Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

721 a 740 de 50038

Título Texto Fuente
“Es preciso constituir un campo intelectual sobre alfabetización”  (17/04/09) La investigadora Sara Melgar disertó en Paraná. La especialista en Didáctica de la Lengua instó a maestros, investigadores y formadores de formadores, a retomar debates sobre la enseñanza de la lectoescritura.  El Diario (Paraná)
“Es posible controlar el sida”  (11/09/15) De visita en Buenos Aires, el responsable de Onusida, Michel Sidibe, explicó las metas propuestas por ese organismo para frenar el avance de la pandemia.  Página 12
“Es persecución política”  (12/12/08) La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a  Página 12
“Es necesario prever los efectos ambientales a largo plazo”  (20/05/09) El doctor José Joel Carrillo Rivera, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional de México. El especialista en geología disertó ante un auditorio compuesto por profesionales de todo el país sobre el tema Definiendo el funcionamiento de los siste  El Diario (Paraná)
“Es mi contribución a la memoria”  (25/04/08) Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume  Página 12
“Es mezquino decir que lo asistencial corrompe la fibra moral de las personas”  (11/06/12) El investigador y docente peruano propone un nuevo modelo de estadísticas sobre la pobreza, que mida no sólo el aspecto económico sino también la idiosincrasia del país y la calidad de los servicios a los que tiene acceso la población.  Página 12
“Es más difícil ser médico de familia que especialista”  (04/11/15) Entrevista con una canadiense asesora de la OPS. Para Martine Morin, la formación en medicina está más orientada a las especialidades que a la prevención de las enfermedades. Brega por más profesores que apunten a la atención primaria de la salud.   El Litoral
“Es la fiesta y sueño de una comunidad”  (15/04/14) Antes del acto, LA OPINION dialogó con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre las Bodas de Oro del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 (ISP2) y otros temas inherentes a la cartera que dirige.  La Opinión (Rafaela)
“Es insostenible un aumento tan miserable”  (06/07/17) Los docentes porteños paran el próximo martes en reclamo de una nueva oferta salarial. Los maestros exigen que Rodríguez Larreta retome la negociación paritaria, paralizada hace meses en una oferta que no llega a 20 puntos.  Página 12
“Es injusto poner en tela de juicio la capacidad técnica de la UTN”  (11/03/10) Respuesta a Binner por estudios del hospital de Reconquista. Desde la casa de altos estudios hicieron notar su desagrado por la “liviandad de las declaraciones” del primer mandatario provincial.  El Litoral
“Es ingenuo e inútil creer que se puede prohibir algo en Facebook”  (31/05/10) Alejandro Piscitelli analiza el fenómeno de las rateadas. Para el filósofo se está perdiendo de vista la cuestión de fondo: que Internet no crea nada, sino que es un “revelador” de las cuestiones sociales. En ese sentido, aduce, las rateadas organizadas a  El Litoral
“Es imposible que una universidad baje 200 puestos”  (17/09/15) El exministro de Educación Hugo Juri citó el caso de la Universidad de San Andrés, que en la medición de 2014/15 figuraba en el lugar 421-430 y en la última cayó al 501-550.   La Voz del Interior (Córdoba)
“Es importante que participe el gremio”  (03/06/11) La ministra Gloria Vidal explicó a Página/12 que el mecanismo para evaluar a los maestros en su país fue elaborado en diálogo con los docentes.  Página 12
“Es fácil negociar con la plata de otro”  (19/02/10) Fuerte oposición de los gobernadores al aumento salarial docente dispuesto por la nación. Lo dijo Mario Das Neves, de Chubut, y coincidió Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño; apenas dos ejemplos del rechazo a una decisión que las provincias no pueden  Desconocido
“Es el resultado de un proceso de muchos años de abandono explícito”  (22/06/07) La actualidad presupuestaria de al menos cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es –de acuerdo con sus autoridades– preocupante. Con Ciencias Sociales, que acaba de sumarse, ya son cuatro las facultades de la UBA que se declararon en em  Página 12
“Es el instituto de catálisis más importante de América latina”  (01/04/15) La presidenta Cristina Fernández dejó inaugurado el nuevo edificio del Incape (Conicet-UNL). La mandataria destacó la inversión en infraestructura y el desarrollo científico que hay en Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
“Es bueno tener datos pero hay que pensar una política educativa”  (22/03/17) El sociólogo Pedro Nuñez, valoró la prueba que se realizó a los estudiantes secundarios, cuyos resultados fueron difundidos hoy por el presidente Macri y el ministro Esteban Bullrich.  LT10
“Entendemos que hay que tender a otra cosa”  (21/04/22) Así lo señaló la secretaria adjunta de AMSAFE Provincial, Adriana Monteverde, tras la reunión con el gobierno en la que se analizó la propuesta de Nación para extender la jornada escolar del nivel primario.  La Opinión (Rafaela)
“Enseñamos Matemática o Lengua, desde otro lugar”  (14/12/07) Profesorado en Educación Especial. Egresadas y docentes de esta carrera que se dicta en Paraná, dan a conocer las características y el perfil de esta formación docente que se cursa en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader.  El Diario (Paraná)
“Enfrenta a docentes y alumnos”  (16/02/18) “Nos enteramos de la existencia del protocolo por la entrevista a Acuña (Soledad, la titular de Educación en la ciudad) en La Nación. Una chica la vio y avisó", le contó a PáginaI12 Candelaria García, del centro de estudiantes del Lenguas Vivas.  Página 12

Agenda