El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Capacitaron y entregaron cascos a personal del Hospital Cullen (03/12/21) | Este viernes se llevó a cabo una capacitación y entrega de cascos a trabajadores del hospital José María Cullen que concurren a sus puestos laborales en moto. | LT10 |
Caperucita y el lobo (04/11/08) | No deja de llamar la atención que el presidente del centro de estudiantes de Ciencias Económicas, el franjista Juan Manuel Oro, dedique una columna en Página 12 a expresar su disgusto por el desarrollo del Partido Obrero en la Universidad y hasta se atrev | Página 12 |
Capital encabeza el consumo de alcohol, marihuana y cocaína (31/07/08) | Un estudio muestra qué sustancias psicoactivas se usan, región por región. La Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el trabajo se encue | Clarín |
Capital Humano "retruca" en la antesala de la marcha: cruce con gremios y dardo a rectores (01/10/24) | Buscando aplacar la movilización de este miércoles 2 de octubre en rechazo al veto de Milei, el gobierno intentó convencer a docentes y no docentes con un aumento, que fue rechazado y disparó nuevos intercambios. En paralelo, sembró suspicacias por la adm | El Litoral |
Capital Humano anunció que este miércoles se tomará la "prueba Aprender” (19/11/24) | La cartera liderada por Sandra Pettovello informó que participaran “105.863 estudiantes de 3er. grado de 4.292 escuelas”. El examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas. | LT10 |
Capital Humano y la OCDE impulsan mejoras en la calidad educativa (08/04/25) | La Secretaría de Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organizaron un workshop durante los días 3 y 4 de abril, con el objetivo de coordinar la recopilación de datos de los Indicadores de los Sistemas Educativos | Rosario3 |
Capital: el paro docente se sintió fuerte y siguen tomando escuelas (25/08/10) | El primer paro de docentes porteños del año tuvo un alto acatamiento, tanto para los gremios que lo convocaron como para el gobierno de la Ciudad. Según la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Cetera), el 95% de los docentes adhirió ayer a la medida | Clarín |
Capital: la oferta salarial divide a los gremios docentes (01/04/09) | La oferta salarial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires profundizó las diferencias entre los 17 sindicatos docentes del distrito, que hasta ahora reclamaban en conjunto por una mejora en sus sueldos. Incluso al punto de polemizar si tu | Clarín |
Capital: paran los maestros 48 horas la semana próxima (26/09/08) | Como el Gobierno insistió en su postura de no aplicar aumentos salariales, la mayor parte del gremio, impulsado por UTE/CTERA, anunció que la semana próxima volverá a realizar un paro de 48 horas en reclamo de una suba del 20% en los sueldos y mayor presu | Clarín |
Capital: una pulseada política deja sin clases a 327 mil chicos (22/11/07) | Sigue hoy el paro que arrancó con fuerza ayer. La protesta se sintió sólo en las escuelas públicas. En medio de reclamos presupuestarios, los gremios presionan al futuro Gobierno de Macri. Y también discuten entre ellos por la evaluación de los docentes. | Clarín |
Capitales y emprendedores, unidos por una sinergia de ideas creativas (23/08/13) | Nuevo encuentro anual del Foro de Capital para la Innovación. Se reunieron hoy seis grupos de emprendedores locales seleccionados con empresas y potenciales inversores. Hubo paneles y rondas de negocios orientados a potenciar la innovación científico-prod | El Litoral |
Capitán Bermúdez implementa un novedoso sistema de apoyo escolar (03/12/10) | Una vez más se culminó con éxito una nueva edición del programa de apoyo escolar Todos Podemos, una iniciativa única en la que un municipio se involucra directamente en la problemática educativa de una ciudad. | La Capital (Rosario) |
Capitani se reunió con Balagué (31/03/16) | El senador Danilo Capitani mantuvo una entrevista de trabajo con la titular del Ministerio de Educación de Santa Fe, Dra. Claudia Balagué. | Gálvez Hoy |
Capitanich les pegó a los gremios por el éxodo de alumnos (31/10/14) | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó hoy al "mejoramiento en el poder adquisitivo" de los padres y las "medidas" de fuerza de los gremios docentes el éxodo de alumnos de la escuela pública y su migración al sistema privado. | Clarín |
Capitanich: "no existe causal" para reabrir la paritaria docente (06/08/14) | El jefe de gabinete rechazó el reclamo de los docentes y afirmó que hay una "tendencia declinante en el índice de precios". Los maestros cumplen hoy la segunda jornada de paro. | Clarín |
Capítulo dos para la negociación (28/04/09) | Cerca de un acuerdo, Educación y los docentes retoman hoy la mesa salarial. La mayoría de los gremios de profesores aceptaría el aumento del 15 por ciento ofrecido por el Ministerio de Educación, pero reclaman que se adelante la segunda cuota, prevista pa | Página 12 |
Cappiello desató una polémica con Bariloche (04/06/09) | La sugerencia de suspender los viajes de egresados a Bariloche como medida preventiva para evitar la posible expansión del virus de la gripe A generó una fuerte polémica. | La Opinión (Rafaela) |
Cappiello diserta hoy en la UNL (09/09/08) | En el marco del Ciclo de Debates Hacia un Desarrollo Sustentable que organiza la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevará a cabo la mesa redonda La Sustentabilidad de los Sistemas de Salud de América latina. La misma se realizará hoy a las 18 en | Uno (Santa Fe) |
Cappiello se reunió con el ministro uruguayo de Salud (02/11/12) | El ministro de Salud de la provincia, Miguel Ángel Cappiello, se reunió ayer con su par de Uruguay, Jorge Venegas, quien destacó el trabajo que Santa Fe realiza en materia de salud y producción de medicamentos. | El Litoral |
Caprichos y comportamientos del Sol (18/05/11) | Diálogo con Mariela Vieytes, doctora en Física, investigadora del Conicet. En el siglo V a.C., el filósofo Anaxágoras fue acusado de impiedad al decir que el Sol era una masa de hierro del tamaño de Grecia y la Luna, una roca que reflejaba su luz. Resultó | Página 12 |