el cálculo político  (11/04/17) Los últimos movimientos del Gobierno y del kirchnerismo demostraron que la pulseada salarial de los docentes se convirtió en el escenario más fértil para forzar una polarización cuyo desenlace podría darse en las elecciones legislativas de octubre.  La Nación
Un nuevo sistema, una nueva sociedad  (08/09/17) La escuela repetía modelos, el forro de los cuadernos, las carátulas, las actividades de comienzo del año, los modos de saludar la bandera, de celebrar las fiestas patrias, etcétera.  La Nación
Santiago Cafiero ratificó la continuidad de las clases presenciales, pero pidió minimizar las actividades fuera del aula  (29/03/21) “Las actividades educativas son prioritarias”, aseguró el jefe de Gabinete, pero hizo hincapié en los cuidados individuales  La Nación
Una postal de la desolación: por qué no hubo clases en ninguna de las facultades de la UBA  (15/03/24) Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país se plegaron a un paro para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto para las instituciones.  La Nación
Se alzaron voces de reclamo en la Feria  (25/04/08) 34a. Feria Internacional del Libro. El presidente de la Fundación El Libro se quejó por el aumento del costo del papel y del alza de los alquileres de las librerías; el escritor Ricardo Piglia ofreció una muy buena exposición y rindió un homenaje a la poe  La Nación
Antidepresivos y terapias oncológicas  (02/06/09) El uso de antidepresivos como el Prozac en mujeres con cáncer de mama en tratamiento con tamoxifeno puede reducir la efectividad de esa droga, a tal punto que acaso duplique el riesgo de que la enfermedad reaparezca. Eso es lo que muestra un estudio prese  La Nación
Quieren más días de clases por los paros  (18/12/09) Si no se pueden evitar los paros docentes, habrá que extender el año escolar. Ese enfoque pragmático pareció prevalecer ayer, en la última reunión del año del Consejo Federal, que integran los ministros de Educación de las 24 provincias, en la sede de la   La Nación
Alargarán el ciclo lectivo en las cuatro escuelas tomadas  (19/08/10) Para intentar detener la sucesión de colegios tomados por sus propios alumnos, el gobierno porteño resolvió extender la finalización de las clases en aquellas escuelas donde se sucedan estos conflictos. Escuelas sin clases, asambleas, marchas y protestas   La Nación
El conflicto docente eleva la temperatura en Santa Cruz  (13/05/11) El conflicto docente se encuentra en un punto sin retorno: 11 heridos en la golpiza, 51 maestros procesados por corte a los yacimientos, 27 días sin clases, 14 días de bloqueo a los yacimientos petroleros y unos 150 millones de pesos de regalías que ya no  La Nación
El satélite SAC-D/Aquarius pasó la primera prueba con sobresaliente  (19/04/12) Ver partir un satélite hacia el espacio, envuelto en estruendo, fuego y humo, es una experiencia ante la que nadie puede permanecer impasible.  La Nación
Siguen las tomas y las controversias  (20/09/13) Mantienen ocupadas siete escuelas secundarias porteñas; un comité del Consejo Federal de Eduación analizan permitir ampliar de 10 a 17 orientaciones a la Ciudad, Salta y Mendoza.  La Nación
El Senado no emitió dictamen para estatizar la Universidad de Madres  (30/04/14) El kirchnerismo fracasó ayer en su intento de firmar un dictamen en tres comisiones para el polémico proyecto que estatiza la Universidad de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.  La Nación
Hallan un gen vinculado con el autismo  (07/04/15) Gracias a las plataformas de secuenciación genómica y de análisis bioinformático, investigadores argentinos lograron identificar una alteración genética vinculada con casos graves de autismo.  La Nación
Un fracaso ligado a la crisis de la secundaria  (29/04/15) Es evidente que el fracaso al comienzo de los estudios universitarios está íntimamente ligado a la mala formación que brinda la escuela media. Si la mitad de los alumnos que completan ese ciclo no comprende lo que lee, es fácil anticipar lo que sucederá.  La Nación
Un hallazgo histórico abre una nueva era en la astronomía  (12/02/16) Una argentina lideró la detección de ondas gravitacionales. Confirman la existencia de ondulaciones en la trama del espacio-tiempo, llamadas "ondas gravitacionales", que Einstein predijo hace cien años.  La Nación
Suspenden a un docente por usar un texto "subido de tono" en un colegio religioso  (15/09/16) Los estudiantes tienen entre 12 y 13 años; la madre de uno de ellos denunció al profesor y, aunque hay voces encontradas, fue sancionado.  La Nación
Evaluación educativa: un paso imprescindible  (20/10/16) Editorial. La evaluación Aprender 2016 debe servirnos para analizar la realidad, sin tapujos ni mentiras, y plantearnos cuáles son los pasos por dar para recuperar la educación de calidad que nuestro país ha ido perdiendo.  La Nación
Buenos Aires, la elegida de América latina por estudiantes universitarios  (15/02/17) Buenos Aires es la mejor ciudad de América latina para ser estudiante de intercambio, según el ranking QS Best Student Cities, publicado ayer por los analistas de educación superior internacional de QS Quacquarelli Symonds.   La Nación
En provincia, todos los gremios paran y se posterga el diálogo  (11/04/17) Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (FUD) se plegaron al paro nacional convocado para hoy por Ctera. El anuncio llegó ayer por la tarde, en la primera semana en que, según se preveía, no habría huelga.  La Nación

Agenda