Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

7261 a 7280 de 49924

Título Texto Fuente
La Justicia ordenó que haya clases  (31/03/09) Bajo la premisa de que los derechos del niño deben prevalecer por sobre el derecho de huelga, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordenó a los docentes a levantar el paro que llevan adelante desde el 23 de febrero e intimó al gobierno a realizar  La Nación
Seis distritos no prolongarán las clases  (29/07/09) Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, La Pampa, San Juan y la ciudad de Buenos Aires anticiparon que no se sumarán a la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien sugirió extender las clases en diciembre para recuperar   La Nación
Cumbre científica de la misión SAC-D  (22/10/09) Con ánimo entusiasta y buen humor empezó ayer y se prolongará hasta mañana el quinto encuentro de ciencia de la misión SAC-D/Aquarius. Congrega en un hotel a pasos de la Plaza de Mayo a especialistas de los Estados Unidos, Italia, Japón y, por supuesto, l  La Nación
Papiloma humano: un virus que también es cosa de hombres  (04/11/09) El virus del papiloma humano (HPV), que causa el cáncer de cuello uterino, no es sólo cosa de mujeres. Uno de cada dos hombres sexualmente activos se infectará alguna vez con ese microorganismo, independientemente de cuáles sean sus preferencias para eleg  La Nación
Residencias en Madrid y París  (03/06/10) Hasta el 30 de julio está abierta la inscripción para el concurso de plazas de alojamiento en el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján, en Madrid, y en la Casa Argentina en la Ciudad Internacional Universitaria de París. Se puede obtener más inf  La Nación
Identifican un nuevo talón de Aquiles del cáncer de mama  (17/06/10) El hallazgo permitió desarrollar una línea de células para probar terapias innovadoras. Se trata de una investigación de Biología y Medicina experimental.  La Nación
Importante designación académica  (03/09/10) Cuatro destacados médicos argentinos fueron designados académicos correspondientes extranjeros por la Real Academia de Ciencias Médicas de Murcia, de España, institución científico-cultural fundada en 1811. Se trata de los doctores Miguel de Tezanos Pinto  La Nación
La ONU, en guerra con las enfermedades no transmisibles  (20/09/11) La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró ayer la guerra a las enfermedades no transmisibles, una plaga que tiene dimensiones catastróficas, particularmente en los países en vías de desarrollo.  La Nación
Descubren una clave de la memoria  (27/01/12) El hipocampo, una estructura cerebral de nombre mitológico y que es un engranaje central de la maquinaria de la memoria, puede haber revelado uno de los mecanismos de la formación de recuerdos.  La Nación
Tics en el aula: cómo atender el problema para evitar burlas y conflictos  (11/03/13) Todos los días, por lo menos 20.572 chicos concurren a la escuela con un tic que algunos aprendieron a controlar frente a la mirada de los demás y otros no tanto.  La Nación
Polémica en la UBA por una eventual re-reelección del rector  (24/04/13) Una reforma del Estatuto impide un tercer mandato, pero Rubén Hallú sostiene que nunca se concretó su puesta en práctica, porque el Ministerio de Educación de la Nación aún no aprobó la modificación. La FUBA y la facultad de Derecho, en contra.  La Nación
Convertir maestros en líderes de acción  (23/09/13) Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas.  La Nación
Ponen en duda el veto de Scioli a la ley de docentes sin título  (19/09/14) Ayer quedó en duda el destino de la polémica ley de "educación comunitaria" aprobada la semana pasada en la Legislatura bonaerense, que abre la puerta para la designación como docentes de educación inicial de personas sin título acreditante.  La Nación
La brecha socioeconómica y su impacto en la escuela  (17/09/15) Un estudio efectuado en 15 países de América latina confirma el mejor rendimiento de quienes estudian en establecimientos educativos privados.  La Nación
Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad?  (18/03/16) Muchos expertos consideran que el título es "irrelevante" a la hora de conseguir empleo.  La Nación
No reinician las clases en siete provincias  (01/08/16) Esta semana no comenzarán las clases en siete provincias. En Buenos Aires, Chaco, Misiones, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego los gremios docentes harán paro en reclamo de mejoras salariales.  La Nación
Guerra de cifras por el acatamiento del paro en la ciudad  (16/03/17) La ciudad de Buenos Aires vivió ayer el tercer día de paro desde que empezaron las clases. Mientras que el Ministerio de Educación afirmó que el acatamiento a la huelga fue del 35,4%, los sindicatos fijaron la adhesión en "más del 85%".  La Nación
Feria del Libro: discurso, corte de cinta y primer día con público  (27/04/17) Hoy inaugura la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el lunes 15 de mayo. A las 18.30, en la Sala Jorge Luis Borges, será el acto oficial de apertura.  La Nación
La crisis educativa, una oportunidad  (17/05/17) Tenemos enormes oportunidades para pensar políticas educativas largoplacistas que definan los perfiles formativos docentes deseados y necesarios para enfrentar las demandas de la sociedad del conocimiento. Por Gabriela Azar.  La Nación
Las cosas por su nombre  (06/06/07) Con decenas de millones de especies por catalogar, la biología mundial tiene una deuda de gratitud con el médico, botánico y explorador sueco que empezó a poner orden en el caos del mundo natural y de cuyo nacimiento acaban de cumplirse tres siglos: Carl   La Nación

Agenda