LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Y para qué me sirve ser Kinesiólogo? (16/02/16) | Desde 2014 la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ofrece estudiar la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, carrera de cinco años, siendo en 2016 el tercer año de cursado para los primeros ingresantes. | Castellanos (Rafaela) |
La letra manuscrita, ¿ya es una especie en peligro de extinción? (17/04/17) | Desde 2016, Finlandia dio prioridad a la escritura en imprenta sobre la manuscrita, y las horas dedicadas a la enseñanza del manuscribir serán destinadas a mecanografía. Aunque deja un grado de libertad de acción a las escuelas. | La Nación |
Prácticas sociales para todos (06/05/14) | Desde 2017 los alumnos de la UBA deberán realizar tareas comunitarias. La universidad dispuso que las Prácticas Sociales Educativas sean optativas hasta 2016 y luego pasen a ser requisito obligatorio para graduarse en todas las carreras. El proyecto viene | Página 12 |
El gobierno provincial abrió la inscripción a las becas socioeducativas (06/03/18) | Desde 5 de marzo y hasta el 20 de abril, los estudiantes secundarios y alumnos de escuelas especiales pertenecientes a hogares que están por debajo de la línea de pobreza, pueden solicitar una beca. | Uno (Santa Fe) |
Establecieron nuevos topes de cuotas para las escuelas privadas (22/07/14) | Desde abril subieron 26,5 por ciento. La mayoría de las instituciones no podrá cobrar más de 406 pesos. En la web de la cartera educativa están disponibles los nuevos parámetros. | La Capital (Rosario) |
Una vieja deuda empieza a pagarse (26/02/09) | Desde abril, y durante todo este ciclo lectivo, 90 escuelas de Santa Fe y Rosario brindarán clases de educación sexual, en las horas extracurriculares. Así se pondrá en marcha la Ley de Educación Sexual, que data de 1992 y que este año se implementará tan | Rosario 12 |
Docentes universitarios evalúan la nueva oferta salarial recibida (17/05/16) | Desde ADUL reconocen que el gobierno mejoró las propuestas anteriores. Mañana harán asamblea y la respuesta será llevada el miércoles al congreso de Conaduh Histórica. | LT10 |
Los docentes universitarios consiguieron una suba salarial del 35% (20/05/16) | Desde AGDU destacaron el acuerdo logrado y subrayaron la necesidad de continuar el reclamo de mayor presupuesto para las universidades. Lograron una cláusula de revisión por inflación. | Uno (Entre Ríos) |
AGMER lamentó el "hermetismo que rodeó" la visita de Macri (20/04/17) | Desde AGMER Central lamentaron no haber podido llegar hasta donde estaba el Presidente para poder entregarle una declaración emitida junto a otros gremios, como ATE y la CTA. | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios docentes, convocados para el jueves (17/02/14) | Desde Agmer y AMET informaron que recibieron una notificación del Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la cual se los convoca a una reunión paritaria. Será el jueves 20 de febrero y tiene como fin dar continuidad a la discusión sobre una reco | El Diario (Paraná) |
Estudiar en Europa será más sencillo para los argentinos (05/06/09) | Desde agosto próximo, estudiar en Europa será más fácil para los argentinos. La delegación local de la Unión Europea (UE) ampliará su oferta de becas para carreras de grado, maestrías, doctorados y posdoctorados en universidades de todos sus países. | La Nación |
Aumento de las Becas Progresar: quiénes pueden acceder (27/07/23) | Desde agosto y con pago mediante ANSES, la cartera de Educación actualizó los montos para los alumnos. | El Litoral |
Derecho “derogó” la ropa formal para rendir (27/08/15) | Desde ahora, a través de una insólita resolución decanal, los estudiantes de abogacía de la UNC podrán decirle adiós a la corbata y al atuendo formal, sin temor de que usar jeans o no llevar saco les genere problemas a la hora de rendir un final. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tomates al desnudo: revelaron el genoma completo (15/06/12) | Desde ahora, las líneas de investigación serán muchas: cómo fue la historia evolutiva hasta convertirse en lo que hoy conocemos como tomate, cómo se comportan sus genes, y más. | El Litoral |
Manual del ingresante universitario: todo lo que hay que saber para vivir y estudiar en Santa Fe (26/02/24) | Desde alquilar y equipar un departamento hasta almorzar en la facultad, los jóvenes deberán afrontar una serie de nuevos desafíos en lo que se conoce como la "vida del estudiante". | Uno (Santa Fe) |
Este lunes hay reunión paritaria y se define si continúa o no el conflicto docente (01/11/21) | Desde Amsafé adelantaron que esperan una "oferta superadora". De no acordar, advirtieron que "habrá asambleas en toda la provincia". | Uno (Santa Fe) |
Los docentes deciden si aceptan la mejora salarial (16/03/22) | Desde AMSAFE Castellanos hay tendencia al rechazo. Si esto se confirma hoy a nivel provincial, este jueves y viernes se produciría un nuevo paro por 48 horas. | La Opinión (Rafaela) |
Empiezan las clases pero el conflicto docente se mantiene (07/03/14) | Desde Amsafé indicaron que el acatamiento al paro fue de “casi el ciento por ciento” y resaltaron que el presentismo y el aumento por decreto deben sacarse de la mesa para llegar a un acuerdo. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: este lunes se reúnen las dos comisiones técnicas (15/02/16) | Desde Amsafé La capital marcaron que la propuesta tiene que llegar cuanto antes para poder consultarla y, si es aceptada, que el inicio del ciclo lectivo se dé con normalidad. | Uno (Santa Fe) |
Docentes advierten que hay un 30 por ciento más de casos positivos en escuelas (15/04/21) | Desde Amsafe Rosario aseguran que efectuaron un relevamiento que demuestra que el aumento de contagios general se refleja en instituciones educativas. Pidió la intervención de especialistas en salud para evitar la multiplicación de casos | Rosario3 |