Título |
Texto |
Fuente |
Un museo que nació casi junto con la Patria
(28/05/09) |
Se trata del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, que está en la ciudad de Buenos Aires. Fundado en 1823, pertenece al Conicet desde 1996. Es custodio de las Colecciones Nacionales de Ciencias Naturales y el más importante del país. |
El Litoral |
Un mural para recordar la inundación del 2003
(19/04/13) |
“El agua ya arrasó muchas cosas, que no se lleve nuestra memoria”. Ése es el mensaje escrito en el mural alusivo a la inundación de 2003 que pintaron las alumnas de 5to. año de la escuela secundaria Nº 3083 Dante Alighieri en una de las paredes del hipódr |
El Litoral |
Un mural para la reflexión
(29/12/10) |
Los alumnos de la Escuela Nº 391 Dr. Agustín Zapata Gollán, en el marco del Proyecto de Intervenciones Estratégicas con Jóvenes -propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia- pintaron un mural en la Plazoleta 26 de Octubre, situada en la inter |
El Litoral |
Un mural para la integración
(17/12/10) |
Alumnos de la escuela de enseñanza media Nº 263 Alfonso Grilli realizaron un mural con venecitas y azulejos en la pared del Pequeño Hogar Sarmiento, ubicado por calle Iturraspe casi República de Siria, como culminación del Proyecto de Intervenciones Estra |
El Litoral |
Un mimo para los estudiosos: en Elortondo, regalan helados a los chicos con buenas notas
(04/06/18) |
Surgió en forma espontánea y rápidamente se convirtió en éxito. Los chicos que sacan 10, van a la heladería con la prueba y automáticamente son premiados. Por la buena repercusión del incentivo, extienden la medida una semana más. |
El Litoral |
Un método alternativo para el tratamiento de aguas contaminadas
(13/09/07) |
El Bioq. Alejandro R. Trombert investiga en procesos alternativos para el tratamiento de aguas contaminadas microbiológicamente con bacterias, virus, hongos y parásitos. Realiza esta actividad en el Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/ |
El Litoral |
Un mes con mucha educación
(04/10/10) |
Encuentros, jornadas y seminarios en las universidades de la ciudad. Octubre arrancó con numerosas actividades educativas y académicas. Se destacan las Olimpíadas de Geografía y de Historia y un encuentro de investigadores. Variedad de opciones, con jorna |
El Litoral |
Un Martín Fierro para Santa Fe
(22/09/08) |
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) distinguió anoche como Mejor Documental en Radio al ciclo "El periodista ambulante", conducido por Claudio "Turco" Cherep, emitido durante 2006 y 2007 por LT10 Radio Universidad |
El Litoral |
Un manual para abordar la inundación en el aula
(25/08/10) |
Se distribuye en escuelas de la ciudad. El material recopila información y consignas sobre esta temática sensible para Santa Fe. Parte de la idea de que la escuela es un lugar propicio para la enseñanza y práctica de la gestión de riesgos. |
El Litoral |
Un maestro salteño tomó un préstamo para poder alimentar a sus alumnos
(17/08/07) |
Un maestro de la localidad de Pascha, en la Puna salteña, tomó un préstamo personal para comprar alimentos para los alumnos de su escuela albergue y así evitar demoras con trámites burocráticos, se informó hoy. |
El Litoral |
Un logro importante en la lucha contra el Mal de Chagas
(13/09/12) |
Santa Fe, junto a Misiones y San Luis, es una de las tres provincias que lograron certificar la interrupción vectorial y por vía de transfusión de la enfermedad de chagas. |
El Litoral |
Un libro sobre el cine santafesino
(03/04/17) |
La publicación, cuyo autor es Sergio Peralta, repasa un período de 30 años del cine santafesino, donde el Grupo de Cine y el Taller de Cine de la UNL tuvieron una amplia labor. Fue presentado en el Foro de la UNL. |
El Litoral |
Un libro recupera los cien años de vida del Iturraspe
(01/06/11) |
El Iturraspe resignifica su pasado, mientras proyecta su futuro con la construcción de una nueva sede. |
El Litoral |
Un libro que rescata la historia del Instituto de Cine de la UNL
(14/04/08) |
Una realización de Claudia Neil, Sergio Peralta, Luis Priamo y Raúl Beceyro reúne la historia del instituto y los catálogos de los films que se produjeron del "56 al "76, cuando fue clausurado por el gobierno militar. |
El Litoral |
Un libro con propuestas para aprender a través del Mundial
(28/04/10) |
Cuáles son los contenidos y actividades incluidos en el texto. La guía áulica diseñada por la cartera educativa nacional está dirigida a que los alumnos puedan permanecer en la escuela durante el Mundial de Fútbol. Propone conocer más sobre los países que |
El Litoral |
Un laboratorio para el estudio del cambio climático en el mundo
(06/02/15) |
La Antártida se ha convertido en un laboratorio para investigar el cambio climático debido a las consecuencias que ha provocado el calentamiento global en algunas zonas del continente y a su función como regulador del clima del planeta. |
El Litoral |
Un Jueves de Música para bailar junto a Galindez
(27/10/16) |
Desde las 21.30, el trío Galindez se presentará en la sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150, con una propuesta que se caracteriza por la originalidad en sus composiciones y la amplia diversidad en sus influencias sonoras. |
El Litoral |
Un joven santafesino será distinguido en la Legislatura de Buenos Aires
(19/08/24) |
Máximo Molina, tiene 14 años y el 2 de septiembre será premiado por un cuento que escribió para el concurso “De Ana Frank a nuestros días”. |
El Litoral |
Un joven santafesino se graduó con honores en Italia y hoy aplica sus conocimientos en España
(03/04/24) |
Gerónimo Ratto forjó un trayecto académico y profesional destacado. Su camino desde la universidad pública argentina a los laureles del Politécnico de Torino y los laboratorios de punta en Barcelona, donde hoy aplica sus conocimientos en bioingeniería con |
El Litoral |
Un joven santafesino participó de un campamento científico internacional
(26/03/18) |
Gastón Francois, estudiante de la Escuela Industrial Superior, representó a la provincia en la prestigiosa cita científica. El objetivo de los organizadores, la multinacional Bayer y la Fundación Ciencia Joven, fue formar a la próxima generación de lídere |
El Litoral |