Título |
Texto |
Fuente |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos
(17/06/09) |
Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país |
El Litoral |
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
(11/07/25) |
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario. |
El Litoral |
De jóvenes vulnerables a “guardianes del río”
(22/11/12) |
Se implementa en una escuela de Alto Verde, donde cunde el desempleo. Con talleres y otras actividades, los alumnos aprendieron a aprovechar las potencialidades naturales y turísticas del entorno costero. Y ahora podrían proyectar emprendimientos laborale |
El Litoral |
De la mano de dos Leonas, 5 mil chicos podrán practicar hockey
(15/04/16) |
Se implementará inicialmente en 50 centros de educación física de la provincia. Los chicos de 10 a 15 años podrán practicar esta disciplina dos veces por semana. La ex Leona Ayelén Stepnik y la jugadora Laura del Colle coordinarán el proyecto. |
El Litoral |
Acuerdos a favor de una nueva cultura alimentaria en las aulas
(23/05/12) |
Se implementará un programa de concientización sobre la importancia de una alimentación saludable en escuelas de la ciudad. Habrá charlas, talleres educativos y material pedagógico para los docentes sobre buenos hábitos alimentarios. |
El Litoral |
La ciudad tendrá un inédito laboratorio de videojuegos
(06/09/12) |
Se inaugurará en el marco de las V Jornadas de Videojuegos -con workshop incluido-, a realizarse el próximo sábado. Será un espacio para la innovación y creatividad, con tecnología informática a disposición de nuevos desarrollos e ideas. |
El Litoral |
Un Eempa en Alto Verde
(26/08/08) |
Se inauguró el viernes pasado la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) Nº 1318 del barrio Alto Verde, que brindará la posibilidad de iniciar o continuar con sus estudios secundarios a personas mayores de 18 años de esa populosa comunidad ribereñ |
El Litoral |
Fotciencia: la ciencia atrapada por un lente
(03/06/09) |
Se inauguró en el hall del rectorado de la UNL. Contiene 49 imágenes seleccionadas de un certamen español que muestran el trabajo científico de una manera diferente, inesperada y, sobre todo, con belleza. |
El Litoral |
El Paseo de las Matemáticas: para entretenerse y aprender
(13/05/16) |
Se inauguró en la UTN local una muestra permanente. Consta de siete maquetas con juegos para entender teoremas y conceptos matemáticos de una manera divertida y sencilla. La muestra está abierta a escuelas y público general. |
El Litoral |
Pensando en la igualdad del hombre y en la dignidad de sus derechos
(11/12/09) |
Se inauguró hoy (por ayer) un Observatorio de DD.HH. para toda la provincia. El secretario de Justicia, Roberto Vicente, instó a pensar en la extensa gama de derechos que incluye los sociales y económicos. Habló del rol activo que debe tener el Estado. |
El Litoral |
Feria de ciencias: el saber como construcción social
(22/10/09) |
Se inauguró la instancia regional. Se expusieron 72 producciones, de las cuales 7 serán premiadas para participar de la instancia nacional. Se revalorizó la necesidad de estimular la creatividad estudiantil canalizándola hacia la ciencia y la técnica, al |
El Litoral |
Ya hay menú para celíacos en el Comedor de la UNL
(08/06/16) |
Se inauguró una cocina exclusiva para celíacos en el Comedor Universitario de la UNL, ubicado en el Predio UNL-ATE. Así, habrá un menú especial disponible para personas que no pueden consumir gluten. |
El Litoral |
Mañana (por hoy) comienza la evaluación de 30 mil alumnos secundarios
(09/08/10) |
Se inicia el Operativo Nacional de Evaluación en todo el país. Está destinado a los estudiantes del último año de escuelas medias y técnicas. También habrá exámenes para 3.400 alumnos santafesinos de 2do año en carácter muestral. En octubre será el turno |
El Litoral |
“Quién mató al Bebe Uriarte”
(30/05/12) |
Se iniciará la filmación en breve y el próximo paso es el casting que se hará el jueves en Estación Belgrano. |
El Litoral |
Un proyecto de ayuda a comunidades aborígenes salteñas
(29/11/07) |
Se inició en marzo de 2007. Se trata de la producción de goma brea a partir de su extracción de un árbol del Chaco salteño. El proyecto de la Universidad Nacional de Salta (Unsa) y del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (Iniqui/Conicet |
El Litoral |
Positivo balance de las empresas radicadas en el Parque Tecnológico
(12/12/08) |
Se instalaron el año pasado. Zelltek elabora un medicamento para pacientes con insuficiencia renal. Zoovet, productos destinados a grandes y pequeños animales. El presidente del PTLC destacó los logros de los últimos cuatro años de gestión. |
El Litoral |
El sistema Cuándo Pasa llegó a las universidades
(27/06/14) |
Se instalaron pantallas en la UTN y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Los estudiantes reciben información en tiempo real sobre el arribo de las diferentes unidades en las cuatro paradas más cercanas. |
El Litoral |
Formación de psicólogos
(11/06/09) |
Se invita a participar a profesionales psicólogos del Curso de Formación Sistemática de Posgrado en Clínica Psicoanalítica de Niños, Adolescentes y Adultos, a desarrollarse en seminarios de posgrado. El curso dará comienzo el sábado 8 de agosto de 2009, d |
El Litoral |
Reciclarán papeles y el valor generado se usará para producir alimentos
(12/11/15) |
Se lanza la campana “UNL Verde”. La colecta será el martes y miércoles de la semana próxima en todas las unidades académicas. Celulosa Moldeada reciclará lo recolectado y transferirá el valor obtenido a la Planta de Alimentos, para producir más raciones.
|
El Litoral |
Pondrán en marcha un programa de educación y memoria en 20 escuelas
(25/03/14) |
Se lanzará mañana en Rosario, en una escuela que fue centro clandestino de detención. El objetivo es que las secundarias reflexionen sobre hechos históricos como la última dictadura militar y produzcan materiales escritos. |
El Litoral |